Aunque
no hubo carencia de juegos muy interesantes --en todo aspecto-- durante
el 2004, cuál resultaba mejor no terminó siendo tan claro
como el año pasado. En todo caso, al final, el honor de ser 'El
Mejor Juego del Año' recae sobre Nexus:
The Jupiter Incident. Su excelente tecnología, impecable
jugabilidad, y muy bien armada historia y personajes permite disfrutarlo
de principio a fin. Una vez finalizado no presenta ningún impedimento
para volverlo a jugar, crear mods, o buscar en Internet por niveles o modificaciones
realizadas por terceros.
Si hubiera que tomar en cuenta el hecho
de que no fue lanzado a nivel mundial, entonces su lugar lo tendría,
sin lugar a dudas, Far Cry. |
De las pocas expansiones que hubo durante
el 2004 no creo que ninguna sea merecedora del título 'Mejor Expansión
del Año'. No niego que hubo un par que fueron (muy)buenas e interesantes
pero ninguna destaca, ninguna ofrece más de lo que uno espera. Por
ello, éste premio queda vacante. |
Cuando
fue anunciado Far Cry
prometía tanto, y especulaba con tanto más, que muchos dudaron
si lograría cumplir con las expectativas. El veredicto es que si,
alcanzaron sus metas y lograron cumplir sus objetivos. Es lo mejor porque
sencillamente los otros juegos del género no logran ofrecer nada
que les destaque más. Poco salió que pueda igualársele
en tecnología, jugabilidad --indirectamente-- emergente, y ambientación.
Sólo Doom 3 puede competir
con el realismo de las islas paradisíacas de Far Cry. |
|
|
Mejor
Juego de Estrategia |
|
Lo
que lo hace el 'Mejor Juego del Año', obviamente también
le permite ser el mejor en su categoría. Nexus:
The Jupiter Incident es una combinación impecable de un
estilo de estrategia clásico, con un toque táctico, otro
de rol y la posibilidad de contar con una flota de naves persistente a
lo largo de toda la aventura. Llegar al final es prepararse para esperar
por alguna expansión o la pronta salida de una secuela, cuando no
volver a empezarlo de nuevo.
Si no lo tomamos en cuenta por no salir
en todo el mundo, entonces su lugar lo tomaría Ground Control
2: Operation Exodus. |
Durante
el 2004 el género del Rol tuvo varias y muy interesantes presentaciones
(Sacred, Beyond Divinity), sin embargo ninguna de ellas era
lo suficientemente atrapante, completa, libre de problemas y novedosa como
para valer la pena. La única excepción lo fue The
I of the Dragon, que si bien sólo es un RPG-Acción,
aún así acaba siendo entretenido y muy bien implementado.
Aunque no existen dudas de que hubiera podido estar mucho mejor. |
|
|
Juego
'Nueva Jugabilidad' del Año |
|
Chaos
League es uno de los juegos más híbridos de los que
tengo memoria, incluye características de juego deportivo, estrategia,
rol, estrategia-táctica y acción. Lo más interesante
es como Cyanide logra un resultado jugable, con una interfaz mínima,
y una implementación excelente. El único punto realmente
negativo es que no termina siendo un juego para todos.
Perimeter y Full Spectrum Warrior
también ofrecen jugabilidades originales y novedosas, sin embargo
carecen de la diversidad neta del ganador. |
 |
Doom 3
Far Cry
Painkiller: Heaven's Got a Hitman |
Ground Control 2: Operation Exodus
Half-Life 2
Rome: Total War |
|
Tecnología: Far Cry,
por uno de los engines más sofisticados del momento, y Doom 3
por su excelente engine, el cual ciertamente puede llegar más lejos
sin muchos problemas.
Efectos Visuales: Doom 3
por su muy bien realizado efecto de sombras y computadoras interactivas
sin cambiar de contexto. Ground Control 2: Operation Exodus por
el genial efecto de su artillería y el detalle de sus unidades.
Far
Cry por el ultrarealista efecto de agua.
Ambientación: Doom 3
por sus pasillos oscuros y una base marciana viva. Far Cry por sus
paradisíacas islas. Painkiller: Heaven's Got a Hitman por
su original representación del Infierno. Rome: Total War
por sus batallas realistas. Nexus: The Jupiter Incident por la mejor
interpretación/presentación de un espacio galáctico.
Personajes: Por su naturalidad y
realismo: Alyx y su mascota robot Dog (Half-Life 2). Por ser un
héroe que no espera premios: Jack Carver (Far Cry). Por el
contexto en el que se desenvuelve: Daniel Garner (Painkiller: Heaven's
Got a Hitman). Por ser héroes que van más allá
de lo requerido: Michael Cromwell (Nexus: The Jupiter Incident)
y Jacob Angelus (Ground Control II: Operation Exodus).
Co-heroínas: Comandante Sweetwater
y Angel (Nexus: The Jupiter Incident); Dra. Alice McNeal (Ground
Control II: Operation Exodus).
Escenas Memorables: La primera vez
(y con seguridad todas las subsiguientes) que nos lanzamos desde un risco
a un río o laguna en Far Cry. Ver a nuestro avatar a través
de las cámaras de seguridad en la pantalla del computador en Doom
3. |
|
|
Juego
'Decepción' del Año |
|
Breed
fue víctima de su propio equipo de mercadeo, de las expectativas
que debía cumplir y aquellas que debía superar. Indudablemente
uno de aquellos que pertenece a la categoría de 'lo arruinaron solos'.
El demo deja en claro que quisieron alcanzar muy alto, y se olvidaron que
lo importante no es cantidad, sino calidad. En su afan de ser 'mejor que
Halo', intentaron incluir mucho, y dejaron de lado el hacerlo bien. Aunque
tiene un par de características a favor, lamentablemente, tiene
muchas más en contra. |
|
|
Juego
'Mucho Ruido Pocas Nueces' del Año |
|
Un
juego que acaba siendo 'Mucho Ruido Pocas Nueces' es aquel que promete
mucho, eleva las expectativas muy alto, pero cuando llega la hora de verlo
cara-a-cara, resulta que no cumple con gran parte, o sólo parte,
de lo que pensaba ofrecer.
Que me perdonen los acérrimo seguidores
de la serie, o de la compañía Valve Entertainment,
pero es así como yo veo a Half-Life
2. Desde el instante que anunciaron su existencia elevaron mis
expectativas personales, y las de todos, al cielo. Prometían un
engine ultra-sofisticado, sincronización real de labios y audio,
rostros expresivos, texturas vívidas, escenarios nunca vistos, un
sistema de física de última generación que es parte
de la jugabilidad, y tanto más, incluyendo el que hiba a salir durante
el tercer trimestre del 2003, no a finales del 2004.
Les puedo perdonar muchas cosas, al fin
de cuentas quedó claro que en cierto punto se dieron cuenta que
estaban masticando más de lo que podían tragar, pero no por
ello voy ha hacer la vista gorda. Aunque es indudable que en un par de
aspectos cumplieron con lo prometido (como los rotros expresivos), también
es innegablemente cierto que el resultado final tiene mucho de arcade-retro
con súper-tecnología, y abundante bla bla; pero en ningún
momento es el juego revolucionario que muchos de nosotros estabamos esperando.
Por todo ello, recibe el título de juego 'Mucho Ruido Pocas Nueces'. |
|