|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
9|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
9|10 |
Multiusuario |
8|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
9|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Pandemic Studios |
Distribuidor |
THQ |
Clasificación
ESRB |
Mature |
Septiembre/2004 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Full
Spectrum Warrior ofrece una nueva alternativa para quienes buscan un
RTS-Táctico realista, basado en combate urbano y por escuadrones.
Tanto así, que es posible calificarlo como uno de los vídeojuegos
que mejor implementa y presenta cómo es la lucha que llevan acabo
los infantes de marina durante sus misiones en ciudades y otros recintos
cerrados. También es cierto que su particular estilo no va ha ser
entretenido y atrapante para todos, en especial porque su dinámica
puede acabar siendo algo repetitiva a pesar de la variedad de escenarios
y objetivos.
La idea básica de combate, y movimiento,
recuerda a las escenas dentro los pueblos destrozados que se ven en 'Rescatando
al Soldado Ryan' (o en 'Black Hawk Dawn'). Ese avanzar lento, cuidadoso,
revisando el horizonte y las ruinas en cada esquina, rodeando cuadras enteras
para agarrar al oponente en un flanco desprotegido, etcétera. Lo
único que cambia es que no siempre avanzamos entre ruinas, y a veces
conocemos la disposición del enemigo gracias a la información
recabada por el grupo de inteligencia o por los helicópteros de
reconocimiento.
Es
recomendable pasar el MOUT 101 (Military Operations in Urban Terrain,
Operaciones Militares en Terreno Urbano), el tutorial, porque los controles
no son lo suficientemente obvios como para aprenderlos durante las misiones.
Además es una buena manera de aprender gran parte de las tácticas
de avance y combate que vamos a necesitar durante el desarrollo del juego.
También es un buen lugar para enterarse de que su sistema de salvado
(guardar) es sólo en puntos específicos, y no cuando el usuario
lo decida; no tanto un resto de su herencia de consola como una decisión
de diseño para mantener la tensión, el tener cuidado y el
realismo del asunto.
A menos que la misión en curso presente
la oportunidad, el jugador sólo tiene bajo su control a dos escuadrones
--equipo-alfa y equipo-bravo-- cada uno con cuatro especialistas (un líder
de grupo, un especialista en armas pesadas, uno con lanza-granadas y uno
con fusil). De éste detalle deriva el título de 'Guerreros
Listo Para Todo' (traducción literal). La idea básica de
jugabilidad considera que ambos grupos avanzan de tal manera que cualquiera
puede ser apoyo del otro, o servir de soporte si por alguna razón
uno está en problemas, sea dando vuelta a un manzano o un edificio
para tomar al contrincante por sorpresa.
Una
vez agarrada la dinámica de juego en Full Spectrum Warrior
puede que resulte un tanto repetitiva porque al final de cuentas no existe
elemento RPG, no podemos mejorar armamento, ni armaduras. Por lo que cada
nuevo escenario, cada nueva misión/objetivo, se convierte en la
resolución de un --mismo-- rompecabezas simple para ir de un punto
a otro evitando o eliminado al enemigo sin ser dañado, aprovechando
para ello el entorno y las contadas habilidades de ambos escuadrones.
Pronto se vuelve indispensable el saber
aprovechar de su capacidad para moverse cubriéndose entre si (a
nivel grupo), y del equipo que llevan, como granadas de fragmentación,
granadas de humo y hasta granadas para lanzar con arma --las que llegan
más lejos y pueden causar más daño. También
es posible que un equipo dispare para cubrir el avance del otro mientras
el oponente está escondido para evitar la lluvia de balas. En contadas
ocasiones existe respaldo de artillería.
También
es parte del realismo que la munición sea limitada y que para curar
a alguien haya que llevarlo hasta un punto específico (aquí
también consiguen más balas y granadas). Más o menos
la misma idea sirve para guardar el juego en puntos predefinidos, donde
hay que agrupar ambos escuadrones para realizar una llamada por radio que
permita reiniciar desde ese momento en caso de que pase lo peor. Ésta
característica, al menos en dificultad normal, no acaba siendo mayor
problema.
Entre los detalles que aportan al contexto
está su posibilidad de cubrirse con casi todo en su camino, claro
que autos y bloques de concreto son más resistentes, y mejor protección,
que sillones o cajas de madera. Cuando no queda otra alternativa pueden
lanzarse al suelo para, al menos, evitar ser un blanco fácil. Finalmente,
el usuario sólo puede ver aquello que el soldado actualmente elegido
tiene en su rango de visión; después de todo, la perspectiva
es una particular versión de la tercera persona, misma que permite
incluir a todo el escuadrón.
Tecnológicamente Full Spectrum
Warrior está muy bien, los gráficos (sombras, texturas,
detalles) y animaciones se ven de buena calidad y fluidos, el audio --efectos
y banda sonora-- otorga mucho ambiente. La versión PC tiene soporte
para resoluciones mucho mayores que su contraparte de consola, pero no
cualquier equipo puede con ellas.
En resumen. Original, interesante, nuevo,
aunque no para todos. |