Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Warhammer 40.000: Dawn of War
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 9|10
Diversidad 10|10
Sencillez 9|10
Multiusuario 10|10
IA 7|10
Innovación 7|10
Ficha Técnica
Productor
Relic Entertainment
Distribuidor
THQ
Clasificación ESRB
Mature
21/Septiembre/2004
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 1GB
T. Vídeo 3D
VRAM 64MB
Disco Duro --
CD Drive 52x
Otro Mon. 17"
Demo 319, 2 MB
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.Cuando Relic Entertainment anuncio Warhammer 40.000: Dawn of War enfatizo mucho respecto a que su jugabilidad estaría llena de acción, sería muy dinámica y no ofrecería la posibilidad de un juego lento. Tras jugar de principio a fin queda claro que la aserción original es 100% realista. No hay pausas en el combate, y dormirse sobre los laureles es una manera segura de perder, tanto durante la campaña, como en skirmish o multiusuario. Lo único que desfigura un poco a éste excelente juego es su --relativamente-- corto componente para un usuario. Pasando por alto éste detalle nos encontramos con un producto que ofrece todo lo que en un inicio prometía, y que además presenta una interpretación única del espiritu presente en el universo Warhammer. Si algo queda claro en DoW es que la guerra apenas está empezando.

Es su sistema gráfico lo que más destaca, aunque el estilo elegido puede que no sea del agrado de todos en estos tiempos del ultra-realismo puesto que tiende hacia las historietas, los dibujos animados y las figuras de acción. Valga destacar que los personajes principales, y las unidades en general, presentan un modelado tridimensional que no deja lugar a dudas de cuanto aprecian los desarrolladores a la franquicia en cuestión. La gran mayoría tal vez no sean extremadamente nuevas u originales en el género de la estrategia pero todas se ven impecables, y un par están inolvidables. Tampoco faltan las muy originales y únicas al contexto.

El detalle visual de las animaciones y la pirotécnica de los combates son los dos elementos más cuidados del engine. Las estructuras y los escenarios no ofrecen nada extremadamente nuevo o sofisticado, claro que ni falta hace. La variedad de movimientos en las unidades es muy grande, en especial durante las batallas, el realismo de los mismos también, si bien se trata de actos prediseñados cual está activo depende del momento y el enemigo. No vemos a un soldado disparando su arma cuando el enemigo está ya encima, ni a un robot encajar cañonasos cuando tiene al oponente en su cara, cambian a su armamento secundario que va de espadas y cuchillos, a hachas y armas de energía, pasando por puños, lanzallamas y garras mecánicas.

Cada unidad suele tener un buen grupo de movimientos de lucha; vehículos y criaturas grandes poseen incluso más de dos ataques y acciones de combate bien sofisticadas que claramente se adaptan --un poco-- al enemigo en frente. Su calificativo Mature (para personas maduras/adultos) se debe a la violencia gráfica demostrada durante los combates, hay sangre y todo lo que aparece cuando dos ejércitos chocan entre si con el único fin de ver cual sobrevive a la batalla. Aunque es posible anular la presencia del efecto de sangre las animaciones no dejan de ser explícitas sobre las acciones de lucha que se están llevando acabo.

La jugabilidad de Dawn of War tiene un claro énfasis multiusuario, tanto así que la Campaña para uno termina siendo sólo un largo tutorial donde conocemos algunas de las tropas de las restantes cuatro facciones. Esto sin olvidar los cuatro tutoriales por defecto, donde notamos que a pesar de todo la jugabilidad es bastante similar entre ellas, con la excepción de los Orks. Son los Space Marines los que más naturales resultan, no en vano la aventura es llevada acabo a través de sus ojos y el de sus héroes --el batallon Blood Ravens (Cuervos Carmesí). Una nota a tomar en cuenta es que cualquier aficionado a los RTS haría bien en realizar las misiones en difícil debido a que en normal no resultan un desafío.

En la aventura conocemos al líder del batallón, Gabriel; su fiel amigo, consejero y aliado Isaldur; el Inquisitor Thor; el líder de los Orks y dos malignos representantes de los Chaos Marines. Todos son personajes extremos, el muy bueno y fiel a sus creencias, el muy malo y el que no confia en nadie ni en nada en pos de obtener lo que busca y seguir su propia agenda sin importar el costo. A lo largo de las misiones, y a través de las escenas realizadas con el engine, vamos descubriendo un poco más sobre cada uno y vamos entendiendo también su misión, su razón de ser y porque es tan importante el planeta Tartarus.

( 2 de 2 ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Relic Entertainment y THQ.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 02/Octubre/2004 ]