Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Warhammer 40.000: Dawn of War
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
<< ANTERIOR
 
Los Space Marines son la facción más fuerte y punto, más aún tras conocer a los Terminator, tropas de infantería con el mayor nivel de armadura que se pueda imaginar, gran poder de fuego y capacidad de lucha cuerpo a cuerpo. Los Dreadnought también son de temer, en especial en números. Los Chaos Marines no difieren mucho en apariencia de los primeros, al final de cuentas tienen un origen común, es en sus unidades más avanzadas y aquellas de naturaleza demónica donde aparece la variación, y la necesidad de utilizar diferentes estrategias de combate.

Los Orks tienen su poderío en los números, la clásica horda Orca, por ello su sistema de gestión difiere un poco al de las otras tres facciones. Sus regimientos están entre los más numerosos, y aunque pueden llegar a perder fácilmente la moral no son muy fuertes, también son capaces de saturar cualquier defensa si no está bien preparada. Por último están los Eldar, aunque son los más débiles físicamente cuentan con varias facultades que les hacen los más dúctiles. Sus estructuras se pueden ocultar a la vista del enemigo, pueden correr más rápido para escapar o iniciar ataques, y tienen la opción de teletransportarse a través de edificios especiales, sin olvidar una gran variedad de unidades con una excelente apariencia mecha y anime.

Visualmente cada facción es única, sólo los Space Marines y los Chaos Marines comparten parcialmente un par de unidades en apariencia y uso táctico. Hasta ahí van las similitudes, luego cada facción es tan original y distinguible como puede, aficionados al universo del juego de mesa de Warhammer puede que reconozcan muchas de ellas porque sus desarrolladores trataron de incluir tanta referencia como posible. Si bien la jugabilidad de cada facción es algo diferente (porque requiere de aprovechar otro tipo de ventajas), el equipo de Relic Entertainment se las ha arreglado para que la gestión y controles no varien mucho, o nada.

El audio, los efectos y las voces son en general de buena calidad y las adecuadas, aunque es posible llegar a discutir sobre cuan apropidas son algunas de ellas. Las tropas lanzan comentarios que a veces resultan un tanto largos, pero no por ello menos interesantes de escuchar, muchas de sus frases y 'citas' son bastante memorables. Como todo juego de RTS sufre del hecho que no tardan en tornarse monótonos, por suerte durante las batallas son un detalle que apenas se percibe. Un extra tecnológico bienvenido por muchos va ha ser el sistema de personalización de batallón; el cual permite crear casi infinitas combinaciones de colores para nuestros regimientos, al igual que el uso de escudos y banderas de desarrollo personal. Apenas un toque especial pero aún así bien interesante.

Tras completar la aventura no queda otra que volverla a jugar en mayor dificultad o practicar el combate y las facciones en el modo Skirmish. Aunque no hay muchos mapas existe variedad suficiente para muchas horas de práctica, contra varios oponentes controlados por el CPU; lo único malo es que no es posible dar a cada oponente un nivel de IA apropiado, todos trabajan bajo una sóla opción por lo que el balance del juego es o muy sencillo, o una pesadilla. Lo seguro es que termina siendo puro acción de principio a fin. Tras un buen número de batallas queda claro que la verdadera dirversión es el multiusuario, donde la dínamica jugabilidad va ha hacer las delicias de quienes gustan de entrar en acción y al combate lo más rápido posible, evitando al máximo la gestión de recursos y/o producción de tropas.

El demo fue una clara muestra de como son los combates en Dawn of War: batallas sin cuartel hasta que alguien se rinda o sea eliminado hasta la última unidad y/o estructura. Toda la idea de conquistar y mantener el control sobre puntos estratégicos, puntos críticos y reliquias impiden que uno se quede sentado sobre los laureles esperando amasar un gran ejército bien protejido en la base. No sólo no es recomendable hacer esto sino que es una forma rápida y segura de perder en pocos minutos. La jugabilidad requiere de avanzar las tropas al campo de batalla el instante mismo en que llegan. Ganar requiere de saber balancear los regimientos apropiadamente, utilizar las extensiones del ambiente y saber aprovechar de cualquier ventaja propia, desventaja en las tropas del oponente, o su mal uso de las mismas.

En resumen. Excelente juego aunque la parte un usuario queda algo corta, aún así es de esperar que el multiusuario y la posiblidad inmediata de crear mods y mapas (descargando las herramientas apropiadas del sitio Web oficial) logren extender la vida útil del juego por mucho tiempo. Sin olvidar expansiones y tal vez pequeños paquetes con misiones que continuen la historia, u otro afin.

<< ANTERIOR ( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Relic Entertainment y THQ.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 02/Octubre/2004 ]