Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Ground Control 2: Operation Exodus
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 10|10
Diversidad 10|10
Sencillez 9|10
Multiusuario 9|10
IA 8|10
Innovación 8|10
Ficha Técnica
Productor
Massive Entertainment
Distribuidor
VU Games
Clasificación ESRB
Teen
22/Junio/2004
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 512MB
T. Vídeo 3D
VRAM 128MB
Disco Duro 630MB
CD Drive 52x
Otro Mon. 17"
Demo 187MB
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.Además de elevar la barra en cuanto a calidad y realismo visual la última entrega de Massive Entertainment ofrece una muy buena historia, impecable jugabilidad y muy buen diseño de niveles. Tomando el papel del recientemente promovido Capitán Jacob Angelus deberemos dirigir al ejército terrestre de la NSA en contra de las tropas de la lugarteniente del Emperador, Vlaana. En el proceso habrá que enfrentarse a sus aliados Viron, y encontrar la manera de salvar la colonia MorningStar de un destino cruel. Por suerte no estamos solos, aliados y amigos como la Dr. Alice McNeal, el Sargento Rho, la Teniente LeCroix, el Mayor Grant y el General Warhurst están ahí para darnos una mano cuando más la necesitemos. Pero parece que no todo son buenas noticias, extraños acontecimientos pretenden arruinar los mejores planes, y a medida que pasa el tiempo iniciar la Operación Éxodo se hace más difícil.

Ground Control 2: Operation Exodus inicia con una secuencia animada que entre otras cosas nos da ha entender porque sólo se pelea en el suelo. Inmensos escudos de energía cubren todas las ciudades importantes haciéndolos insensibles al constante bombardeo desde el espacio; así las cosas al enemigo no le queda otra que atacar a nivel del suelo, poco a poco, tomando el control de cada resquicio de tierra en pos de vencernos. Lo mejor de éste juego, más allá del aspecto visual, es la impecable y bien realizada integración de la jugabilidad, la narración y el diseño de las distintas misiones y sus objetivos.

Aunque a momentos uno quisiera que la jugabilidad ofrezca más, no queda lugar a dudas que la presente es muy buena. A medida que pasan las misiones de la Campaña descubrimos nuevas unidades tanto para la NSA como para los Viron. Lo único a lamentar es que no todas poseen el mismo detalle de animación o distinción visual en sus modos de ataque alternativo; de un par de vehículos la transformación es casi total, mientras que de otros ni ocurre un cambio de color o la aparición de un aura. El sistema de pseudo física se ve extraño a momentos durante el avance de los vehículos. El caminar de la infantería demuestra el indiscutible uso de alguna forma de captura de movimientos como ocurre en las películas que utilizan CGI.

Los combates son visual y auditivamente impecables, sin importar si quien recibe la paliza es uno mismo o el oponente. Destacan las auras de los vehículos Viron, el polvo de los hovergraft Terran y el efecto de los proyectiles de la artillería. Todas las restantes armas poseen uno u otro detalle pirotécnico que ayuda ha saber con que arma nos están atacando, y en muchos casos desde donde. Si bien el campo de batalla no es deformable muchos de los elementos presentes sirven para algo, y utilizados apropiadamente ayudan a dar un giro al resultado de las batallas más complicadas. El uso de escuadrones bien armados y el aprovechamiento inteligente de las teclas de asignación de grupo (Ctrl + #) permiten sacar ventaja, y darle un mejor uso a los ataques secundarios de varias unidades, en particular de la infantería ligera de la NSA.

Las distintas formaciones (columna, fila, punta de lanza) son muy útiles --especialmente en las defensas-- lo único extraño es que tienen un par de problemas cuando se trata de movilizar grupos grandes con unidades de diverso tamaño. La interfaz, los controles y la cámara están impecables, y permiten un control total de lo que sucede. Aparentemente Massive Entertainment decidio ser fiel con la idea de acción en tiempo real por lo que no es posible dar comandos ni realizar acciones en modo pausa, apenas si es posible navegar el entorno con la cámara; puesto que hay la opción de salvar/cargar en todo momento esto no llega a ser un impedimento, si no una extensión a la jugabilidad.

Para recibir más unidades es necesario obtener Acquisition Points (AP, Puntos de Adquisición) a través del combate y la captura de áreas críticas y Landing Zones (LZ, zonas de aterrizaje). Estas últimas sirven para que venga la nave de transporte y deje los refuerzos. Como Ground Control 2 es un juego RTS-táctico de acción no hay tiempo muerto entre un enfrentamiento y el siguiente. Mientras nosotros o el oponente poseamos un LZ y queden objetivos sin cumplir en la misión habrá enfrentamientos y escaramuzas. No es necesario gestionar ni estructuras ni recursos, por lo que podemos concentrarnos en las tropas y las batallas. Durante una mismo episodio las tropas ganan nivel así que no conviene considerarlas carne de cañón, menos aún si se toma en cuenta que ha más unidades se generan menos AP, y por ende los refuerzos no van ha llegar ni en grandes números, ni muy rápido.

Gestionar las tropas, comandar con inteligencia y aprovechar de los ataques secundarios son las tres reglas básicas para salir airosos. Conocer el terreno y sus características pueden ayudar ha dar un giro de 180° a una misión que parece no ir bien. Los árboles ayudan a cubrir infantería, y las diferentes estructuras y armemento fijo pueden darnos la ventaja necesaria cuando se trata de no perder un punto clave o defenderlo por un tiempo que parece no pasar. En la mayoría de las misiones, al menos durante 4/5, la Inteligencia Artificial es un oponente digno de respeto, con el único defecto que no siempre utiliza bien los ataques secundarios de sus tropas. El restante 1/5 usualmente ocurre cuando practicamente hemos tomado control de todos los puntos clave y casi con seguridad todos sus LZ, así que ya no tiene mucho con que trabajar.

Las misiones de la Campaña ofrecen variedad y originalidad en varios frentes, incluyendo el de la narración. Aunque en general son muy lineales no por ello dejan de estar bien diseñadas y ser entretenidas, además los objetivos varian, no siempre se trata de atacar al enemigo y sacarlo del terreno. A veces hay que conquistar y defender puntos determinados, infilrarse en silencio y obtener información, o sobrevivir hasta que lleguen a recogernos, o reemplazarnos. En dificultad normal no van ha faltar los momentos en que encontrar soluciones parezca imposible, pero no hay porque desesperar, basta con prestar atención al entorno y armar nuestro ejército apropiadamente. Intentar varias veces utilizando estilos de combate y avance diferentes es otra forma de vencer a la IA y a los obstáculos lógicos y de contexto pensados por los diseñadores.

Debido a como el bien hecho conjunto de elementos que componen al juego se combinan de una manera practicamente impecable, tras realizar hasta la más compleja misión nos llenamos de un sentimiento de triunfo y un deseo de continuar. Es por esto que cuando alcanzamos el final quedamos con ganas de más y sabor a poco. La re-jugabilidad es el punto más débil de Ground Control 2: Operation Exodus; más allá de tres niveles de dificultad no ofrece mucho. El modo skirmish contra la IA de la PC cuenta con los mismos diez mapas del modo multiusuario, lo que es decir poco, y así sin historia ni motivos no es tan divertido. Aún así existe un lado positivo: el juego viene con un editor de mapas totalmente funcional, y existen suficientes indicios de cabos sueltos como para varias expansiones y/o secuelas.

El multiusuario ofrece una opción pocas veces vista en el género: la posibilidad de que los jugadores ingresen a una partida ya en curso, gracias a su jugabilidad drop-in. Como no es necesario gestionar recursos y es posible armar un regimiento decente a pocos minutos de inicar un juego, un recién llegado no tendría ninguna desventaja en relación a quienes estaban presentes desde el arranque de la partida. Esta novedosa alternativa tiene que ser activada por el creador del juego para que esté disponible.

Ground Control 2 es un juego que tiene poco en contra, aunque su dinámica de juego no le convierta en uno que pueda agradar a todos, aún así bien vale la pena jugarlo. La recomendación que aparece tras instalar el juego sobre tener los últimos controladores de la tarjeta de vídeo sólo debe ser acatada cuando existe algún problema visual, caso contrario podría llegar a causar más de los que supuestamente soluciona.

En resumen. Un excelente juego en todas sus áreas, en especial la visual.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Massive Entertainment y VU Games.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 26/Julio/2004 ]