Fecha
21/09/2014
Autor
Webmaster
Mi categoría de juego favorita es el RTS, seguido por el RPG y terminando con los FPS que ofrecen algo fuera de lo usual o son híbridos interesantes. La estrategia tenía todas las de volverse la más interesante entre finales de 1990 e inicios del 2000 pero algo en el mercado (los compradores) cambio y repentinamente nos vimos inundados de shooter genéricos hechos por fórmula --no digo que sea malo, sólo que no califica como particularmente interesante. Por suerte todo parece que va cambiar.
No creo que el FPS deje de ser el rey de la montaña, no hoy en día que lo que está de moda es lo casual, rápido, la satisfacción inmediata, lo multiplataforma y el multiusuario. Sin embargo, estamos ante un resurgimiento de otras categorías y, en especial, una posible Era de oro para los híbridos. Pero, vayamos por partes.
El género Espacial tiene dos ramas. Una rama va por el lado RTS tradicional y se puede decir que en ella encontramos al clásico e inmortal Dune 2 (que se lo puede ver reeditado en Dune 2000) y StarCraft. La segunda rama nace gracias a la tecnología y varias ideas de jugabilidad novedosas que se ven materializadas en otro clásico inmortal, Homeworld. Ambos generan varios clones pero ninguno que realmente los supere. Entremedio podemos encontrar juegos semi híbridos como Conquest: Frontier Wars y otro genial, casi olvidado, en Nexus: The Jupiter Incident.
Vídeo para promocionar el Early Access de Void Destroyer.
Justo cuando las cosas se estaban por poner súper interesantes gracias a mejores gráficos, pantallas más grandes y mucho CPU para IA y otros procesos la categoría Estrategia en general cae en un letargo que ya dura más de una década. Más bien que, gracias a la aparición del Financiamiento Colectivo, nuevos medios de distribución digital y la creciente industria Indie, estamos ante un resurgimiento que promete ser de lo más interesante.
Actualmente hay varios proyectos que lo emocionan a uno, algunos han entrado en silencio por varios meses pero sabemos que están ahí. Tal el caso de la reedición de Homeworld y Homeworld 2 en presentaciones HD, de seguro como complemento de Homeworld: Shipbrakers una precuela de la que no hemos escuchado nada desde hace tiempo pero el vídeo más reciente lo presentaba muy prometedor.
Luego tenemos la posibilidad latente de secuelas para Nexus: The Jupiter Incident y Conquest: Frontier Wars. Pero esto son retornos posibles que continuan con un linaje empezado tiempo atrás; donde la cosa se pone al rojo vivo es con las nuevas propiedades intelectuales, las nuevas franquicias, universos y sus muy atractivas dinámicas híbridas.
Uno de los primeros que vale nombrar es Void Destroyer, inspirado en Homeworld pero con algo más. Una dinámica de juego más completa y participativa donde el usuario puede agarrar control directo de cualquier unidad y tomar las riendas mientras el resto de la flota hace lo suyo. Muy en línea de como ocurre en Men of War.
Luego están los RTS de corte tradicional como Meridian: New World (del que ya hay disponible un Demo) y Universum: War Front. Ambos en la línea de StarCraft 2 y la dinámica RTS estándar de explorar, recabar recursos, armar ejércitos y avanzar. No hay que olvidar la secuela para una entrada tardia como es Starpoint Gemini que resulta más RPG pero que merece ser nombrado porque no deja de ser un híbrido con estrategia. Ya que tomamos lista, vale no olvidar a The Mandate, el que quizá sea la mayor promesa y una de las --potenciales-- mejores entregas de esta primera parte del Siglo XXI.
Una de las entradas más recientes y la que podría tener un impacto profundo en la categoría que nos concierne es Flagship. Lo veo como una combinación entre los ya citados Homeworld, Nexus: The Jupiter Incident y la saga de EgoSoft (Universo X, X: Rebirth), con claras influencias de Battlestations: Midway. El énfasis en la perspectiva primera persona viene de colocar al jugador en el centro mismo de la acción, la Nave Insignia, en vez de abstraer su presencia desde un punto de vista isométrico 3D o una tercera persona.
Lo seguro en éste momento es que se nos vienen cosas sumamente prometedoras e interesantes con jugabilidad entre tradicional, retocada y moderna. Honestamente que ya era hora de volver a las estrellas, explorar espacios imposibles y enfrentar otras civilizaciones, y hacerlo con la tecnología nueva que permite más animaciones, efectos y detalle. Después de todo aquel espacio más allá de la Tierra es ciertamente nuestra siguiente frontera, una vez logremos poner las cosas en orden en casa --crucemos los dedos.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.