|
|
Gráficos |
9|10 |
Jugabilidad |
9|10 |
Diversidad |
9|10 |
Sencillez |
10|10 |
Multiusuario |
10|10 |
IA |
6|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Blizzard Entertainment |
Distribuidor |
BlizzardEntertainment |
Clasificación
ESRB |
Teen |
1998 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
P233 |
RAM |
64MB |
T. Vídeo |
Normal |
VRAM |
8MB |
Disco Duro |
130MB |
CD Drive |
43x |
Otro |
n/a |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Starcraft
marca la cumbre del éxito de Blizzzard Entertainment, resulta
extraño y difícil saber porque este juego, tan similar a
otros RTS y sin ofrecer grandes extensiones alcance el nivel de fama que
tiene. Claro que tampoco es imposible de entender: tres razas variadas
y totalmente diferentes, una historia base excelente, vídeoclips
muy buenos, y una jugabilidad por todos conocida, más un editor
de niveles simple y relativamente dúctil fueron, y en muchos casos
todavía son, los fuertes de este juego. Actualmente resulta imposible
no relacionar a un juego nuevo con alguna característica de Starcraft,
aunque más no sea una leve y pequeña referencia a las razas
que pelean. Los indomables Zerg cuya mentalidad de colmena y su rápida
producción los hacen un gran rival, los místicos Protoss
cuyas cuchillas psíquicas son su más representativa arma,
por último los Terran, humanos exploradores del espacio exterior,
atrapados en el medio de un conflicto y una pelea que no es suya.
Si bien cada raza tiene un buen número
de unidades únicas y totalmente diferenciables, por no decir interesantes
y bien pensadas, en su conjunto son bastante equivalentes, y aunque los
diseñadores hicieron todo lo posible para que no haya ningúna
ventaja especial con una u otra, no lograron su objetivo puesto que los
Terran, se quiera o no, son menos fuertes y eficientes en el combate que
los Zerg o Protoss. Es cierto de que tienen mucha capacidad y bastantes
unidades que ayudan a compensar por sus debilidades pero aún así
para ser suficientemente eficiente un grupo de combate Terran requiere
demasiada gestión, algo muy difícil de lograr, mientras que
no es este el caso con las otras razas.
La
campaña del juego es extensa y muy entretenida, además de
que nos introduce a personajes interesantes, si bien no heróicos
ni tipo Rol, como la teniente Kerrigan. La historia es expuesta mediante
una sesión de charla y explicaciones en el cuarto de comando (briefing
room) antes de cada misión y a través de pequeños
pero muy bien realizada animaciones cinemáticas que aparecen cada
dos o tres niveles. En algunos casos también recibimos información
durante una partida a modo de díalogos entre los personajes principales.
Algo que notamos en estos momentos es que la historia ha sido pensada muy,
pero muy bien, es imposible encontrar eventos o situaciones dejadas al
azar o a la circunstancia, todo sigue un guión preestablecido y
bien planeado. La actuación de las voces es muy buena, al menos
en la versión inglés, y ayuda mucho a sumergirse en los eventos
que preceden a cada objetivo militar.
En general las misiones son armar una base,
aguantar el ataque enemigo y contraatacar para eliminarlos del mapa. Aunque
hay un par en donde tendremos que guiar a un número limitado de
tropas, lideradas por un personaje principal represenado por una unidad
con mayor poder y nivel de atributos, a lo largo de un pequeño laberínto
en pos de encontrar cierto objeto o encontrar a otro personaje y liberarlo.
La idea general es muy similar a cualquier juego de Rol. A lo largo de
la campaña los extraños Protoss pasan de enemigos a aliados
de los Terran, juntos tienen el último objetivo de destruir a la
Mente Maestra que guía a los voraces Zerg en su intento de conquistar
todo el sistema y absorber a la poderosa raza Protoss. |