Woken Furies por Richard Morgan

Juegos de Aventuras y Mundos Abiertos


  • especial
  • selección
  • juegos
  • aventura
  • mundo abierto

Fecha

17/01/2012

Autor

Webmaster


DIría que en general todos estamos de acuerdo con a qué nos referimos con Mundo Abierto dentro un vídeojuego. Un escenario de dimensiones apreciables que da al jugador la libertad suficiente como para que sienta que es él quien decide como realizar las cosas y no la mano guía invisible del guionista o el diseñador. No es tarea fácil para los desarrolladores, y requiere de jugabilidad complementaria apropiada, razón por la cual no hay muchos merecedores de estar en esta lista.

En general, como jugadores, nos dejamos agarrar por un juego porque es entretenido, porque su jugabilidad atrapa o porque su contexto y mundo nos absorbe. Los clásicos, los más memorables y aquellos que nos gustaría repetir una y otra y otra vez son los que han logrado combinar más de un elemento, o todos, lo suficientemente bien como para que se complementen entre sí. Sin embargo, hay juegos que en contadas ocasiones hasta vale pelear contra --o resignarse a-- sus idiosincracias menos atractivas para vivir sus aventuras.

  • Deus Ex

    Se que este juego aparece en muchas listas pero no hay que olvidar que es de mis mejores diez, sin olvidar que es uno de los mejores de todos los tiempos. Vale destacar que posee uno de los diseños de nivel más completos, al punto que le dan cierto aire de mundo abierto. En este respecto Deus Ex: Human Revolution es un digno seguidor del concepto. Otro aspecto que resalta es su aventura. Un futuro algo cercano, ahora más que antes, en el que la tecnología permite que algunos sean súper-humanos sin por ello perder su humanidad, al menos en lo que respecta a apariencia. Hay mucha conspiración, personajes, giros en la trama, casi como una novela de suspenso. Lo mejor del caso es que todo del juego vale la pena.

  • The Fall: Last Days of Gaia

    Un aspecto de diseño que resulta por demás bueno con este juego es que el verdadero nudo de la aventura no lo conocemos hasta casi el final en que empezamos a descubrir memorias que narran los eventos que llevaron a la desaparición de casi toda el agua en el planeta y el eventual colapso de todos los sistemas ecológicos naturales. Llegar a este punto tiene su propia historia, y lo mejor de ella es que en su mayoría somos nosotros como jugadores quienes decidimos, con los límites pertinentes, cómo se da.

  • A.I.M. 2: Clan Wars

    Hasta donde sé este juego no tuvo el éxito que merecía, ni llamo la suficiente atención, lo que es muy triste. El predecesor venía más como una exploración del concepto de juego y no estaba lo suficientemente bien depurado, pero Clan Wars, es otra historia. Me gusta el contexto en que estas Máquinas de Inteligencia Artificial evolucionan, originalmente como prototipos para terraformar un planeta distante y ahora todo indica que se han vuelto sus colonizadores. Nuestro avatar es uno de sus miembros, uno de los pocos sobrevivientes de la Quinta Generación, y su objetivo es recuperar a todos sus hermanos/hermanas para reiniciar su programación original. Cada región que debe visitar es única, y es posible viajar de una a otra sin restricciones una vez abiertos los caminos. La aventura tiene sus giros y hay un fuerte elemento rol que nos lleva a mejorar equipo y chásis de nuestro avatar.

  • ArmA 2

    En lo que respecta a extensión creo que todavía nada supera a la oferta de la serie ArmA, con la segunda entrega ofreciendo el mismo estilo y dinámica pero con mejor sistema gráfico y todo depurado --dentro ciertos límites dada la envergadura del proyecto. Como mundo abierto es, incomparable, todo un par de islas con pueblos, ciudadelas y otros puntos de interés. De no ser por la necesidad de mantener coherencia con la historia y que tiene algo de simulador militar y un contexto contemporáneo, todo sería posible.

  • Chrome

    El primer juego de TechLand y del cual sigo esperando su secuela. En jugabilidad diría que está mejor que Call of Juarez y es él que les permite desarrollar la primera versión de la tecnología que ahora usaron para Dead Island. Su aventura es futurista, la jugabilidad un poco en la línea de Deus Ex pero más enfocada a la acción. Sus enormes escenarios daban para un buen nivel de mundo abierto, la posibilidad de contar con variedad de armas y munición pero un inventario limitado, más habilidades súper-humanas en la forma de implantes, lo colocan algo fuera de su tiempo. El sistema gráfico se ve genial y la aventura es atractiva. Espero ahora tengan tiempo para continuarla.

  • Far Cry

    Como juego de mundo abierto, y ni que decir de su tecnología, Far Cry jamás podrá ser olvidado. Su jugabilidad podría haber dado más pero aún así complementa el todo muy bien. La historia no es particularmente especial pero son las posibilidades de la extensión del terreno y tecnología visual lo que más destacan.

  • Crysis

    Sigue siendo poco claro porque CryTek prácticamente se divorcio de la franquicia Far Cry, dejándola a Ubisoft, y en su lugar nos ofrece a Crysis. La dinámica es similar pero hay algo de más accesible en ella. Una vez más la tecnología, los inmensos ambientes y las habilidades del nano-traje ayudan a que termine muy bueno, a pesar de todo. La aventura tiene lo suyo pero no es muy memorable.

  • Max Payne y The Fall of Max Payne

    Podría colocar a cada uno en su línea pero en esencia son original y expansión en lo que respecta a historia, el segundo es la culminación del primero. La jugabilidad es buena, el diseño de niveles es ideal, con Max Payne ofreciendo uno que cae en la categoría de genial. Pero es la historia, la aventura, lo que más destaca de ambos. El viaje de Max. El viaje del jugador.

  • Psychonauts

    La jugabilidad puede terminar como arcade y consolera pero su ambientación, el contexto, las habilidades del personaje Raz y la historia que le rodea son únicas. Una bien realizada interpretación de la esencia de Alicia en el País de las Maravillas y un bien imaginado y pensando mundo de sueños y pesadillas.

  • S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl

    Sonara a dar lata pero este juego ofrece tanto que no queda otra que incluirlo sea por uno u otro motivo en listas de Lo Mejor. Cada Sector es un inmenso escenario que se puede recorrer hasta el último rincón, no todos son interesantes pero la mayoría es inolvidable. La tecnología no habrá estado impecable desde el inicio pero luego del primer par de arreglos quedo genial. La aventura, la ambientación. No hay mucho de historia por guión, sólo datos vagos, lo que permite sentir como si nosotros la hicieramos. Eso sin olvidar lo excelente del contexto, la buena jugabilidad y lo genial del conjunto.

  • Spellforce: The Order of Dawn

    Hay unos cuantos juegos geniales que jamás entendere bien porque no tienen el recibimiento y/o la aceptación que merecen. Spellforce es uno de esos juegos. Su jugabilidad combina rol y estrategia tradicional a la StarCraft de manera impecable, ofrece escenarios inmensos y una aventura excelente.

  • Star Wolves 3: Civil War

    Si bien el juego cuenta con una aventura interesante lo que mejor permite incluirlo en esta lista es su Universo Abierto. Con excepción de los sectores que por la trama no podemos explorar todo el resto, de sus cerca de 100 sistemas, son visitables. En cada uno se puede viajar, realizar misiones o comprar nuevo equipo/naves. Es lo más cerca a un contexto de mundo abierto que tiene el género estrategia hoy en día.

  • X3: Reunion

    Todo el contexto de simulación del Universo X es sumamente extenso, se puede tardar horas y horas sólo de viajar de un punto a otro aún con los sistemas de aceleración temporal. Claro que gracias a sus sistema gráfico y la centena de cosas que hay que hacer durante la travesía rara vez notamos la misma. Es genial poder planear rutas uno mismo después de estar viajando de un lado a otro por un tiempo, también es excelente tener fábricas y naves por todo lado y hasta un Sistema Solar que podemos considerar como el propio.

Me gustan mucho los juegos de Mundo Abierto en especial cuando poseen aventura y jugabilidad que los complementa. Hoy en día que están tan de moda los productos lineales y la presentación de niveles que cada vez más nos traen una sensación de deja vú, miro con algo de añoranza a juegos como los de la lista precedente. Que sepa el futuro inmediato no tiene novedades en este apartado pero espero que alguna nos llegue, ya va siendo hora de poder agregar algo nuevo y reciente a esta lista.


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.