|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
9|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
7|10 |
Multiusuario |
8|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
ION Storm |
Distribuidor |
EIDOS Interactive |
Clasificación
ESRB |
Mature |
2000 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIII |
RAM |
64MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
32MB |
Disco Duro |
1GB |
CD Drive |
48x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
Existe |
|
|
|
|
|
|
Deus
Ex pertenece al grupo de juegos del estilo de Dungeon Keeper,
es decir, tiene características de tantas categorías de juego
que es difícil catalogarlo. Pero al final, por su apariencia, es
más fácil decir que pertenece a los juegos de Acción
en Primera Persona (APP). Aclarando, que posee elementos de Rol y Estrategia,
además de pertenecer al selecto grupo de los Acción/Furtivos
tipo Thief.
A primera vista al ver a Deus Ex
uno dice "ah... otro clon de Doom..." pero al jugarlo, y al verlo con más
detalle nos damos cuenta que estamos lidiando con un juego que si bien
no es totalmente distinto a uno de APP, tiene muchas cualidades que lo
hacen diferente y le sacan del montón.
El
mundo de Deus Ex posee características de ciencia ficción
al más puro estilo de Neuromancer y algunos elementos de
The
Matrix, M.I.B. y X-Files. Como jugadores tomamos el control
de un personaje llamado
J.C. Denton, agente de las fuerzas especiales
de la UNATCO (United Nationas Antiterrorist Coalition, Alianza de
las Naciones Unidas Contra el Terrorismo), una organización internacional
dedicada a evitar, prevenir y contrarrestar, o contraatacar, al terrorismo
en todas sus formas. Nuestro personaje (J.C. Denton) entra en escena
como un novato recién salido de la academia y que es uno de los
pocos agentes cuyas habilidades físicas y mentales han sido aumentadas
con nanotecnología en vez del más clásico reemplazo
de extremidades por partes biomecánicas (biónicas).
Las diferentes misiones que debemos cumplir
en el rol de J.C. van desde rescatar a rehenes, hasta destruir edificios
y vehículos enemigos. Pasando, claro, por una que otra misión
de espionaje y de aniquilación total sin restricciones. En el juego,
además de una historia interesante tras de lo que es la UNATCO y
las diferentes facciones terroristas, existe un complot misterioso y muy
por debajo de lo que se nos presenta de forma oficial, tanto como jugadores,
como agentes del cuerpo especial de la UNATCO, este complot paranoico y
muy al estilo de las conspiraciones en X-Files añade interés
y objetividad al juego. Para obtener más datos será necesario
interrogar a terroristas, leer libros y períodicos que se ven por
todos lados, y escuchar atentamente detrás de las puertas.
Una
de las novedades del juego, en cuanto a innovación para el desarrollo
de la trama, es que nuestro personaje (como se nombro antes) es uno de
los primeros prototipos de agentes cuyas capacidades físicas
y mentales han sido aumentadas por el uso de la nanotecnología.
Podriamos decir que jugamos controlando a una especie de Cyborg futurista.
Muy al estilo Syndicate Wars, pero considerando, y usando, tecnologías
futuras que hoy se están investigando y que están de moda,
como es el caso de la nanotecnología, los nanorobots, la nanomecánica,
etcétera.
Ser un Cyborg con las nuevas tecnologias
implica, para nuestro personaje, poder aguantar un monto de daño
mayor al de un ser humano normal, tener visión especial, una piel
que hace las veces de armadura contra armas de bajo calibre, fuerza sobre
humana y, además, podremos expandir las ya incrementadas capacidades
del cuerpo de J.C. gracias a nuevas y sofisticadas adiciones en
la forma de cultivos de nanorobots. Estos incrementos vienen por
niveles y abarcan desde mayor fuerza a mayor inteligencia. Esta expansión
de la jugabilidad pertenece al mundo del Rol ya que permite crear agentes
únicos al exisitir varias combinaciones para las mejoras de su cuerpo
Cyborg, muchas de ellas excluyentes por lo que habra que hacer una elección
irreversible, en algún momento del juego. |