Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Psychonauts
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
E D C B A
Ficha Técnica
Productor
Double Fine Productions
Distribuidor
Majesco
Clasificación ESRB
Teen
Abril/2005
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 512MB
T. Vídeo 3D
VRAM 64MB
Disco Duro n/a
CD Drive 52x
Otro Mon. 17"
Demo 336MB
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Aquellos que se preguntaban sobre el paradero de la mente creativa detrás de los clásicos Grim Fandango y Full Throttle pueden encontrar su respuesta en Psychonauts. El demo ofrece una introducción completa a la aventura y la oportunidad de explorar a gusto una porción del Campamento de Verano Para Niños con Habilidades Psíquicas. Esto último implica todo el grupo de niveles que conforman el campo de entrenamiento (o entrenamente si me permiten el término). Lo único que lamentablemente no llegamos a ver en acción son los poderes paranormales.

Bien en la línea de los trabajos precedentes de Tim Shafer, su última obra posee una ambientación completa, propia e inusual. Con personajes bien desarrollados que aún en la versión de testeo ya muestran un patrón de conducta y comportamientos bien definidos. El concepto básico subyacente de todo es sencillo: nos encontramos en un campamento de verano cuyas invitaciones contenían un mensaje secreto que sólo podía ser captado por niños y niñas con habilidades especiales. Entre todos los que acudieron, voluntariamente o por la fuerza, se encuentra nuestro avatar, Razputin, o Raz.

Psychonauts funde apropiadamente, y de forma casi perfecta, la aventura con el juego propiamente dicho. Intercalando diálogos con escenas internas realizadas por el engine, o escenas fuera de éste que también parecen ser hechas con el mismo sistema gráfico pero pre-renderizadas bajo otros parámetros visuales. Si bien el demo no permite comprobarlo, es claro que quien así lo quiera puede conocer más charlando con los personajes, averiguando sobre ellos e investigando cada rincón; y quien no, simplemente se pierde de los por menores y algunos niveles extra (semi)secretos.

La porción del campamento a la que tenemos acceso puede muy bien actuar como un mini-tutorial si lo exploramos a fondo. Aprendiendo así las teclas y los elementos acrobáticos con los cuales podemos interactuar, que son muchos. Saltar, saltar lejos, columpiarse en barras y trapecios, moverse por redes en paredes o muros, trampolines, escalar, barras y barandas para deslizarse, atacar. Todo esto, y algo más, también combinado y expuesto paso a paso a lo largo de tres niveles de entrenamiento cuya dificultad va ha variar mucho para el usuario dependiendo su afinidad para con éste particular estilo de juego acción-aventura en tercera persona.

Desde el inicio, a través de su extensa introducción, se establece un indiscutible estilo infantiloide, pero no por ello infantil, que incluye gran cantidad de situaciones y diálogos jocosos dados por el contexto. Mucho de esto último se debe al lenguaje inglés que es extremadamente dúctil al momento de alterar la semántica de las palabras por un simple cambio de letras y/o aprovechando de su fonética (por ejemplo training y braining). Espero que si se hace una localización al español intenten más mantener el sentido que intentar replicar los chistes.

Además del extenso conjunto de acrobacias que nuestro personaje puede realizar, está su capacidad de combatir a puñetazos, utilizar equipo (del cual no vemos mucho) y aprovechar de sus poders (tampoco los llegamos a ver). Quienes deseen avanzar a su avatar más rápido pueden encontrar naipes especiales, esparcidos por los escenarios en puntos no tan obvios y/o fáciles de acceder, nueve de estos y un aparato para combinarlos (que se puede comprar o encontrar) permiten ganar rango (cada cierto número de rangos se gana un nuevo poder psíquico). Prestando atención también encontramos flechas especiales que hacen las veces de dinero (no llegamos a ver su uso en el demo).

En el ámbito de la tecnología Psychonauts se nota a un muy buen nivel. Su engine da clara muestra de saber aprovechar de cualquier hardware extendido disponible, y compatibilidad con DirectX 9.0. Los gráficos se notan estilizados pero de categoría, y listos para presentar gran cantidad de efectos especiales muchos de los cuales no se ven en los niveles de la versión de testeo. El audio es bueno y la actuación de voces parece ser la ideal según lo que se llega a escuchar a lo largo de los distintos escenarios de entrenamiento.

Psychonauts es una impecable e interesante combinación de jugabilidades y ambientaciones que agarra elementos de juegos tan clásicos --antiguos y nuevos-- como la re-edición de Prince of Persia, American McGee's Alice y Psi-Ops. Entregándonos un putpurri de conceptos que une acrobacias y habilidades psíquicas paranormales a una ambientación que incluye pesadillas, sueños y fantasías sin por ello recurrir a lo macabro, sangriento o violento. Éste juego está lleno de humor inteligente, aunque algo oscuro y muy del contexto, característica que en el más de los casos lo hace más atractivo que chistes opas que saltan a la cara pero no dicen nada.

En Resumen. No algo para todos, pero de lo más original, interesante y nuevo del año. El demo permite testear mucho de la jugabilidad, si bien no los poderes psíquicos.

Puntaje. El demo es categoría A porque ofrece suficiente re-jugabilidad (aunque los niveles de entrenamiento son algo lineales), es relativamente extenso, y no bloquea nada exceptuando el salvar/cargar. Una descarga que bien vale la pena, en especial si se quiere comprobar cuanto gusta/atrae, o no, la jugabilidad y la aventura.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Double Fine Productions y Majesco.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 04/Enero/2006 ]