|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
9|10 |
Multiusuario |
10|10 |
IA |
6|10 |
Innovación |
8|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Bioware |
Distribuidor |
Interplay |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
S2 2001 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIII |
RAM |
128MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
32MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
43x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Con
Throne
of Baal, Bioware nos ofrece lo que muy probabelmente sea el
último juego basado en las reglas D&D y el universo de
Forgotten
Realms que no tiene un engine 3D y cuyo multiusuario deja mucho
que desear. El nuevo proyecto de la compañía,
Neverwinter
Nights, ofrece todo lo que sus otros productos estrella no, un sistema
gráfico 3D y un multiusuario exhaustivo que toma lo mejor del mundo
de los MMRPG y lo adapta a un estilo de juego que emula, en la medida de
lo posible, a aquel de los juegos de Rol de mesa.
Neverwinter Nights trae consigo
una extensa lista de novedades y mejoras todas basadas en la respetable
experiencia de Bioware con juegos de Rol como es el caso de la saga
Baldur's
Gate. Como este último, el juego en cuestión esta establecido
en el universo de Forgotten Realms en lo que vendría a ser
los territorios del norte en la zona cercana a la citadela (ciudad estado)
de Neverwinter. Además de esto el juego esta basado en la
última entrega de las reglas de juego D&D, la tercera, que entre
otros añade un buen grupo de nuevas clases y razas a la ya amplia
gama de los mismos. Por si fuera poco el juego presenta un nuevo
engine
3D con un soporte multiusuario modular que será el mimado por todo
fanático de esta categoría de juego.
El
nuevo sistema gráfico 3D (llamado Aurora Engine) nos presenta
una vista que si bien es similar a la de Baldur's Gate trae consigo
todas las ventajas adicionales de usar un entorno tridimensional completamente
explorable generado en tiempo real, las más notables son el zoom
in (acercamiento) y el zoom out, (distanciamiento) además
de la posibilidad de rotar la cámara a gusto. No hay que dejar de
lado características igualmente interesantes como su sistema de
partículas para efectos de armas, clima y hechizos de lo más
reales. En esta misma línea el nuevo engine permitirá
mayor variedad al momento de elegir una apariencia exterior para nuestro(s)
personaje(s).
En cuanto a los personajes, la tercera
edición de reglas D&D añade al Half-Orc a la lista
de razas clásicas compuesta por Humanos, Elfos, Half-elves,
Enanos, Gnomos y Halflings. Las nuevas clases son Sorcerer
(Hechicero), Bárbaro y Monje, que vienen a incrementar las ya existentes
Wizard,
Priest,
Paladin,
Druid,
Ranger,
Fighter,
Bard
y Rogue. Todo esto resulta en un total de 7 razas y 11 clases de
entre las cuales elegir la de nuestro de personaje. Nada mal, ¿no? |