Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Neverwinter Nights
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 10|10
Diversidad 10|10
Sencillez 8|10
Multiusuario 10|10
IA 8|10
Innovación 8|10
Ficha Técnica
Productor
Bioware
Distribuidor
Interplay
Clasificación ESRB
Teen
16/Junio/2002
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 256MB
T. Vídeo 3D
VRAM 32MB
Disco Duro 3.0GB
CD Drive 52x
Otro Mon. 17"
Demo 399.3MB
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

El 2002 fue un excelente año para los juegos de Rol, toda esta novedad empezó con un juego que tenía a todos los aficionados al género en vilo desde hace un par de años, prometía ser la nueva modalidad para los RPG de toque tradicional pero aprovechando todas las novedades que la tecnología actual puede ofrecer. NeverWinter Nights es todo lo que pretendía ofrecer y mucho más. No es un juego perfecto por poseer un par de cosas que se pueden mejorar, pero eso no le quita su merito ni le hace menos merecedor de estar en la lista de los mejores juegos del año. Un héroe o heroína deberá enfrentar a los peores enemigos en una aventura llena de intrigas, personajes, trama e historia en el famoso y extenso mundo de Forgotten Realms, arriba al norte, en la antaño poderosa y majestuosa ciudad fortaleza de NeverWinter, donde en lo profundo de sus entrañas se tejen y engendran planes maquiavelicos que van más allá de la imaginación de los mortales.

Sólo hay tres puntos que vale la pena criticar del juego. (i) Por un lado esta el excesivo uso de módulos que deben ser cargados y descargados a cada rato, tanto así que subir a un segundo piso o bajar a un pequeño sótano ya implica tener que esperar a que el sistema descargue el mapa actual, descomprima el nuevo y lo cargue. Este proceso no es lento, pero aún así termina siendo tedioso a muy corto plazo. (ii) Sólo podemos contar con un compañero(a) a lo largo de la aventura (con la excepción de los familiares para clases mago y afines), no es que el diseño de niveles haga que se requiera de más pero un RPG con estilo duo-dinámico no es lo mismo que uno donde un grupo numeroso se adentra a lo desconocido. (iii) El usuario no tiene control alguno sobre el ayudante, otro que darle ordenes simples como quédate, protegeme o ataca a quien tengas más cerca. No es posible mejorar su armamento, ni influir en su evolución ni siquiera pasarle nuevas armaduras o items mágicos para que pueda utlizarlos, apenas si aceptan pociones de curación. Más allá de esto, NeverWinter Nights es, indudablemente, un excelente y épico juego de Rol con un estilo tradicional pero no por ello por turnos o con tecnología gráfica de los años 90 del siglo pasado.

Bioware utiliza para generar el mundo de NWN su Engine Aurora, una versión mejorada de aquel utilizado para su juego de acción MDK2. Este sistema gráfico, aunque no lo mejor del momento, ofrece una ambientación impecable, incluyendo las mejores y más realistas sombras dinámicas con varias fuentes de luz, y el sistema de animación de combate más realista que se pueda encontrar en el género por no decir actualmente. Los efectos de hechizos, fuego, rayos, armas, luces, y movimientos presentados son de lo mejor, tanto así que es indudable el que hayan utlizado captura de movimientos para las luchas (al estilo de las películas animadas 3D), con la clara excepción de los combates contra animales salvajes, bestias no humanoides y dragones. No existe en el mercado otro juego que sepa representar tan bien un bloqueo con escudo, una estocada, un cruce de espadas, un movimiento de bastón, lanza o hacha. En NWN todos estos son prácticamente impecables, con apenas pequeños errores y problemas de clipping y fallas en el control visual de las colisiones de objetos, algo que es perdonable.

Aunque el entorno es 100% tridimensional la libertad de cámara esta limitada en gran parte y lo máximo que podemos hacer es zoom in y zoom out y rotación de 360 grados, lo cual no esta mal pero a veces uno desea poder inclinar la perspectiva un poco para ver desde un mejor ángulo. Pero ni modo. La calidad visual puede ser configurada desde el nivel de detalle y cantidad de sombras hasta el uso de texturas de baja, media y alta resolución (16, 32 y 64 MB) lo cual permite que el juego se vea fluido en equipos de bajo poder. Las texturas afectan más que nada al entorno en sí, no tanto al personaje el cual mantiene su detalle en la mayoría de las circunstancias. Los diferentes escenarios del juego no siempre están muy vivos más allá de sus sombras luces y sonido de ambiente. Claro que hay algunos impecables como el del asedio a uno de los fuertes donde vemos caer piedras de fuego por todo lado.

( 2 de 5 ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Bioware e Interplay.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 14/Diciembre/2002 ]