Explorar
cada rincón sirve para encontrar turriles, cofres y cajones con
cosas interesantes, los items que contienen son generados aleatoriamente
cada vez que debemos abrirlos, por lo que si encontramos algo muy útil
en alguno vale la pena salvar la partida en ese instante. Un detalle que
no vemos en otros juegos del género es la presencia de trampas por
lo que hay que ir con cuidado al abrirlos, en particular cuando están
dentro de casas ajenas o castillos enemigos. La mayoría de las trampas
no nos hacen nada --o, en todo caso poco-- pero como el, o la, ayudante
no suele contar con nuestros mismos items de inmunidad el daño
suele ser muy grande cuando no fatal para ellos, así que ojo. Cuando
los cofres o algo están cerrados la mayoría cede ante unos
buenos golpes de espada o rayos mágicos, lamentablemente no todos
lo hacen. Lo mismo sucede con las puertas trancadas a excepción
de aquellas que deberán ser abiertas tras cumplir algún objetivo
o vencer a algún enemigo, así que si la puerta no cae rápido
o recibe daño cero con cualquier arma o hechizo ni se preocupen.
El usuario puede configurar todas las opciones
de teclado a gusto, aunque dada la cantidad mejor dejarlas como están.
Salvar y recuperar también es una tarea directa aunque no rápida,
aún para el salvado rápido. Casi siempre es posible recargar
la partida más reciente o resucitar aunque lo último quita
50 puntos de experiencia. Lo único a tomar en cuenta al salvar es
que cada archivo ocupa ¡17 MB! así que habrá que reciclarlos
pronto pero con mucho cuidado para no perder momentos críticos en
el desarrollo. Personalmente no tuve problemas técnicos con el juego
más allá de una vez en que el personaje se quedo trancado
entre una puerta y una pared, pero por suerte puede recuperar una partida
reciente. Con los ayudantes y familiares (un compañero extra
de los magos y clases afines) también hay que tener cuidado en lugares
con mucho estorbo porque se trancan rápido y su pathfinding
no ayuda, lo cual puede dejar al personaje principal en serios problemas
en varias ocasiones.
Gran
parte de los problemas y lógica de jugabilidad que molestan --un
poco-- a la campaña de NeverWinter Nights pueden ser perdonados
cuando pensamos que el diseño original de este juego era sólo
para multiusuario; los ayudantes han sido introducidos de manera impecable
si tenemos en mente que en un principio ni debería haber una campaña
para un usuario y el asunto debía ser sólo por Redes entre
varios jugadores humanos (hasta 64). Al fin de cuentas la verdadera diversión
es crear módulos propios y compartirlos con el mundo siendo el Dungeon
Master; o dirigir campañas controlando todo lo que sucede a
cada momento para maximizar la diversión de aquellos aventureros
que visitan una sesión dirigida por un DM experto.
En resumen. Aunque con leves problemas
de jugabilidad y un par de técnicos NeverWinter Nights es
lo mejor en RPG tradicional con una excelente capacidad multiusuario. No
hay duda al respecto. Otro de los imperdibles.