Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Divine Divinity
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
<< ANTERIOR
 
A medida que nos alejamos de Aleroth las cosas se iran poniendo cada vez más y más complicadas, en especial al principio, cuando nuestro personaje todavía no es de un nivel avanzado y su armamento no es el mejor. Una vez alcanzado un buen nivel los enemigos de menor capacidad serán demasiado fáciles de eliminar y ni siquiera otorgan puntos de experiencia, la travesía una vez más es poco entretenida pero por otros motivos. Aunque lo más atractivo de la dinámica del juego es hacer las cosas a gusto conviene hacer las búsquedas una por una y tratando de mantenernos en una misma zona. De esta manera el avance de nivel será más rápido y los contrincantes que vayamos encontrando nunca serán demasiado débiles.

La variedad de enemigos y el buen detalle de los gráficos permite olvidar lo malo y lo --a veces-- tedioso de los viajes, además la presencia de portales que conectan diferentes zonas y las pirámides de teleportación ayudan a acortar distancias, el más de las veces. Antes de poder usar los portales habrá que obtener los diferentes pergaminos mágicos que los activan, cada raza tiene uno y de entrada apenas estamos con la de los Humanos y los Magos. Las pirámides de teleportación sólo sirven para ir entre dos puntos, por razones que no tardan en ser obvias conviene dejar una cerca de una cama, rodeada de lugares donde guardar cosas, muy bien puede ser en alguna casa abandonada de Aleroth o un cuarto de hotel en una de las ciudades.

Un par de veces caeremos en manos del enemigo, algo totalmente inevitable, y deberemos escapar a lo largo y ancho de extensas catacumbas que, literalmente, parecen nunca acabar. Las cloacas también presentan una extensión fuera de lo usual, regresar seis o diez pantallas hacia atrás sólo porque no hay un paso entre dos plataformas más adelante es un pequeño gran error de diseño, en especial si estamos cargados hasta el cuello de tesoros varios, lo que implica que correr ya no es una opción disponible. Extraña decisión considerando que estar muy cargado es algo inevitable y normal para el género.

Poco a poco y charla tras charla acabaremos con una extensa lista de recados, perdon, misiones y búsquedas que deberemos realizar, algunas más fáciles que otras. Por suerte, el sistema de diario del juego mantiene registro de todas y algo de información útil al respecto. En unas cuantas ocasiones habrá que elegir entre quien vive y quien no. Un par de las misiones secundarias presentan una lógica de lo más inusual cuya resolución más que dejarla a la suerte hay que encontrarla en archivos F.A.Q., foros o guías del juego. Otro par esta dejado a la suerte de que en el momento adecuado podamos recoger todos los objetos necesarios, lo cual no siempre ocurre. Más bien que la mayoría no presenta otro problema que encontrar al NPC adecuado y activar las conversaciones del caso.

Aunque vienen en gran variedad la realidad de las quests del juego es que están diseñadas conjuntamente con todo lo demás por ello la rejugabilidad es muy reducida. Aparte que dudo mucho que haya quienes quieran volver a revivirlo todo de nuevo, por más que sea con otro personaje, otra profesión y siguiendo una elección de habilidades totalmente distinta. Claro que llegado el momento por si sólo el juego ya es increíblemente extenso y ofrece una buena centena, sino más, de horas de juego, y otras tantas de --corta-- frustración. Según los desarrolladores la extensión total del juego cubre unas 20.000 pantallas.

Otra de las muy promulagadas ventajas que diferencian a Divine Divinity de otros en el género es lo vivo e interactivo de su mundo. Aunque esta aserción puede ser discutida. Los bósques y llanuras están llenos de serpientes, lobos, jabalíes, mariposas, conejos, ratones y otros animales, no necesariamente malignos, que dan vida al entorno. Las ciudades están llenas de guardias y civiles que reaccionan de manera adecuada y según su naturaleza cuando ven enemigos (como orcos). Las casas están llenas de objetos con la mayoría de los cuales es posible interactuar, desde estantes de libros con textos jocosos hasta extractos de la historia del juego o las leyendas que le rodean, algunos dan indicios para las búsquedas y/o uso de las habilidades.

<< ANTERIOR ( 3 de 5 ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Larian Studios y CDV Software GmbH.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 22/Junio/2003 ]