Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Divine Divinity
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 9|10
Jugabilidad 8|10
Diversidad 10|10
Sencillez 8|10
Multiusuario n/a
IA 7|10
Innovación 7|10
Ficha Técnica
Productor
Larian Studios
Distribuidor
CDV Software GmbH
Clasificación ESRB
-
Enero/2002
PC Recomendada
CPU PIII
RAM 128MB
T. Vídeo Normal
VRAM 32MB
Disco Duro 2.31GB
CD Drive 43x
Otro Mon. 17"
Demo 403MB
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.Divine Divinity es un buen juego RPG-light donde muchas de sus ventajas y novedades se ven --un tanto-- opacadas por un mal manejo de sus cualidades positivas. Claro ejemplo es el diseño de sus catacumbas que parecen hechas por alguien obsesionado con el género, puesto que para todo aficionado que se respete acaban dos niveles más abajo que sus ganas de continuar hacia adelante. Aparte de éste y otros pequeños detalles la oferta tiene una bien lograda identidad, en particular lo que concierne a introducir un mundo más extenso e interrelacionado y un sistema de evolución menos simplista, al menos entre los del subgénero Rol-Acción.

Todo empieza cuando nuestro personaje es sorprendido en el bósque y sujeto a un ataque por quienes parecen saqueadores. Entre sueños y recuerdos pareciera que es objeto de algún tipo de posesión, no necesariamente maligna. Despertamos en un sótano, recibidos por un personaje extraño (Joram) que se introduce como un curandero del lugar, una pequeña aldea (Aleroth) donde nos llevaron tras ser descubiertos desmayados y sin poseción alguna en medio de un bósque cercano. Algo fuera de lo usual parece estar azotando a este poblado de sanadores; su líder, Mardaneus, se ha comportado de manera muy rara últimamente y nuestro rescatador quiere, a manera de devolverle el favor, que veamos si podemos ayudar. Bajo este sencillo contexto, la aventura empieza.

Aleroth es grande y da bastante libertad para explorarla además de un par de mini-búsquedas adicionales que siempre sirven para ganar experiencia y objetos. Para solucionar el problema deberemos investigar un poco charlando con los demás sanadores del lugar. Luego, una entrada secreta lleva a nuestro personaje, literalmente, al fondo del asunto. Catacumba tras catacumba y monstruo tras monstruo nos enfrentaremos cara a cara con el mayor defecto de este juego, la exagerada dimensión de algunos escenarios y lo rebuscado de sus caminos, en más de una ocasión habrá que recorrer hasta diez pantallas atrás para encontrar el paso hacia el otro lado. Todo esto cargado de tesoros y moviéndonos en cámara lenta.

Tras vencer al demonio-mago que habita las profundidades escondidas de Aleroth podremos finalmente salir de la aldea y aventurarnos en el exquisito, diverso, vivo, extenso y, a veces, tedioso mundo de Divine Divinity, Rivellon. Será recién ahora que formaremos parte de los héroes, o heroínas, de este extraño reino donde conviven Humanos, Elfos, Orcos, Hombres-lagarto, Magos, Imps, y Enanos. Obviamente, la co-existencia lo es todo menos pacífica. Los niveles ganados durante la primera etapa son indispensables en el peligroso mundo del juego, donde además hay que lidiar con insectos gigantes, trolls, no-muertos, fantasmas, demonios menores, invocaciones, asesinos que nos buscan y otras alimañas.

Para encontrar claves y arrancar las búsquedas secundarias hay que charlar uno por uno con --algunos de-- los pobladores del lugar, muchos no dicen nada útil y su conversación termina repetitiva bastante rápido. Habrá que esperar a que suceda algún avance en la historia para que cambien sus líneas de charla y las posibles respuestas/preguntas. A pesar del esfuerzo invertido por sus desarrolladores la elección de diferentes líneas de conversasión rara vez lleva a resultados distintos, el más de las veces llega a la misma línea clave, sólo que luego de leer/escuchar más historia.

La arriba citada característica no tarda en volverse tediosa por la enorme cantidad de NPC que tiene el juego y con muchos de los cuales hay que charlar --queramos o no-- para activar búsquedas/misiones, recibir recompensas o continuar con la aventura. Varias de estas conversaciones dan inicio porque fuimos enviados por algún otro personaje. Considerando las dimensiones de lo que hay que recorrer, y en muchos casos rodeado de enemigos que no siempre serán menos fuertes que nuestro personaje, la travesía puede resultar más larga de lo esperado y menos divertida.

( 2 de 5 ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Larian Studios y CDV Software GmbH.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 22/Junio/2003 ]