Blizzard
ha estado bastante tranquilo desde que saco Starcraft y Diablo,
casi sin hacer sentir su presencia, de no ser por el lanzamiento de un
paquete de expansión para el primero, Starcraft: BroodWar
podríamos decir que no hicieron nada especial en los últimos
años. Sin embargo existen razones para ello; una de ellas es que
a poco tiempo de sacar al mercado a Diablo consideraron que era
imperativo sacar su secuela por lo que han estado bastante ocupados con
Diablo
2, aún así algo tenían que tener en mente con
respecto a Warcraft, el juego al que le deben mucho lo que son.
El pensar en una sucesión para un
juego del nivel de Warcraft puede resultar bastante complicado y
los de Blizzard, siempre con el afán de ser mejores, no querian
seguir en lo mismo; como, desgraciadamente, lo hicieron los de Westwood
Studios con su C&C: Tiberian Sun que si bien era novedoso
no traía nada realmente nuevo. Con la reencarnación de Warcraft
en una tercera entrega Blizzard no sólo promete continuar
con la saga de un juego altamente aclamado, también promete innovar
y expandir el mundo de la estrategia en tiempo real para su entrada en
el nuevo milenio. Inventado a la vez una nueva categoría de juego:
la Estrategia de Rol (Role-Playing Strategy, RPS).
Cuando
vemos reportes sobre Warcraft 3 y observamos las imágenes
del programa en desarrollo hay una cosa que resalta: no tendrá,
para nada, algúna relación con sus predecesores o inclusive
con Starcraft. Esto en lo que a apariencia y jugabilidad concierne.
La exitosa experiencia con Diablo ha dado a los de Blizzard
mucho en que pensar, además de que los juegos de estrategia descendientes
del clásico Dune 2 ya están muy fuera de lugar en
un mercado que quiere interactuar más con el entorno y que posee
sistemas de computación poderosos, con hardware gráfico sumamente
sofisticado. Blizzard quiere innovar, quiere expandir los horizontes
de su juego vedete y por lo que esta disponible Warcraft 3
será un nuevo clásico, y un nuevo estilo a imitar y sobre
el cual mejorar.
Si hay algo de lo que nos damos cuenta
rápido al ver imágenes de Warcraft 3 es que tendrá
un entorno tridimensional totalmente explorable, en algo similar al ofrecido
por Dungeon Keeper 2. Todo el mundo del nuevo Warcraft será
interactivo y su naturaleza, si bien del orden de la estrategia en tiempo
real, incluirá bastantes elementos de los juegos de Rol. La razón:
expandir la jugabilidad y permitir una mayor inmersión en el ambiente
del juego. Además de intentar de que el jugador deje de ver a las
tropas sólo como carne de cañón.
La
línea histórica si bien en algo fiel a las versiones precedentes
quiere rescatar a los Orcos de la identificación como una
raza mala, poco confiable y muy destructora. Para ello hacen mano de su
pasado donde terminan siendo víctimas de una fuerza superior y de
las circunstancias, explicando así su comportamiento en Humans
& Orcs y Tides of Darkness. Luego regresan al presente/futuro
y hacen aparecer a un héroe Oroc que desea dar a su pueblo, a su
raza, el honor y la gloria de tiempos pasados. Creo que si bien es algo
cursi resultará bastante convincente.
El motor gráfico de Warcraft
3 no tiene nada que ver con versiones previas, totalmente tridimensional
hace uso de las más recientes técnicas de renderizado, uso
de cámaras y perspectivas para entregarnos un entorno muy realista,
[semi] nuevo y diferente a lo actualmente presente en el mercado. Los nuevos
monstruos, razas, héroes y personajes, además de los efectos
especiales para armas y magia, más las casas, edificios, artefactos
y todo lo restante se beneficiarán de forma increíble de
este motor gráfico. La música de ambiente y los efectos de
sonido también prometen ser muy buenos, haciendo uso de avances
tecnológicos tan recientes como el sonido 3D y el sonido envolvente.
Warcraft
3 por todo lo que promete, y en ciertos casos muestra, no será
un juego para quienes siguen con una Pentium. Necesesitará
por lo menos de una Pentium II con tanta RAM como posible y una
tarjeta aceleradora de 3D de las mejores, eso sí uno desea disfrutar
del juego como sus diseñadores lo pensaron. También hay que
ir considerando una buena tarjeta de sonido y un sistema de parlantes de
cuatro puntos y subwoofer. Toda una inversión, para todo
un juego.
En cuanto a jugabilidad la cosa va ha estar
al límite. Warcraft 3 deja atrás la idea de
grupos y batallas por montón y el concepto de que aquel con más
gana, para ingresar en la idea de héroes, niveles de experiencia
y un verdadero manejo de recursos y habilidades. Ya no estaremos
controlando pequeños muñecos animados cuya destrucción
nos resulta indiferente, sino personajes en perspectiva que nos acompañan
a lo largo de las diferentes campañas. Ahora la idea de tener mucho
para que hagan más bulto y aplasten al enemigo no será de
utilidad.
La combinación de elementos de RTS
y RPG en una forma novedosa, al menos por lo deducible de la información
existente, promete ofrecernos un Warcraft mucho más jugable
e interesante. Pero, todavía queda mucho camino por andar, según
las novedades del propio sitio oficial aún andan en la parte de
mejorar y experimentar con su nuevo motor gráfico, mientras otro
grupo esta encargado de la jugabilidad, los monstruos, los héroes,
el sistema de gestión y producción de recursos, la línea
histórica y tanto más. Por suerte podemos confiar en los
de Blizzard y estar seguros que no importa cuantos otros juegos
parezcan similares, Warcraft 3 será uno de los mejores y
una guía para los restantes productores de software de entretenimiento
de esta nueva categoría de juego.