|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
10|10 |
Sencillez |
10|10 |
Multiusuario |
9|10 |
IA |
6|10 |
Innovación |
8|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Blizzard Entertainment |
Distribuidor |
Blizzard Entertainment |
Clasificación
ESRB |
Teen |
S1 2002 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIII |
RAM |
128MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
16MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
43x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Warcraft
3: Reign of Chaos sigue su flujo normal de producción,
la idea general sigue intacta aunque la balanza se ha inclinado
un poco más hacía el lado de RTS clásico que
hacia el nuevo factor de Rol. De las seis razas que estaban planeadas
para ser jugables ahora sólo cuatro estarán disponibles
para nuestro control. La interfaz ha adquirido una apariencia más
concreta si bien más clásica. Aún así
el juego sigue manteniendo todo lo interesante que tenía
que ofrecer, tenemos que pensar de que todos los cambios son para
hacerlo más jugable, estable y novedoso no para quitarle
interés, además de que siempre conviene dejar algo
que mejorar, o agregar, con miras a una expansión. La Legión
de Fuego sigue siendo el enemigo universal y todas las razas
de Azeroth están uniéndose para hacerle frente,
o para estar a su lado en el momento de la victoria.
De la saga Warcraft esta tercera
entrega será la que más novedades nos ofrezca. Empezando
por la apariencia, continuando con las razas que podremos controlar, para
terminar en la jugabilidad extendida basada en héroes. Respecto
a estos últimos recientes decisiones han causado de que su número
baje de seis a cuatro por raza, lo cual sigue siendo bastante diversificado.
Después de todo, de entre la extensa gama de cosas nuevas que trae
el juego, los héroes y la jugabilidad que estos añaden resulta
ser lo más interesante y nuevo del asunto.
Los
héroes avanzarán de niveles a lo largo de cada misión
(es de suponer que este avance quedara para la siguiente, por lo
que al final evolucionarán a lo largo de la campaña),
razón por la cual realmente no pueden morir, lo peor que
pasa es que habrá que gastar valiosos recursos en resucitarlos.
En todo caso serán pocos los jugadores que permitirán
que sus héroes mueran sin por ello recargar la última
partida para hacerlo todo nuevamente y esta vez, esperemos, bien.
Es precisamente esta idea la que Blizzard quiere incorporar en su
denominado RPS (Role-Playing Strategy, Estrategia de Rol),
la que nuestros guerreros no sean fichas que podemos reemplazar
por otras nuevas, sino personajes que son indispensables para el
buen andar de nuestro juego.
Ahora bien, la presencia de héroes
no implica que estamos hablando de un juego de Rol, esto es estrategia
en su segunda fase, es decir, todavía hay muchas unidades a las
que podemos considerar como carne de cañon. Los personajes importantes
están para extender la jugabilidad y para añadir un nivel
de estrategia y táctica antes inexistentes, pero al final el combate
real y las batallas campales erán llevadas acabo por los --más
reducidos-- ejércitos bajo nuestro mando, el héroe cumple
un papel de arma especial entre otras cosas, después de todo no
estamos jugando su aventura, sino la de la raza a la que pertenece. |