Editorial Febrero 2012

Editorial - Marzo 2012


  • editorial
  • marzo
  • 2012
  • lanzamientos del mes
  • noticias
  • comentarios

Fecha

06/03/2012

Autor

Webmaster


Llego un nuevo mes, Marzo, hora de ver qué hay por delante y qué vale recordar de aquello dejado atrás. Vale empezar con el demo de Mass Effect 3 que lamentablemente me hizo recuerdo a Space Siege, con el detalle que el producto de BioWare al menos promete ofrecer una muy dinámica conclusión de la trilogía del Comandante Shepard.

Si algo se puede tornar interesante, dependiendo exactamente cómo evolucionen las cosas, es el potencial de Mass Effect fuera de su actual jugabilidad de RPG-light. Uno de los más recientes vídeos demuestra que hay bastantes más unidades en la facción Humana de las que nos podíamos imaginar. ¿Tal vez resulta que BioWare quiere seguir los pasos de Ensemble Studios y probar su suerte con un RTS para consolas? ¿uno multiplataforma?. Personalmente me gustaríua un RPG más táctico o un estrategia en la línea de Men of War. Por ahora no hay nada ni rumor ni oficial de a donde va ir la franquicia otra que continuará después del final de esta trilogía.

Cambiando de tema dos noticias recientes prometen dar de que hablar durante las semanas venideras. La primera no es tan relevante que digamos, al parecer Zynga está pensando crear su propia plataforma en vez de depender de Facebook. Esto podría ser una buena idea, o una pésima. A la hora de la verdad podría tratarse sólo de un mecanismo para aplacar a los accionistas y por ende calmar sus ánimos a la hora de demostrar que se está haciendo todo lo posible para ofrecer juegos y obtener ganancias a través de ellos --y que si les va bien o mal no depende de terceros.

La otra noticia, en algo relacionada a la anterior, y que por ahora cae en la categoría de rumor, es que Valve podría estar pensando en crear un estándar abierto que define software/hardware para ofrecer su servicio como si se tratará de una consola, pero sin atar el mismo a un hardware en particular. Esta idea sigue una que comente tiempo atrás (de hecho el 2007 en el artículo titulado: Plaforma Única/Unificada de Juego) y que podría cambiar el contexto de la industria de un día para el otro.

Lo que se puede obtener --en síntesis-- de los rumores es que Valve estaría planeando crear/presentar un estándar abierto y unificado para hardware/software sobre el cual se ejecutan videojuegos. No estarían en plan de crear su propia consola, más bien, estarían intentando ofrecer una alternativa para el futuro inmediato donde cada fabricante de hardware ofrece sus propias versiones pero siguiendo un estándar.

Steam Box, que es el nombre con el que actualmente se conoce a la plataforma, podría fácilmente volverse un estándar aceptado por la industria en todos sus niveles y que solucionaría el dilema de la siguiente generación de consolas de una manera, que a mi parecer, tendría a todos satisfechos y todos podríamos salir ganando tanto a corto como a largo plazo. Se lo puede ver equivalente a lo que Android es para los Smartphones, pero para las consolas/PC.

Vale destacar de esta idea que no se trataría de un mecanismo para acaparar el mercado bajo la bandera de Valve/Steam si no, más bien, establecer un conjunto de reglas de juego, por decirlo así, que permite a cualquier PC o PC-light compatible actuar como una plataforma de juegos. Baste el comentario que hasta podría trabajar con Origin. Por otro lado, parecería que el reciente y consolizado modelo Alienware X51 de Dell sería retroactivamente compatible con Steam Box, si se trata de lo que el estándar considera como El Mejor Equipo compatible o el mínimo, lo sabremos en su debido momento.

A mi parecer las posibilidades del Steam Box, hechas bien, son geniales en todo nivel. Favorecen a la industria del hardware y del entretenimiento electrónico en todas sus formas. Sería ventajoso tanto para desarrolladores como distribuidores. Ni que decir de los usuarios. Podríamos elegir entre comprar un equipo compatible de alto, medio o bajo nivel, de los más caros o de los más asequibles. Realmente, en hora buena, espero sea algo tangible muy pronto y la industria sepa verle el lado ventajoso para todos y no sólo creer que pierden el control. La idea me suenta tan bien que merece un artículo de especulación propio: ¿Nueva Era por Delante con Steam Box?.

De momento lo único extra que vale comentar es que al parecer Google está por sacar su propia Tableta Digital. Si los rumores son ciertos utilizaría Tegra 3 y su rango de precio estaría entre los muy asequibles y tentadores 200-250 $us, más o menos en la línea de la Amazon Kindle Fire. Por un lado esto podría ser muy atractivo para el consumidor, en especial con nueva tecnología hardware; claro que complicaría mucho la existencia a la industria de las PC, laptop, ultrabook y notebook. Habrá que estar atentos a como evoluciona.

La lista de juegos para Marzo continua siendo interesante como se puede apreciar a continuación, los datos han sido obtenidos de Internet y vídeos de lanzamiento o publicitarios. Las compañías involucradas se guardan el derecho de cambiar las fechas de salida sin previo aviso o notificación.

  • Vessel (1)

    Un muy atractivo y prometedor juego Indie donde la jugabilidad son, literalmente, los líquidos presentes en cada escenario. El demo permite apreciar muchas cosas y quedar con ganas de más.

  • Deep Black: Reloaded (1)

    Tras su presentación en consolas al fin llega a la PC este juego de combate submarino en tercera persona. Ofrece un muy atractivo ambiente subacuático y una jugabilidad ágil y rápida. Pronto estará disponible en Steam pero ya está para adquirir desde el sitio oficial o Desura.

  • Mass Effect 3 (6)

    Llega el final de esta trilogía y de seguro termina abriendo todas las posibilidades que le esperan a la franquicia y, quizá, a sus diferentes personajes.

  • I Am Alive (7, Xbox)

    Un juego de sobrevivencia tras un evento apocalíptico. La aventura de un hombre que busca reunirse con su familia.

  • All Zombies Must Die! (12)

    Un atractivo y aparentemente entretenido arcade de eliminación de Zombies llega a la PC tras su gira obligatoria por las consolas. Lo bueno es que lo hace con los debidos retoques a la crítica recibida.

  • Angry Birds Space (22)

    Estas famosas y millonarias aves tienen una nueva aventura en la que demostrar que es malo quitarles sus huevos. El contexto ahora es el espacio sideral y si bien se nota que el estilo de juego no cambia, ni la esencia de su dinámica, adquiren un algo que promete ser muy interesante.

  • Yesterday (22)

    Una nueva aventura del equipo de Pendulo, los que están detrás la franquicia Runaway. En esta oportunidad dejan de lado las bromas y se adentrán en algo más oscuro y serio, pero manteniendo su muy distintivo estilo visual dibujado-a-mano.

  • Total War: Shogun 2 - Fall of the Samurai (23)

    Una expansión que explora un momento clave en la historia del Japón, aquel cuando da por terminado el tiempo de los Samurai y los Shogun.

  • Rayman Origins (29)

    El retorno de este interesante personaje en un juego arcade de presentación 3D y jugabilidad 2D lleno de color y una dinámica entretenida y amigable apta para casi toda la familia.


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.