Editorial Febrero 2012

Editorial - Febrero 2012


  • editorial
  • febrero
  • 2012
  • lanzamientos del mes
  • noticias
  • comentarios

Fecha

02/02/2012

Autor

Webmaster


Llego Febrero, no puedo decir que eso sea motivo para alegrarse o ponerse triste, todo depende del contexto, de las expectativas, de los planes de cada uno. En lo que respecta a videojuegos es un mes más interesante que el anterior, con un conjunto de títulos de mayor perfil de aquellos sacados al mercado durante Enero.

La industria inicia el mes con pies diferentes, por un lado, con la nada agradable noticia de que THQ estaría con serios problemas económicos. Con sus acciones a un valor menor de un dólar americano el comentario es casi una subestimación. De momento están viendo que hacer, despidiendo personal en sus sectores administrativos y reduciendo el número de gente en sus ramas internacionales. La mesa directiva y el CEO, Brian Farrell, también han visto sus salarios reducidos (aunque mejor no hacer comparaciones).

THQ maneja las franquicias/juegos Warhammer 40.000, Dawn of War, Space Marines, Company of Heroes, Red Faction, HomeFront, Saints Row: The Third, Darksiders II, Titan Quest, Supreme Commander, Full Spectrum Warrior, World of Zoo, Blood Bowl, Metro 2033. No tardaremos en escuchar si otras empresas muestran interés en adquirir algunas de ellas o todo el paquete. En lo que respecta a juegos en producción y las compañías desarrolladoras todavía no hay nada específico otra que despidos esporádicos.

Por el otro lado, EA anunció el pasado primero de Febrero que su servicio Origin habría alcanzado por encima de los 9.3 millónes de usuarios/jugadores. Lo que es buena manera de empezar el mes y para tener a todos los accionistas felices pero que dice poco sobre la realidad del servicio en si. Al final de cuentas es obligatorio, e inevitable, el inscribirse al sistema para jugar/activar cualquier producto de Electronic Arts e incluso muchos otros distribuidos por ellos. Cualquier el caso al menos alguien inicia el mes con buenas noticias en la mesa.

Hablando de buenas noticias, espero que la nueva presentación de los artículos/juegos destacados en la página de ingreso (la por defecto) a JdeJuegos haya sido, sea, del agrado de todos(as). Es una combinación de CSS con JavaScript que, si todo va bien, explicare como funciona en algún tutorial en el futuro inmediato. Esta pseúdo novedad visual será a su vez propagada por las otras páginas importantes como la de Juegos, Artículos, Noticias, Descargas y las de categorías de juegos durante la semana.

La nueva presentación de material destacado obedece al plan de hacer más navegable a todo el sitio Web. El que mucho material todavía trabaje con la versión anterior resulta contraproducente pero en algún momento habrá tiempo para convertirlo todo, espero. Siguiendo la premisa básica, el estilo de presentación de las noticias en Juegos y las categorías ha sufrido alteración con el fin de destacar más, y mejor, lo que se puede encontrar en ellas: información y datos sobre videojuegos, evitando así redundancia visual e informativa entre los diferentes diseños.

En este punto lo único que pido es un poco de paciencia a medida que las diferentes páginas adquieren su nueva organización. Por cierto, si se encuentran con problemas de presentación esto puede deberse a que su navegador está descargando las versiones viejas --las de su caché-- de los archivos de CSS utilizados, los cuales pueden no incluir el nuevo código y/o los cambios a formato realizados recientemente. Una recarga de la página, o una limpieza de la caché debería solucionar cualquier problema relacionado con formato y/o presentación. Cualquier comentario, crítica como siempre a feedback(arroba)jdejuegos(punto)com.

La lista de juegos para Febrero ya está mucho más interesante como se puede apreciar a continuación, los datos han sido obtenidos de Internet y vídeos de lanzamiento o publicitarios. Las compañías involucradas se guardan el derecho de cambiar las fechas de salida sin previo aviso o notificación.

  • Gotham City Impostors (7/8)

    Una bizarra presentación del contexto de la ciudad de Gotham en jugabilidad multiusuario en línea, con un bando vistiendo como el héroe y el otro como su némesis. La verdad, sin comentarios. Lo desarrolla Monolith Productions, distribuye/produce Warner Brothers Interactive Entertainment.

  • Shank 2 (8)

    Regresa el personaje a una aventura en la que demuestra que en 2D también se puede ofrecer combate entretenido.

  • Jagged Alliance: Back in Action (9)

    Un re-lanzamiento de la franquicia que consisten en los mismos niveles e historia de antes pero con tecnología nueva. Todo indica que está bien.

  • Kingdoms of Amalur: Reckoning (10)

    El demo lo muestra como lo que es, un hack-n-slash con algo de mundo-abierto en un mundo de fantasía relativamente suave para ser casi todo público. La jugabilidad en si no dice mucho pero se nota que es accesible. Visualmente se lo ve estilizado y pintoresco. El demo no deja testear el sistema de combate lo suficiente como para experimentar su lado más dinámico y sofisticado, pero malo no es. Promete.

  • The Darkness II (10)

    Oscuro, cruel, brutal, macabro, así lo pinta el demo y así es el personaje y su contexto en las revistas de Top Cow en las que se inspira. Tiene algo de Prototype, del Doctor Octopus (Doc Ock) de Spider-Man, de Mafia. La jugabilidad se siente bien y la acción también, el contexto no es para todos pero su estilo visual por cel-shading suaviza un poco las cosas. Promete.

  • Dear Esther (14)

    Un Mod para Half-Life 2 hecho juego Indie que demuestra el potencial de la nueva versión del engine Source. Sus vídeos lo presentan increíble, al menos visualmente. Su contexto y aventura tiene algo de Alan Wake. Se lo ve interesante.

  • Warp (15)

    La no tan pacífica criaturita llega a la Xbox este mes, PC y PlayStation tendremos que esperar hasta Marzo.

  • Syndicate (21)

    Reboot de la franquicia que puede ser visto casi como secuela en lo que a línea temporal narrativa concierne. Con Richard Morgan como el autor del contexto, tal vez el guión del juego, no quedan dudas de que la historia será brutal y cruel. La jugabilidad se ve dinámica pero no se si es algo que podrá atraer a los aficionados al original, si bien puede resultar llamativa para el consumidor nuevo. En primera persona y con enfoque co-operativo, me guardo cualquier veredicto hasta verlo en vivo.

  • Wargame: European Escalation

    Un juego de RTS de toque tradicional pero tecnología de punta. Se lo ve en la línea de World in Conflict o R.U.S.E.. Marcado con salida para Febrero pero todavía nada confirmado.


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.