Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
Noviembre 2009

Octubre quedo atrás sin grandes novedades, por otro lado Noviembre entra en escena con al menos un juego que promete muchas horas de entretenimiento y grandes aventuras --al menos para los mayores de 18. Todo está listo para Dragon Age: Origins la nueva Propiedad Intelectual de BioWare, una nueva joya para su ya extensa colección. El subtítulo Origins deja poco a la especulación de que si le va bien tendremos Dragon Age para rato... lo que tratándose de esta compañía no es nada malo.

En su momento Dragon Age fue presentado como un producto totalmente diferente a lo que podemos considerar 'tradicional' dentro el curriculum de BioWare. Por ahora todo parece apuntar que es más bien muy propio de ellos en el mejor sentido de la expresión. La ventaja de establecer el contexto como uno Fantástico y Medieval, acorde a la gran obra de Tolkien y sucesores es que se evita tocar puntos de suceptibilidad que puedan molestar a unos y otros a la vez que mantiene un contexto y realidad con la cual el más de nosotros nos podemos identificar. Además, si somos sinceros, es mucho más fácil obtener ideas y material del pasado de nuestra propia historia humana que andar dándose el trabajo de imaginar como será el que vendrá; es más sencillo imaginar espadas mágicas que diseñar un arma del lejano futuro que sea creíble y verosímil.

Lo más 'inusual' que trae Dragon Age es un contexto de mundo virtual maduro, adulto, que toca temas de fondo sin disimularlos más de la cuenta, que elabora la fantasía sin infantilizarla innecesariamente y hacerla 'todo público'. Las decisiones que habrá que tomar durante la evolución de la narrativa son más verídicas, al menos eso dicen, en el sentido de que las elecciones morales no se restrigen a quedar como bueno o malo. De ahí la frase publicitaria final de un spot que se presenta en TV "no todos los héroes son púros"; esto también permite a la compañía en cuestión entrar de pleno en la moda actual de los anti-héroe.

Si bien todo el tema 'adulto' de Dragon Age parece haber estado ahí desde los primeros tiempos de su desarrollo el visual obedece sobretodo a una enfatización comercial, y de mercadeo, ocurrida tras el inesperado éxito de The Witcher (mucho más cruel y adulto). Obviamente la misma no tiene porque ser sujeto de escándalo y podemos esperar que BioWare sabrá utilizarla como se debe, después de todo se trata de una extensión/apoyo del contexto no de una característica primordial del juego.

Otro aspecto 'inusual' es que el juego no trabaja con las reglas de D&D como fuere el caso de toda la saga NeverWinter Nights e incluso Star Wars - Knights of the Old Republic. Este hecho supongo que será más fácil de notarlo durante los combates de grupo y la evolución de los personajes.

Mi pequeña impresión en vivo de Dragon Age: Origins de la EuroGamer Expo 2009 es que se ve muy bien aunque mantiene el mismo aire de todos los juegos precedentes de BioWare. Lo que no es malo ni negativo en ningún momento. Lamentablemente no logre llegar a ver un buen ejemplo del nuevo sistema de combate grupal en acción, por ahora el de un sólo héroe no se notaba muy diferente de lo conocido en juegos similares por la misma compañía.

Personalmente espero tener la oportunidad de jugar Dragon Age: Origins a la brevedad posible, al final de cuentas la saga NeverWinter Nights es uno de los pocos juegos que curse de principio a fin más de un par razonable de veces. Todavía recuerdo muy bien la aventura del héroe/heroína anónimo/a, el primer paseo con Deekin en Shadows of Undrentide y el reencuentro en Hordes of the Underdark. No creo que a la hora de la verdad la naturaleza multiplataforma del juego llegue a ser un problema pero espero que la versión PC tenga ese 'algo extra' que la haría ser aún más épico. No es por nada que este juego se mantiene como uno de los que más espero del 2009.

Aunque muchas empresas y entidades afines ya empezaron el tema del 'fin de año' casi desde Septiembre, la cosa ahora ya se torna oficial y la carrera en pos del dinero de los consumidores para las tradicionales festividades ya es imparable. Habrá que esperar encontrarse con buenas ofertas porque en el más de los países alrededor del mundo las cosas todavía requieren de ajustarse los cinturones.

Octubre termina sin grandes novedades, lo único que vale mencionar es que para Noviembre ATI tiene planeado sacar al mercado nada menos que la Radeon HD 5970 que viena ser el nuevo nombre para lo que es en escencia una Radeon HD 5870 X2. Nvidia sigue con sus planes para sacar su generación Fermi a la venta pero como que o están preparando el mercado para una sorpresa o el de los videojuegos ya dejo de ser su foco principal (lo que parece ser el caso, según las notas que se encuentra dispersas por Internet).

Por su lado Intel sigue feliz con su nueva familia Lynnfield y Clarkdale, de las cuales espero ver más laptops durante los meses siguientes. Windows 7 ya está disponible y la verdad que no agarro la pompa que esperaba. El comentario general es que está bien y aunque no deja de ser un Vista revisado, optimizado y levemente extendido (no por nada su versión interna es 6.1 y del Vista 6.0) vale la pena, es especial para quienes todavía estamos apegados al XP (aunque de momento no he visto ningún artículo sobre su compatibilidad con videojuegos --la regla parece ser que si no daba con Vista, casi seguro tampoco lo hará en el 7).

Tiendas en línea a las que habrá que prestar mucha atención durante los meses venideros son Amazon EE.UU., Amazon UK (y europa), y GOG. Imagino que Game(co.uk) también podría traernos alguna sorpresa. En general los precios de Amazon son mucho más tentadores que los de otras tiendas afines, y en el caso de encontrarse en el Reino Unido o Estados Unidos de Norte América hasta se podría ahorrar con el envio (en muchos casos poseen mejor stock también).

Por su parte GOG (Good Old Game) ha ido creciendo e incrementando su lista de --relativamente-- viejos y geniales éxitos durante este año, entre sus adiciones más recientes encontramos a Soldiers: Heroes of World War II, SpellForce Platinum, Hidden and Dangerous, el Postal original y Postal 2, Painkiller Black Edition y desde hace unos días a Divine Divinity. También versiones especiales que son casi imposibles de encontrar en otro lugar como es el caso del Ground Control original más su expansión, sin olvidar a Ground Control 2: Operation Exodus (ambos de quienes dieron al mundo World in Conflict); también está Hegemonía: Legions or Iron y su expansión que más allá de oirla nombrar nunca logre encontrarla.

Durante la semana espero poder subir una lista de los juegos que vale comprar para estas fiestas, en especial si se está algo corto de dinero. Al fin de cuentas grandes novedades --que valen la pena-- no han salido y muchos de los clásicos del año pasado o de hace un par de años se siguen viendo muy bien y cuestan un parte de lo que cualquier juego de 'última generación' que no ofrece ni la mitad en lo que respecta a tiempo de juego, entretenimiento, aventura y/o distracción.

Octubre termina con dos notas que son de la naturaleza que me irritan como usuario de tecnologías hardware. La primera ya la nombre en el artículo de ZoomING Octubre y es que todo apunta a que aún cuando ni siquieran están logrando abasteceder demanda de su generación 5xxx y AMD-ATI ya está anunciando la próxima iteración de su familia de GPU. No voy a negar que tiene algún lado positivo pero ya están exagerando, más todavía en tiempos de recesión global y considerando que juegos DirectX 11 todavía van para rato. Personalmente espero hacerme con una HD 4870 o 4890 a la brevedad posible que son por demás lo que se necesita para ejecutar a un excelente nivel cualquier producto actualmente en el mercado. Obvio que una 5870 sería mucho más interesante pero sus costos son algo elevados y no son fáciles de encontrar (más todavía en este lado del mundo donde por alguna razón lo que en USA cuesta 100 aqui sale 150 y en Euros o Libras Esterlinas, lo que implica un incremento de entre el 50% a 70%; saldría más barato traerse desde EE.UU. de no ser por algunos impuestos, aunque con algunas cosas creo que aún así se ahorra un par de libras). En fin.

La otra nota es más reciente aún y tiene a Microsoft ya anunciando la contratación de gente para un futuro Windows 8. Abra que esperar a ver como le va comercialmente al Windows 7 para entender mejor que deberían hacer con la siguiente versión. Personalmente creo que ahora si deberán idear la manera de dar el salto que debió ser Vista en lo que a visión de un Sistema Operativo respecta porque caso contrario corren el riesgo de perder --todavía más-- mercado a sistemas alternativos como alguna versión de Linux o el MacOS. El potencial de ambos SO para trabajar con máquinas virtuales y/o emuladores que compatibilicen las cosas con Windows los vuelven alternativas muy prácticas ahora que cada vez más el poder de procesamiento de un CPU alcanza y sobra para ejecutar un SO nativo más uno en máquina virtual o con emuladores.

Y, considerando como desde el Vista (y quizá el XP) la gran característica --destacada hasta por el equipo de mercadeo de Microsoft-- de Windows es su DirectX el resto de los elementos que le hacen un Sistema Operativo quedan relegados a un segundo plano y por ende hacen que pierda sentido su adquisición, al menos a nivel empresarial y comercial (considerando que las alternativas pueden ser hasta gratuitas muchas empresas puede que dejen de analizar la utilidad de cambiar a Windows 7 y directamente vean otro SO). Desde siempre los aficionados al Linux o Apple han visto al producto de Microsoft como un SO-plataforma-de-juegos, ahora más que antes tal afirmación se autoproclama como acertada. El futuro dirá donde queda, o quizá donde va el Windows dentro el espectro de los sistemas operativos.

De momento no veo nada más que valga ser comentado. Para más detalles de la EuroGamer Expo 2009 pueden ir al artículo respectivo, al igual que para enterarse de más hechos acaecidos durante Octubre que fueron merecedores de mención.

Para ahorrar tipeo a menos que se diga lo contrario en la lista siguiente se trata de un Demo a descargar de GameDaily. Entre las noticias, o temas de interés, que vale destacar del mes pasado y lo que va del mes en curso están las siguientes (de más a menos reciente):

  • .

 

  • .

La lista (parcial) a continuación destaca aquellos juegos que por lo pronto estarían con salida planeada para Noviembre (según lo destacan vídeos de presentación y otras fuentes):

- - -

Como de costumbre J de Juegos se mantendrá al tanto, para mantenerlos al tanto, destacando siempre los mejores juegos del mercado Norte Americano, Europeo y del resto del mundo.

Editor en Jefe/Webmaster J de Juegos, 01 de Noviembre del 2009
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto