|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
10|10 |
Sencillez |
10|10 |
Multiusuario |
10|10 |
IA |
9|10 |
Innovación |
9|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
BioWare |
Distribuidor |
-- |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
Por anunciar |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Durante
el E3 en Los Ángeles el público y la prensa se enteraron
de dos noticias interesantes, una de las cuales resulto siendo una sorpresa.
La noticia que dejo a muchos con cara de duda informaba que BioWare no
sería la compañía encargada de dar vida a la secuela
del mejor juego del año pasado Knights of the Old Republic,
por más que sea su engine Aurora el que se éste utilizando
en su desarrollo (a éste respecto tengo una teoría --especulativa--
que explicaría los motivos, ver más adelante). La buena noticia
fue que están produciendo un nuevo RPG que integra todo el conocimiento
y la experiencia acumulados desde su fundación y la producción
de Baldur's Gate. El título de éste nuevo juego es
Dragon Age y aunque aún no hay muchos detalles sabemos que
su historia es completamente nueva y original, y que pertenece en su totalidad
a BioWare.
Todo lo que de momento se conoce sobra
la jugabilidad da ha entender que es un RPG de toque tradicional con un
grupo de aventureros(as); un sofisticado sistema de evolución (creado
por los desarrolladores y basado en clase/tipo de personaje); una intrincada
historia llena de opciones, diálogos y alternativas donde las acciones
del usuario afectan su entorno y las reacciones de los NPC; y, un sistema
de combate en tiempo real (con la posibilidad de detener la acción
y gestionarla en pausa) que puede ser puesto en modalidad tercera persona
(tipo KOTOR/NWN) o una vista más estratégica (tipo
Baldur's Gate). Todo acompañado por un sistema gráfico
de última generación y uno de audio que aprovecha de las
más recientes tecnologías en sonido envolvente (el nuevo
sistema sería una evolución del engine Aurora y el engine
Jade, y se denomina Dragon Age Engine). Las primeras capturadas
obviamente dan ha entender que hablamos de un juego en la línea
de Neverwinter y sus expansiones pero un gran paso más allá.
Cambiando
de tema y entrando en la parte especulativa del artículo respondamos
a las preguntas obvias: ¿por qué no Neverwinter Nights
2? y ¿por qué no
The Sith Lords? Neverwinter
Nights y sus expansiones --oficiales--
Shadows of Undrentide
y Hordes of the Underdark son juegos que llegaron a los corazones
de todos los amantes del género Rol; sean aquellos que gustan de
la acción, un sistema de evolución sofisticado, épicas
aventuras e historias de las cuales nos sentimos parte, en fin, a todos,
en uno u otro nivel. Aquí la pregunta es: ¿cómo superar
eso sin dejar una sensación de deja vú en los jugadores?
Lamentablemente la respuesta es sencilla, pero no prometedora: no es posible,
así de claro. Se podrá mejorar el engine, el sistema de sonido,
los efectos visuales, las animaciones, las habildades y atributos, las
armaduras y armamento, los personajes y la historia, pero para que sea
NWN 2 tendría que ser similar y parecido en espíritu,
y eso es un riesgo que los de BioWare decidieron no correr. Prefirieron
mantener sus laureles en vez de dormir sobre ellos y crear una secuela
que no evoluciona ni revoluciona lo suficiente.
La decisión de no crear una secuela
a Neverwinter Nights puede que sea también para salirse del
canon de siempre producir juegos sobre licencias pertenecientes a otras
compañías con el cual se ha empezado a ver a BioWare;
quieren demostrar que pueden hacer algo que es propio desde lo más
profundo de sus raíces, y que además integra todas sus ideas
originales (pasadas, presentes y futuras). Esto no quiere decir que en
algún momento no vaya ha aparecer una secuela, sí no que
tal vez esperen hasta que los avances tecnológicos permitan crear
algo que aunque similar sea una evolución y/o una revolución
sobre su predecesor. Argumento con el cual yo estaría totalmente
de acuerdo. El mismo conjunto de premisas sería válida para
entender la razón por la cual no van ha producir KOTOR 2, ¿cómo
superar a un juego que fue considerado como lo mejor del 2003 tanto en
PC como xBox? Las primeras noticias sobre la secuela me dan la razón:
nueva historia que continua sobre la base preestablecida, sistema gráfico
mejorado, mejores animaciones, más poderes Jedi, más habilidades
especiales únicas, sistema de combate apenas retocado, misma dinámica
de juego. ¿Revolucionario, una evolución sobre su predecesor?
En realidad no.
¿Qué nos depara Dragon
Age, qué nos espera en él? La respuesta es simple y directa:
un juego BioWare y BioWare como ninguno; no hay porque decir más. |