|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
7|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
7|10 |
Multiusuario |
7|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Gas Powered
Games |
Distribuidor |
SEGA |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
1T/2008 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
Core |
RAM |
2GB |
T. Vídeo |
3D* |
VRAM |
256MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Dungeon
Siege es el primer juego de Gas Powered Games, una compañía
fundada por Chris Taylor la mente detrás de la exitosa serie
Total
Annihilation, esta su incursión en el género RGP-Acción
fue excelente, introduciendo un engine 3D y una jugabilidad que aunque
muy similar a Diablo poseía características propias
simples y atractivas que le permitían destacar.
Cuando se anunció la secuela, Dungeon
Siege 2, las expectativas estaban altas, al fin de cuentas había
mucho potencial por donde mejorar detalles para hacer todavía más
interesante la experiencia. Lamentablemente aquí GPG comete un pequeño
error y le quita al juego todo atisbo de originalidad que poseía.
No es por nada entonces que la existencia de Space Siege no viene
tanto como sopresa, pero la verdad que al menos de momento la atención
no llama.
Según
su departamento de relaciones públicas Space Siege es presentado
como la secuela espiritual de DS2, por no decir una forma de recuperar
la atención perdida. Lo malo del caso es que ésta nueva entrega,
en lo que claramente es la franquicia 'Siege', no parece apuntar hacía
una dinámica de juego original o extendida, sino más bien
hacia una todavía más "simple" y "genérica". Que la
distribuidora sea SEGA, una empresa de consolas por excelencia, tampoco
augura nada bueno. No será de extrañar si llegado el momento
anuncian que el juego es multiplataforma.
Ahora bien, el juego en cuestión
fue introducido a través de un vídeo teaser y como de costumbre
el mismo es genial e impecable, la aventura promete estar interesante y
según los datos conocidos provee al jugador la posibilidad de acceder
a varios finales dependiendo las decisiones que haga sobre la marcha. El
argumento base establece que la raza humana fue atacada por extraterrestres
con la intención de exterminarla, y lo único que queda de
nuestra especie se encuentra en la nave colonia Armstrong.
En
Space Siege el usuario encarna a Seth Walker un ingeniero
en cibernética de la nave colonia. Por los datos disponibles en
Internet se llega a entender que la nave es invadida y que el personaje
deberá salvarla y proteger a los colonos en hibernación.
Para ello cuenta con la habilidad de adquirir mejoras cybernéticas
pero al costo de su alma. El grado de los cambios con seguridad guían
el tipo de final al cual llegamos. De la jugabilidad original de Dungeon
Siege lo único que parece seguir es la presencia de un compañero
cargador, en éste caso un robot que además posee armamento
y defensas para entablar combate.
Con la información disponible hasta
el momento éste último producto de GPG tiene más de
una similitud con Harbinger que también trataba de avanzar
niveles en una nave en un estilo RPG-Acción. Ahora bien, el juego
de Chris Taylor trae mejor tecnología, y parece que una manera
interesante de mostrar los cambios del personaje a medida que pierde su
humanidad. Espero que también incluya algo más, caso contrario
parecerá más un shooter arcade que un juego de rol-light.
En Síntesis. La historia suena interesante
y el primer vídeo de presentación es muy bueno. Para comentar
más sobre la jugabilidad habrá que esperar, aunque mis esperanzas
andan bajas, no digo que no llegue a ser entetenido pero nada apunta a
que vaya a ser novedoso. |