Para
jugar el modo campaña será necesario tomar control primero
de los Terran, luego los Zerg y finalmente los Protoss. Aunque algo independientes
la trama de cada uno complementa y adiciona elementos a la del anterior.
Confirmando así, una vez más, de que el guión y la
historia del juego fueron realizados muy a conciencia y no a lo que venga
como sucede con el más de los juegos. También resulta interesante
enterarse de que existen varios cabos sueltos, como la existencia de una
súper raza de seres que son nombrados a lo largo del juego, los
Xel'naga. Al igual que el destino que depara a la capturada Teniente Kerrigan.
Todo esto le agrega al juego un nivel especial de interés, al menos
a la parte de jugar contra la PC.
La Inteligencia Artificial que controla
a las tropas enemigas no es muy brillante y hace uso del tedioso y clásico
sistema de reunir y atacar, aunque en este caso, y en especial con los
Zerg, logra agrupar bastantes unidaes, que sin buenas defensas son difíciles
cuando no imposibles de detener. No habría mucho lío si ambos
empezaramos con una base vacia pero casi siempre la máquina tiene
una extensa ventaja qu een muchos casos incluye el control de dos o tres
enjambres (bases) lo que aumenta el problema. Por suerte una vez establecido
un buen sistema de acaparación de recursos y una buena resistencia
militar podremos empezar a atacar y destruir sus bases para culminar eliminándolos
a todos. La que resulta bastante lamentable, a ratos, es su IA de búsqueda
de caminos, en especial cuando sólo hay una salida para un lugar
extenso, las unidades suelen ir hasta el otro extremo si alguien la bloquea
en vez de esperar un rato. Pero bueno.
Starcraft
cuenta sólo con dos recursos para obtener, el gas Vespene
y minerales, su recolección y gestión es simple y directa.
Con la única aclaración que los minerales son limitados al
monto disponible en cada mina, mientras que el gas siempre puede ser recolectado
aún de fuentes vacias, sólo que en este ultimo caso la obtención
es mucho más lenta. Los Terran requieren de ambos recursos por igual,
los Protoss tienen una mayor necesidad de gas y los Zerg de mineral. Característica
que por cierto no añade absolutamente nada al factor estrategia
del juego, más allá de requerir más unidades recolectando
el recurso X por cada facción.
Estrategia en Starcraft no hay mucho, como
en casi todo RTS, aunque la variedad de unidades siempre ayuda a ocultar
este hecho. La técnica básica sigue siendo la de acumular
unidades fuertes para atacar, con la diferencia de que hay que tener un
mínimo de mayor variedad en algunos casos, al menos en mapas donde
hay que pasar de un continente, o isla, a otro utilizando vehículos
de transporte aéreos. Los Terran cuentan con un buen balanceo en
sus unidades contando con vehículos aéreos y terrestres de
diferente poder y capacidad, sin embargo la utilidad de muchos queda reducidos
por capacidades especiales de las otras razas. Por ejemplo el Ghost y su
capacidad de atrapar unidades mecánicas con su red electromagnetica
(lock down) es inútil contra los puramente orgánicos Zerg,
y poco práctica contra los Protoss porque sólo encierra a
una unidad.
Otras
unidad Terran interesante es su nave caza, los Wraith, que tiene la capacidad
de volverse invicible. Por desgracia cada Overlord Zerg y los baratos Observer
Protoss les vuelven casí inútiles, porque ven invicibles
sin mayores problemas. Al final la unidad más valiosa para toda
estrategia con los Terran es el tanque/cañon, sus Goliaths, pseudo
armaduras gigantes, son de poco uso por ser muy débiles y de ataque
poco poderoso. Eso si, los bunkers permiten proteger a cuatro tropas de
infantería mientras disparan a quienes se aproximen, esto agrega
algo de durabilidad a unidades que por si solas son un claro ejemplo de
lo que es la carne de cañon.
Las unidades Zerg son bien interesantes
y variadas empezando por sus Zerglings que atacan rápido y sin remordimiento
a cualquier unidad que se les hacerque, hasta llegar al enorme Ultralisk
que parece una cruza de elefante con jabalí gigante. Todas las unidades
pequeñas tiene la capacidad de esconderse bajo tierra (burrow),
y al ser orgánicas regeneran vida al igual que las estructuras siempre
y cuando no este envenenada o no sobreviva. La mayor ventaja de los
Zerg es generar mucho y rápido, en especial cuando tenemos más
de una Hatchery y mucho recurso, además de que como todas
las unidades salen de la misma estructura acceder a su construcción
es simple e inmediato.