Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Soldiers: Heroes of World War II
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
Artículo: Más Allá de lo Palpable
 
Soldiers: Heroes of World War II es uno de esos juegos que por detalles pasa desapercibido. En su caso fue la crítica que, en su momento, se enfoco demasiado en sus fallas técnicas en vez de sus bondades como vídeojuego. Problemas terminales que reiniciaban el sistema operativo o abortaban al escritorio que, obviamente, le hacian mucho más complicado de jugar. Situación que presentaba el demo y por lo visto no lograron corregir de manera apropiada en la versión de lanzamiento. El patch más reciente tampoco ayuda mucho. El problema parece ser con hardware y/o combinaciones de controladores demasiado aleatorios como para poder solucionarlos con facilidad. Por suerte en Internet se encuentra varias alternativas (aunque muchas de ellas requieren de un técnico en software/hardware) que permiten lograr estabilidad.

Pasada la negativa primera impresión, éste producto de Best Way es increíblemente entretenido, siempre y cuando se sepa apreciar su estilo y dinámica de juego. La mejor manera de describirlo es como un Hidden & Dangerous pero desde una perspectiva isométrica y orientado a la estrategia más que a la acción. También se lo puede comparar con los dos primeros Commandos, con Codename: Panzers, y/o con Silent Storm. Al final, si bien incluye características y elementos de cada uno de ellos acaba creando su propio estilo híbrido que es altamente jugable. Me permito especular que el nuevo juego de Relic Entertainment, Company of Heroes, va ha poseer varias similitudes con éste.

Si consideramos a Commandos 1 y 2 como RTS-Táctico-Furtivo, queda claro que en el caso de Soldiers se trata de un RTS-Táctico-Acción, aunque posee alternativa furtivo. En algún sentido su jugabilidad es aquella que Pyro Studios quizo obtener pero sin modificar mucho el engine y la base en código de su saga, por lo que la tercera entrega, con mayor énfasis en la acción, no es ni tan entretenida, ni tan jugable como sus predecesores.

Uno de los puntos a favor para Heroes of World War II es la generalizada, aunque no permanente, eficiencia de su Inteligencia Artificial. Su habilidad para cubrirse, atacar sin insistir, escapar, perseguir, evitar granadas y demás permite confiar en los soldados de apoyo casi ciegamente una vez estén todos bien emplazados. Detalle que extiende más la opción de poder controlar una sola unidad manualmente, y aprovechar para crear tácticas más avanzadas.

Cuando se le agarra la jugabilidad queda claro que nada está demás y muy poco falta. La característica RTS, el lado acción, los elementos tácticos todo se une en una combinación prácticamente perfecta. Las misiones no son sencillas de realizar pero están abiertas a la creatividad de cada uno, además que permiten armar sofisticadas acciones tácticas o estratégicas que dejan un sabor a que cumplimos nuestra parte, como pocos juegos hoy en día.

En foros y en sitios especializados se habla mucho de que su dificultad es extrema, casi un juego sólo para los mal denominados 'hardcore gamers'. Personalmente no le encontre momentos impasables, ni situaciones sin solución alguna, aunque no por ello voy a negar que hubo momentos en los que tuve que recargar una última partida repetidas veces. Lo atractivo de éste juego, al menos desde el punto de vista de un jugador que gusta distraerse en todo nivel con un vídeojuego, es precisamente esa necesidad de involucrarse que tiene su estilo. No basta generar unidades a montón, no basta mandarlos a que se enfrenten a las hordas del enemigo hasta que los recursos se acaben, o uno se aburra.

Es interesante como hoy en día un juego se vuelve demasiado difícil y hardcore cuando requiere que el usuario, el jugador, se involucre en la mecánica del mismo. ¿Qué paso con el concepto de que precisamente esa es la idea detrás de todo producto de entretenimiento? ¿Cuál es el sentido de adquirir un vídeojuego que no atrapa, que no captura nuestra atención, que no nos hace parte de su desenvolvimiento? Creo que demasiados desarrolladores trabajan bajo la ilusión de que el realismo audiovisual es suficiente para que el jugador sea absorbido. Tal vez para los menos exigentes, pero, sin ánimo de ofender a nadie, para ellos están las consolas.

Como buen juego que atrapa por su jugabilidad, no por su apariencia o controversia, Soldiers: Heroes of World War II es, admitámoslo, más difícil que el promedio de los RTS disponibles en el mercado. Esto no evita que sus victorias sean mucho más remunerantes y el proceso de vencer mucho más real, al fin de cuentas tuvimos que ver con el éxito. En aquellas situaciones que lo permiten es decisión del usuario esforzarse para que sobreviva una mayoría, o todos los del escuadrón; no una cuestión de suerte. No recuerdo otro juego donde las emboscadas, y su desarrollo apropiado, requieran de que sea el usuario quien prácticamente determine como se llevan acabo, y el papel que cada soldado y/o vehículo posee.

Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Best Way y 1C/Codemasters.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 30/Enero/2006 ]