Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Hidden & Dangerous 2
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 9|10
Diversidad 10|10
Sencillez 8|10
Multiusuario 8|10
IA 8|10
Innovación 8|10
Ficha Técnica
Productor
Illusion Softworks
Distribuidor
Take 2 Interactive
Clasificación ESRB
Mature
21/Octubre/2003
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 512MB
T. Vídeo 3D
VRAM 64MB
Disco Duro 1,90GB
CD Drive 52x
Otro n/a
Demo n/a
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.Por donde se mire Hidden & Dangerous 2 no es un juego sencillo, menos aún si un objetivo personal es terminar cada misión con todos los integrantes del escuadrón vivos. La jugabilidad es genial, pero pierde un punto (por ello el 9|10) porque posee detalles que aunque no la arruinan si la degradan lo suficiente como para que no sea posible pasarlos por alto. Lo bueno es que las restantes características del juego son de una calidad y un nivel --casi-- impecables, lo que ayuda a hacer la vista gorda con facilidad para con las características menos favorables (que tampoco son muchas). En general resulta muy entretenido, aunque a veces requiere de mucha paciencia y cuidado.

El contexto es la Segunda Guerra Mundial, los ambientes son misiones secretas y semi-secretas para grupos comando especializados (cada misión una carga de nivel única). La jugabilidad (estándar) consiste en controlar a cuatro integrantes del cuerpo militar especial de la S.A.S. (Special Air Services) Británica. Lo interesante es que podemos controlarlos individualmente, como grupo --tres de los cuales actúan autónomamente, o intercalar las posibilidades según lo requiera, o no, el momento o los objetivos. Aunque cuenta con variedad, diversidad y bastante re-jugabilidad no estamos hablando de un juego con naturaleza emergente (o semi-emergente). Lo seguro es que cumplir con las ordenes y llegar entero al final, deja aquella sensación de 'deber cumplido' que tan pocos juegos logran alcanzar.

La tecnología detrás del juego está impecable. El sistema gráfico, los diferentes efectos y escenarios son de lo mejor, el realismo de los ambientes es excelente. El sistema de audio también está muy bien. Lo único en contra son los árboles y matorrales que poseen una apariencia poco natural y semejan más a escenario de teatro que flora en si. Vehículos, ambientes e individuos están impecables, o, en todo caso, tan bien como posible sin requerir un avión de equipo. Las animaciones están creibles y convincentes en todo momento, poseen variedad y realismo, e incluso existe un sistema de rag doll para lograr caídas y muertes más realistas. Otro pequeño detalle en contra del juego ocurre con el clipping, por suerte, sólo se hace presente en casos, y situaciones, de excepción (como atascamientos en esquinas, o en cuartos cerrados).

Un aspecto que está muy bien en H&D 2, pero que todavía tiene puntos flacos, es la Inteligencia Artificial de las tropas y su comportamiento, además del sistema de ordenes. Queda claro rápido, y en varias ocasiones, que la sofisticación de la IA es extrema, lamentablemente ni así logra ser lo suficientemente capaz como para enfrentar todos y cada uno de los escenarios posibles. Cualquier programador, en especial del área, puede escribir todo un libro sobre los porque. Todo jugador va ha encontrar más de una ocasión en la que sus ordenes no son obedecidas, en las que las tropas de respaldo no hacen nada, en las que se pierden o se hacen matar; pero todos esos momentos se ven opacados, y en gran medida, por las innumerables veces en que las cosas salen como deben (o, en todo caso, como queremos).

Donde mejor parece trabajar la IA es en espacios abiertos, o no muy pequeños, sin demasiado escombro. Donde más problemas tiene, o muestra, es en cuartos cerrados, áreas reducidas y ambientes con mucho escombro. El componente de búsqueda de caminos (path finding) es muy bueno, a veces demasiado porque cuando no se dan paso entre si deciden dar todo un rodeo, en vez de esperar a que el otro se mueva; esto suele suceder aún con el uso de formaciones. La gran mayoría de los problemas de ésta índole pueden ser evitados tras reconocer las pequeñas indiosincracias del sistema, y el comportamiento independiente de los soldados.

Muchos de los méritos de la Inteligencia Artificial suceden cuando las tropas están en modo autónomo: saben utilizar apropiadamente el armamento que llevan (con preferencia aquel de mayor rango y poder de fuego). Si tienen un fusil disparan de más lejos, si con una sub-ametralladora tratan de acercarse para tener mejor puntería, si están con un fusil con mira teléscopica pueden salvarnos el cuello desde una gran distancia --siempre y cuando tengan su área de visión despejada. En ocasiones éste concepto de línea de visión (line of sight) presenta casos especiales de excepción, por lo que tratan de disparar a través de una esquina o muros; igualmente suelen disparar aún si su arma no es la adecuada para una distancia dada, lo que puede delatarlos antes de tiempo. Saben cubrir muy bien y no disparan si tienen a un aliado enfrente.

Cuando estamos en medio de una lluvia de balas, proyectiles o cuando repentinamente notamos la presencia del enemigo el mecanismo para dar ordenes acaba no siendo el más apropiado. Tampoco hay la opción --directa-- para dejar a un personaje que estabamos controlando en una instancia específica, por lo que a veces meten la pata y matan a quien no deben, o, peor aún, se levantan y llaman la atención del enemigo tras buenos minutos de cuidadoso avance. Obviamente que cuando las cosas van bien, van bien. La primera vez que nos salvan el pellejo porque nos quedamos concentrados admirando el paisaje, o disparando por el fusil de francotirador, es inolvidable. Dejar el fusil para encontrar el cadáver de un perro que ciertamente no venía a saludar, es reconfortante.

Por suerte el diseño de niveles, el ambiente, la lógica de juego y los comandos son lo suficientemente interesantes y útiles como para que andar con un escuadrón de cuatro sea práctico y no sólo una ardua tarea de cuidarlos y mantenerlos vivos, aunque ha ratos así pareciera. La posibilidad de tomar control --en tercera o primera persona-- de cualquiera de ellos es ciertamente algo único al juego de Illusion Softworks. Dependiendo su rango militar (el cual van ascendiendo al cumplir misiones y sobrevivirlas) tendrán más, o menos, ordenes para dar a sus subalternos. Éste es un toque interesante que tampoco es explotado apropiadamente por la falta de una bien pensada variedad en las tropas entre las que podemos elegir.

( 2 de 2 ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Illussion Softworks y Take 2 Interactive.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 13/Septiembre/2004 ]