Fecha
17/02/2013
Autor
Webmaster
Febrero es el mes que nos dice que no hay vuelta atrás, estamos en el 2013 y el camino que queda sólo va hacia adelante. Y no es que me queje, al menos el tema videojuegos se va poniendo interesante con el lanzamiento de Dead Space 3 (que no me dice ni fu ni fa) y Aliens: Colonial Marines (que algo de promesa tiene --tenía).
Este año los amigos de CD Projekt RED están llenos de sorpresas, y de seguro mucho trabajo por delante. Por un lado tienen que sacar Cyberpunk 2077, si todo va bien este 2013, y por el otro tienen que avanzar con el recientemente anunciado The Witcher 3: The Wild Hunt, que entre sus más grandes atractivos tendrá el ser estilo mundo abierto. ¡Genial!
El mes continua con los rumores de posible anuncio de la siguiente generación de consolas. Las especulaciones no faltan sobre si esto o aquello es prototipo de apariencia o de controladores. ¿Cuál será el precio, qué hardware tendrán bajo la cubierta?. En fin, todo vale suponer pero nada es aún cierto.
Lo más reciente en rumores involucra a la nueva Xbox y Microsoft. La información establece que la nueva consola requerirá conexión permanente a Internet y no será compatible con juegos usados. Ambas características que el más de los usuarios siempre crítica y considera negativas. Con el notable florecimiento del mercado Android y su movida a la sala a través de iniciativas como la Ouya (sin olvidar algo similar por iOS), más el obvio resurgir de la PC no se si alienar a tus potenciales compradores sea una buena idea.
Por ahora lo anterior no son más que especulaciones pero muchos indicios apuntan a esa tendencia de capturar al usuario más que atraerlo con la que trabaja una buena parte de la Industria del Entretenimiento Electrónico. Lo que considerando el creciente abanico de posibilidades con el que contamos resulta cada vez menos llamativo, incluso frena la inercia con la que muchos consumidores parecen decidir al momento de realizar sus adquisiciones.
Febrero arranca un poco el año con el primer par de títulos AAA de gran perfil. Los datos han sido obtenidos de Internet y vídeos de lanzamiento o publicitarios. Las compañías involucradas se guardan el derecho de cambiar las fechas de salida sin previo aviso o notificación.
El primero no está falto de su par de ideas interesantes pero el segundo no me llamo suficiente la atención ni para ponerle el esfuerzo a jugar su demo. Ni que decir del tercero que a su supuesta dinámica horror/suspenso le agrega la posibilidad co-operativo. Lo digo una vez más: lo macabro y grotesco, junto a puntos de susto tipo feria no califican como horror. Al menos parece que anda entretenido para quienes gustán de los shooter de corte genérico.
Este juego tiene varios años en producción, un par de cambios de empresa que lo produce y otro par de quien lo desarrolla. Al final le toco al equipo de Gearbox Software y Sega hacerlo ver la luz. Lo que se conoce no deja de mostrarlo interesante pero... hay un gran pero. La aventura sigue a Aliens por lo que habrá que olvidar de todo lo que sabemos ocurre después.
Un nuevo intento de crear un descendiente aunque espiritual del genial Dungeon Keeper. Un Imp demoniaco escapa de su captor y decide volver a crear su imperio.
.
.
Imagino que éste es el tercer intento de Crytek por llevar la franquicia adelante, vaya uno a saber si será o no el final. Sin sentirlo en acción y basándome únicamente en los vídeos es difícil argumentar que han logrado recuperar lo que hace genial al original y a Far Cry, continua viéndose muy líneal, limitado y consolizado, además de multiplataforma. Ya veremos.
No quiero adelantarme a los hechos pero hay algo de desesperado(®) en sacar una juego que une a la interesante dinámica fracotirador de Sniper Elite con los tan de moda Zombies. Al menos reduce todo el tema macabro y gráfico de su modo cámara lenta por el cambio de contexto y oponentes --en teoría.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.