|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
10|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
8|10 |
IA |
8|10 |
Innovación |
8|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
BullFrog |
Distribuidor |
Electronic Arts |
Clasificación
ESRB |
- |
1999 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PII |
RAM |
128MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
8MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
24x |
Otro |
n/a |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
En
relación con su versión precedente Dungeon Keeper 2
no es más que una actualización tecnológica con retoques
a la jugabilidad y algunos agregados interesantes. Aún así,
y por si sólo, es un juego híbrido entre estrategia y simulación
de lo más original e interesante. Además es uno de los contados
juegos donde el usuario toma el rol (control) del bando que normalmente
consideramos como el de los malos. Nuestra misión es bastante directa:
tomar control de las catacumbas, explotar el oro y los tesoros enterrados
y luego, junto con el apoyo de demonios, hombres salamandra, vámpiros
y Warlocks, derrotar a los heróicos Caballeros que protegen
varios poderosos cristales mágicos.
La idea y el concepto son bastante directos
sin embargo llevarlos acabo toma tiempo y requiere de pensar rápido
y bien. Para empezar las unidades requeridas para cumplir la misión
de atacar al enemigo no se producen en ningúna estructura sino que
hay que atraerlas a nuestra catacumba para que luego nos apoyen (elemento
simulación). Diferentes unidades requieren de distintas facilidades
para venir y vistarnos y tal vez quedarse. Por ejemplo a las Arpías
les gustan los salones de tortura (el contexto, como pueden ver, no es
precisamente infantil). A medida que crece el lugar habrá que contar
con suficiente comida (pollos) y sitios donde puedan descansar y ejercitar
sus habilidades.
A
lo largo de la campaña iremos eliminando héroes y adquiriendo
experienca con la jugabilidad a la vez que liberando nuevas estructuras
para atraer tropas con mayor poder. Inclusive hay un par de cavernas cuyo
uso es parte del fino humor negro que rodea a todo el juego, por ejemplo
esta el garito de juegos (casino) donde podremos recuperar un poco del
oro pagado a los seres que nos apoyan. Si nuestra caverna no cuenta con
las facilidades requeridas por uno de los entes en particular el mismo
no aparece; por ejemplo, sin la biblioteca de magia no tendremo
Warlocks.
Los únicos con los que podremos contar siempre son los Imp
pero si bien veloces no son nada poderosos ni fuertes.
Las unidades son variadas y distingibles
tanto visualmente como en su utilidad en diferentes situaciones. Cada una
de ellas tiene varias habilidades especiales y algunas resistencias naturales.
Los Hombres Salamandra son inmunes al fuego, lo que los hace muy útiles
en las catacumbas que cruzan volcanes y ríos de lava. Cuando el
enemigo cuenta con trampas de miedo (fear traps), las cuales matan
a cualquier ente de pánico, nada como contar con un buen número
de Guerreros Esqueleto quienes al estar muertos son inmunes a ese tipo
de trampa, por lo que podrían detruirlas y limpiar el camino para
el resto del ejército. Explorar un poco y cuidar las unidades es
siempre una buena idea. |