Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
Mayo 2009

Este último par de meses como que paso sin dar tiempo para nada. Primero una infección de virus digital complico y retraso todos los planes del mes. Luego, proyectos más del momento tomaron precedencia. Por ello aprovecho algo de tiempo para actualizar el sitio con algunas novedades relevantes de las últimas semanas. Espero disculpen la falta de formato de algunos artículos pero 'bonito' retrasa el proceso de ponerlo en línea.

Lo primero es que una vez más tuve que lidiar con las extensas --y a mi parecer innecesarias-- complicaciones para limpiar el virus y luego reinstalar el Sistema Operativo y el software. Luego configurar carpetas para que apunten donde se desea, luego establecer las preferencias del SO y cada programa para que trabajen como uno está acostumbrado. En muchos casos hay que reinstalar software que se encontraba en otro disco de aquel que se contamino (y no está infectado). Horas de trabajo por una infección que tomo segundos en ocurrir y que de seguro se habría podido evitar si los desarrolladores de SO y otras aplicaciones tuvieran una visión con mayor enfoque hacia el control, la prevensión y el 'sentido común' para con ciertas cosas.

Un poco de lo último parece que se les ha metido a la cabeza de los de Microsoft quienes han decidido bloquear y sacar de escena el tema del 'autoplay', porque por lo visto demasiado malware (entre otros) se aprovecha de ello. ¡Ya era hora! que se dieran cuenta que cualquier beneficio otorgado por la idea era minúsculo comparado con los problemas que causaba. Para desactivarlo en XP hay que instalar un software especial, y en Vista hay que buscar en el Panel de Control, con el detalle que por alguna razón aún inactivo a veces se reactiva solo.

Personalmente siempre me pareció de lo más estúpido que software desconocido, que viene de fuera del sistema, que es ajeno a la máquina, tenga tal facilidad para ejecutarse sin crear señales de alarma, ni siquiera en anti-virus o anti-malware, sin ser notado por el SO y no sólo trabajar a gusto sino que descargar otros archivos por detrás sin que nadie se de por enterado. Si el sistema inmunológico del ser humano trabajará así nos habriamos extinguido antes de empezar a parecernos a los monos.

Lo que más me irrita del más reciente virus que contamino mi máquina es que tomo todas las precauciones posibles para evitarlos, muchas más que la gente promedio (lo que es para el susto). Anti-virus y anti-malware actualizado, autoplay desactivado, no ingresar a sitios Web extraños, no abrir archivos ni correos no solicitados, en fin, todas las cosas que recomiendan en artículos de protección y afines. Y, ¿para qué? para que se contamine a través de un sitio Web conocido que por lo visto estaba infectado, todavía no entiendo si por el Flash, Java o algún script porque se supone que contra todo lo demás andaba bien defendido.

El haber agarrado un virus por el navegador, el Firefox que por cierto se supone es más seguro y eficiente que el I.E. por ejemplo, me empujo a descargar el navegador de Google, el Chrome, que por como ha sido implementado a nivel programa debería ser capaz de evitar el problema que tuve, al menos en teoría. Por ahora nada que comentar al respecto. En la superficie Chrome no es muy distinto de los demás navegadores disponibles, con el detalle que omite la barra de menú para incluir una versión simplificada en la parte derecha (más o menos como el WinAmp).

La ausencia de la barra del menú le da cierto aspecto de ventana maximizada a la que hay que acostumbrarse por un par de minutos. Al igual que la competencia el Chrome trabaja con las famosas TABs que se van apilando en la parte superior. A partir de este punto no ofrece absolutamente nada nuevo en cuanto a presentación, navegabilidad y/o usabilidad. Las únicas tres otras cosas que promocionan son: al abrir una nueva ventana o Tab ofrece mini-imágenes de los nueve sitios más visitados (según su historial) --interesante pero de utilidad discutible; su barra de dirección (donde se anota el URL) hace las veces de recuadro de búsqueda (i.e. da lo mismo buscar algo ahí que abrir un buscador y hacerlo en la 'página'), claro que con énfasis en el uso de Google aunque se puede configurar otro.

Por último está su modo 'incognito', el cual abre otra ventana, instancia, que también acepta más Tabs pero tiene la particularidad de que nada de lo que se haga ahí se recuerda al cerrar el navegador. Ojo que esto no quiere decir que se entre a un modo de anonimato, para nada. Lo que ocurre es que las páginas, caché y cookies que se generan dentro una instancia 'incognito' se borran al cerrarse la aplicación. Es como hacer un 'borrar todos los datos' pero sólo de los sitios vistos dentro la ventana 'incognito', evita tener que borrar todas las cookies cuando basta que no se queden aquellas de passwords o de compras en-línea. La razón de ser de este tipo de ventana es ofrecer privacidad al usuario en ambientes donde una misma PC es utilizada por varias personas (seguro teniendo a los cybercafé en mente, entre otros).

Al momento de abrir sitios Web y formatear HTML el Chrome en su versión actual parece todavía no trabajar con algunos elementos del estándar CSS. También presenta algunos problemas con el Flash y el Java en sitios que les utilizan demasiado o que les usan para ofrecer juegos estilo MMO gratuitos. Esto último podría deberse a la manera como el Chrome implementa la ejecución de plug-ins, así que es cuestión de que se estandarice más el asunto. Su modelo hace que sea más seguro ejecutarlos, pero requiere de que los desarrolladores de estos adopten ciertas normas; habrá que ver como evoluciona.

Sólo tengo dos quejas después de usar al Chrome por un par de meses. Uno, que carece de un modo offline por lo que aún para revisar páginas hay que esperar a que se cargue todos los extras de otros sitios Web; un detalle. Dos, parece que descarga mucho tras bambalinas y si se abre y cierra muchas ventanas o Tabs rápidamente se siente como si continuara bajando cosas por detrás, se trate de elementos de Flash, Java, gráficos o ventanas popup que ni se vieron; otro detalle.

A momento del presente artículo apareció la versión Chrome 2.0 que traería algunas mejoras, entre ellas un engine JavaScript mucho más rápido (hasta un 30% según sus datos). Otras novedades son la presentación del modo 'pantalla completa' (tecla F11), opción de borrar los mini-capturadas de inicio de los sitios Web que no se desea mostrar y algunos otros retoques sober los que hablare en un siguiente oportunidad tras ponerlos a prueba.

Cambiando de tema no hace mucho AMD-ATI saco al mercado su tarjeta HD 4770, la primera en el mundo basada en fabricación 40nm (una arquitectura basada en la RV740). Los resultados son muy prometedores, su consumo de energía es bajo, calienta poco, y su rendimiento es excelente, sin overclocking es casi equivalente a una HD 4850 (de 55nm) y cuesta alrededor de 100,00 $us en EE.UU.. Esto permitiría que la compañía saque al mercado productos basados en su GPU RV770 a 40nm y reduzca costos a la vez que mejora rendimiento, sin embargo esto no va pasar. El plan es utilizar todo lo aprendido para sacar la generación de GPU RV870 (nombre no oficial) compatible con DirectX 11 a 40nm para fin de año. Las últimas notas indican que la versión 'high end' será un duo core denominado GPU R800 que será dos GPU RV870 de 40nm (considerando que la idea les funciona tan bien no vería razón para cambiar ahora).

El éxito que está teniendo la HD 4770 de seguro tiene a Nvidia muy preocupado, y conociéndoles me temo que quizá hasta cometan un error fatal en su intento de superar a ATI durante los próximos 12 meses. La arquitectura actual de ATI es buena y combinada con su idea de apuntar al medio y luego adaptar para arriba o abajo han logrado excelentes resultados tanto en ventas como rendimiento. Mientras que Nvidia sólo se ha ocupado de ver la manera de compensar a través de la fuerza bruta, sin realmente demostrar un plan real a corto o mediano plazo; no creo que meter más y más y más núcleos a su GPU sirva por siempre. Para finales de año se habla de la GT300 que será DirectX 11 y se supone 40nm, pero no se sabe más.

Lo anterior presenta el escenario --uno entre muchos, y varios peligrosos para el equipo verde-- que en su afán de no "perder mercado" Nvidia pase a 40nm sin el tiempo requerido para perfeccionar su tecnología de diseño y/o fabricación (vale recordar que todos estos últimos años han tenido problemas con GPU de laptop y otros "errorcillos"). Y/o ofrezca una arquitectura que aunque pueda ayudarles en el momento no sirva para llevar a sus productos más allá. No hay que olvidar que aunque mantienen el liderazgo su producto estrella es un 'monstruo' en comparación a un HD 4870 X2. Monstruo en cuanto a tamaño, costos de producción y vaya uno a saber cuantos otros problemas de diseño que no se conocen. Tampoco hay que dejar de lado el que el equipo verde se salto la compatibilidad con DirectX 10.1, y nunca aclararon bien porque. Y, a todo esto hay que añadirle, además, la imperiosa necesidad que tiene Nvidia por demostrar que no pierden el tiempo con PhysX. Territorio peligroso, no cabe duda... y, pronto se viene Larrabee de Intel.

ATI por su lado está teniendo, además, un muy buen recibimiento de su HD 4890 (GPU RV790, 55nm). La idea es que el GPU de esta familia no es una nueva arquitectura sino un GPU 770 optimizado y algo extendido. Optimizado en el sentido de analizar el diseño físico, ver donde están los problemas o los mínimos desperfectos y reorganizarlo para que opere mejor. Lo que han obtenido es una tarjeta gráfica con un rendimiento mejorado en DirectX 10.1, en su consumo de corriente, en su necesidad de poder, en su generación de calor. Recientemente Sapphire y XFX han lanzado modelos con overclocking de 1GHz (Atomic y Black Edition respectivamente), lo que les permite calificar como las más rápidas del mercado y en comparación a modelos estándar son alrededor de un 10%-15% más veloces en pruebas (benchmarks y fps en juegos como Far Cry 2)[fudzilla.com].

Otras noticias de interés son: ya existe un nuevo S.T.A.L.K.E.R. en pleno desarrollo, titulado Call of Pripyat, se sabe que los eventos suceden después de Shadow of Chernobyl, tendría A-Life mejorada, más territorio, nuevas criaturas/enemigos y un rol retocado para las anomalías y artefactos. Utiliza el X-Ray engine v. 1.6, lo que quiere decir que es más una expansión independiente que una secuela verdadera pero eso está bien; espero que está vez no se repita el tema de los bugs a la hora de lanzamiento. Pero bueno.

Una nota que es bien de última hora al momento de escribir esta editorial es un teaser de SEGA para, nada más ni menos, que un nuevo juego basado en Aliens vs. Predator. Quizá hasta una reintroducción del contexto como videojuego. Lo estaría desarrollando Rebellion (Reino Unido) quienes tienen más que suficiente experiencia con este tipo de trabajos, además de ser el equipo detrás del original de 1999. Todo apunta que será multiplataforma (PC, Xbox 360, PlayStation 3) y para el 2010.

Un poco a la rápida lo siguiente de interés: en BioShock 2 el usuario encarna a un BigDaddy y hasta puede trabajar con las --controversiales-- Littlesisters para obtener atom; el verdadero enemigo aquí resulta ser una Bigsister; otra novedad es que se podrá visitar la profundidad del océano. Mass Effect 2 está en planes de salir para fin de año y si todo va bien hasta podría tener una versión para PC.

Una última noticia sobre la cual vale comentar un poco es sobre 3D Realms, los que todavía andan desarrollando Duke-Nukem Forever. Primero salió la noticia de que cerraban puertas, luego aclararon/anunciaron que seguirán vivos y trabajando pero con personal reducido. Ahora resulta que Take-Two los está demandando por el incumplimiento de sacar a la venta el juego Duke-Nukem Forever. Por otro lado cuando dijeron que ya no daba más de pronto sale a la luz un trailer del juego, como para resucitar la atención, o al menos hacer que alce vuelo otra vez (algo hecho con frecuencia para vender una franquicia a mejor precio). De momento no hay nada más, y el juego sigue en veremos.

Para ahorrar tipeo a menos que se diga lo contrario en la lista siguiente se trata de un Demo a descargar de GameDaily. Entre las noticias, o temas de interés, que vale destacar del mes pasado y lo que va del mes en curso están las siguientes (de más a menos reciente):

  • Altitude (56MB, juego Indie).
  • Plants vs Zombies (25MB).
  • Sherlock Holmes vs Jack the Ripper (872MB).
  • SBK 09 - Superbike World Championships (495MB).
  • Patch v. 1.11.3 de Men of War (81MB, ojo que mejor descargar del sitio oficial donde hay varias versiones según de cual distribuidor se haya comprado).
  • P.U.R.E. Commercial Release (126MB, juego Indie RTS).
  • Patch v. 1.9 de Project Aftermath (4MB).
  • Patch v. 1.0 a 1.7b de Two Worlds (1208MB, incluye el contenido extra Curse of Souls).
  • Medal of Honor: Pacific Assault (534MB).
  • Zeno Clash (985MB, instala Steam, requiere cuenta en Steam).
  • .

La lista (parcial) a continuación destaca aquellos juegos que por lo pronto estarían con salida planeada para Mayo (según lo destacan vídeos de presentación y otras fuentes):

  • Velvet Assassin (8)
  • Battlestations: Pacific (15).
  • NecroVisioN (25).
  • Age of Pirates 2: City of Abandoned Ships (26).
  • FUEL (29).
  • Hired Guns - The Jagged Edge (29).
  • Officers: World War II (29).
  • SBK 09 (29).
  • Terminator Salvation (29).
  • Star Trek: D-A-C (31).

- - -

Como de costumbre J de Juegos se mantendrá al tanto, para mantenerlos al tanto, destacando siempre los mejores juegos del mercado Norte Americano, Europeo y del resto del mundo.

Editor en Jefe/Webmaster J de Juegos, 25 de Mayo del 2009
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto