Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Hard to be a God
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
Primera Impresión x Webmaster

A primera vista no es tanto la jugabilidad o el engine lo que destaca de Hard to be a God sino su historia, que está basada en la obra de los hermanos Strugatsky del mismo título (autores de ciencia ficción rusos cuyas obras lamentablemente no se encuentra más que en colecciones en inglés). El juego continua el final de la novela/historia y lo expande siempre fiel a sus bases. Con seguridad a la hora de la verdad quienes conocen los por menores puede que reciban un bono indirecto por parte del juego en comparación a quienes no tienen ni la más mínima idea, pero esto es un detalle.

El usuario encarna a un agente especial, Olaf, en un rol muy particular, el de contrainteligencia, pero más único es su contexto, la Edad Media. O más bien, una edad media porque resulta que estamos en un futuro lejano --el 9.000 DC-- en un planeta perdido entre millones, en un tiempo en que la humanidad está muy avanzada tanto en tecnología como en cultura. De un momento a otro nuestro personaje pasa de un aburrido agente secreto a alguien que se encontro con los dioses, y repentinamente todo su mundo da un giro y lo que parecían pequeños problemas adoptan una escala de proporciones preocupantes. Nadie dijo que ser un dios fuera fácil, ¿cierto?.

Por lo que se puede encontrar la tecnología hace gala de un engine 3D avanzado y presenta un mundo abierto que se puede explorar libremente, y que esta lleno de eventos aleatorios. Además que el mundo del juego evolucionaría a la par del avatar del usuario --aunque no se específica como--, y la población virtual posee su propia simulación de rutinas y comportamiento para darle más "vida" y dinamismo a todo. Gracias al contexto el juego logra combinar armamento y equipo medieval con tecnología y habilidades futuristas sin perder tono, al punto que es esta tecnología de ciencia-ficción la que toma el lugar de los tradicionales hechizos, maná y magia en general.

Según los datos del sitio Web oficial la jugabilidad obedece más a una dinámica de RPG-Light, hack-n-slash, con un sistema de evolución sencillo y directo basado sobretodo en habilidades que no tendría porque asustar al novato ni desalentar al experto (eso dice en sus datos). Habría cantidad de misiones secundarias al igual que árboles de diálogo extensos (esperemos que bien traducidos). Por las dimensiones del mundo es posible viajar y combatir con montura, una ventaja con la cual también cuentan algunos oponentes. Además de los enemigos tradicionales habría gran cantidad de criaturas propias de la obra de los hermanos Strugatsky al igual que otras creadas por el equipo de Burut CT siguendo algún delineamiento para no salirse del contexto.

En Síntesis. De momento lo más prometedor es su particular y original contexto, habrá que ver si eso ayuda a que destaque y se diferencie, y mejor si jugabilidad y tecnología complementan de manera adecuada.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Burut CT y Akella/Nobilis.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 04/Julio/2008 ]