Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Rome: Total War
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 10|10
Diversidad 10|10
Sencillez 9|10
Multiusuario 9|10
IA 8|10
Innovación 8|10
Ficha Técnica
Productor
Creative Assembly
Distribuidor
Activision
Clasificación ESRB
Rate Pending
3T/2004
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 512MB
T. Vídeo 3D
VRAM 64MB
Disco Duro n/a
CD Drive 52x
Otro Mon. 17"
Demo 162MB
< COMENTA > < VOTA >
Primera Impresión x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.Éste año son dos las compañías que --a su manera-- nos están ofreciendo juegos que según sus desarrolladores recién igualan a la idea original, a la visión inicial que tenían sobre ellos. En un caso se trata casi de un remake con nuevo ambiente y tecnología; en el segundo de uno que podemos considerar nuevo en todos los sentidos, Rome: Total War. El predecesor directo de éste juego es Shogun: Total war, al que le siguió una secuela sin mucha evolución titulada Medieval: Total War, los dos ofreciendo una visión de jugabilidad bastante diferente a lo masivamente presente en el mercado. Ambos juegos no llegaron a recibir la cobertura apropiada ni ha atraer suficientes aficionados, todo indica que a pesar de ello prepararon muy bien el terreno para su más reciente entrega. El interés y el seguimiento otorgado a RTW no podía estar mejor. Por la información y las imágenes que es posible encontrar la cosa no es para menos.

Toda la serie Total War cuenta con una jugabilidad en dos niveles; uno de naturaleza más estratégica que sucede en un mapa global, y otro más táctico que es donde en verdad peleamos. Tanto Shogun como Medieval tenían un par de problemas debidos más que nada a cuestiones técnicas, al parecer con el nuevo engine las cosas van ha estar finalmente tal y como las visualizaban en su mente los productores. El sistema gráfico es totalmente 3D, desde el mapa global a la vista isométrica tradicional en la que gestionamos ejércitos y tropas. Por lo que se ve en las capturadas de pantalla el detalle es excelente y el realismo muy bueno, los diferentes efectos parecen estar a la par, cuando no mejor, de lo más sofisticado que veremos en el género éste año. Su sistema de audio de seguro no se queda atrás.

Aunque no va ha estar muy lejos de lo conocido/visto la jugabilidad está siendo presentada de tal manera que ofrece mucho mayor contenido estratégico y táctico que otros juegos en el género (una combinación entre ideas de RTS tradicionales, con un poco de gestión económica como en Caesar III, más combates masivos como en Warrior Kings y Praetorians). Para empezar en el mapa global no sólo elegimos que lugar atacar, o de que ejército tomar control, también podemos movilizar tropas, gestionar armadas y ciudadelas, elegir puntos clave para proteger o defender, etcétera. Desde él mismo podemos controlar todo nuestro imperio, que a corto plazo es el Imperio Romano. Las batallas suceden en todo tipo de terreno y clima, además de en gran variedad de circunstancias: invadir, proteger, recuperar, retener hasta que lleguen los refuerzos, aguantar las defensas de una ciudad, destruir las defensas de una ciudad.

Las civilizaciones principales del juego son cuatro: Romanos, Egipcios, Bárbaros y Griegos, cada cual con sus unidades propias y únicas, más un par de tácticas posibles únicas a cada una (tal el caso de las formaciones militares de los romanos, o los elefantes de los griegos). Todo indica que durante la campaña jugaremos con los primeros siguiendo más o menos el itinerario de conquista de Julio César: de las inmediaciones del Imperio, a la galia, a egipto y devuelta a Italia para enfretarse al senado y las tropas que les son fieles. La elección de donde ir, por cual lugar atacar, y a quien combatir en que momento está dejada al usuario, es decir, el desarrollo de la Campaña es no líneal. En multiusuario la oferta es sólo de combates en modalidad táctica (el componente RTS más tradicional del juego).

En resumen. La jugabilidad de los predecesores era muy buena, bastante original e interesante, al parecer en está ocasión la tercera será la vencida en todo sentido.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Creative Assembly y Activision.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 25/Mayo/2004 ]