|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
10|10 |
Sencillez |
10|10 |
Multiusuario |
10|10 |
IA |
8|10 |
Innovación |
9|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Ensemble Studios |
Distribuidor |
Microsoft |
Clasificación
ESRB |
Teen |
Diciembre/2002 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIII |
RAM |
256MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
32MB |
Disco Duro |
1GB |
CD Drive |
43x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
345MB |
|
|
|
|
|
|
A
su manera Age of Mythology es un gran cambio sobre la serie Age
de Ensemble Studios y a la vez es tan exquisitamente igual. En esta
ocasión ya no veremos las aventuras de grandes hombres o mujeres
en la historia pasada de la humanidad, sino la de un hombre que pudo existir,
que por las circunstancias tuvo que ser héroe y por los designios
divinos debió combatir contra los dioses y sus enviados. Esta es
la historia de Arkantos, el Atlante, quien debió dejar atrás
su patria y su mundo para sobrevivir una odisea digna de ser contada por
los mejores trovadores de la grecia antigua.
AoM es algo más que
una historia bien producida, es un juego que ha evolucionado, y aunque
parte de los cambios no son de mi particular agrado, es imposible hacerse
de la vista gorda y no darle sus bien merecidos elogios. Tan distinto a
sus predecesores y a la vez tan igual, tan jugable y tanto mejor que ellos.
Las novedades empiezan de mano de un engine gráfico que aunque
a primera vista parece una leve evolución de los anteriores no tardamos
en darnos cuenta que ahora es 3D, podemos rotar, aproximarnos y alejarnos,
todo en tiempo real. Lo que es mejor, esta maravilla visual mantiene el
estilo de la franquicia y no requiere de una súper computadora.
Para
no asustar a los más tradicionalistas la opción de rotar
esta desactivada por defecto por lo que hay que ir al menú de configuración
para activarla. El detalle de las unidades en general no es tan grande
por la obvia razón de que el sistema tendrá que soportar
cientos de ellas en escena a todo momento (su conteo de polígonos
ciertamente esta entre los 50 y 100, si no menos). Esto no quita que sean
bien distinguibles entre si. En particular las unidades míticas
que presentan una excelente proporción y están llenas de
detalles y animaciones muy bien realizados.
En cada avance de Era Mitológica
(cuatro disponibles) las estructuras cambian su aspecto para representar
una mejora en la tecnología utilizada para construir estructuras,
murallas y torres de vigia. Las diferentes mejoras a las unidades, sea
en armadura, tipo, y afines también son presentadas con el cambio
respectivo en su apariencia. Algunos cambios especiales como auras o bonos
ofrecen efectos todavía más vistosos sobre las unidades gracias
al nuevo sistema de partículas.
Los
efectos visuales están por todos lados y en muchas formas. El sistema
de partículas logra efectos de explosiones, llamas, rayos y poderes
especiales de las unidades muy llamativos. El efecto del agua es muy bueno
y los efectos de clima no se quedan atrás. También es posible
ver como la luz se vuelve penumbra en un instante, aunque esto no quiere
decir que durante una misión sintamos el paso del tiempo entre el
día y la noche. Es idudable que los mejores efectos también
son los poderes divinos, en especial el tornado, el terremoto y la lluvia
de meteoritos. Wow.
Todo lo visual viene acompañado
de efectos de sonido no menos destacables. Los diferentes ritmos autóctonos
a cada civilización que hacen las veces de banda sonora otorgan
un ambiente muy ameno y un excelente acompañamiento. Todas las escenas
de narración son realizadas utilizando el propio sistema gráfico
por lo que no existe tiempo de transición, cambios de resolución
o esperas para cargar vídeo. En general esos relatos están
muy bien logrados, con excepción de un par que cualquiera diría
son más largos. |