|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
9|10 |
Diversidad |
9|10 |
Sencillez |
9|10 |
Multiusuario |
9|10 |
IA |
8|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Gearbox Software/Bungie
Studios |
Distribuidor |
Microsoft |
Clasificación
ESRB |
Mature |
30/Septiembre/2003 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIII |
RAM |
128MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
32MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
43x |
Otro |
n/a |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Finalmente
uno de los mejores juegos para
xBox del 2002 hace su aparición
en la PC, con mejores gráficos y una adaptación impecable
de los controles y la interfaz. Quienes lo jugaron en su versión
original no encontran nada especial ni nuevo en ésta entrega otro
que texturas de mayor nivel, efectos especiales --algo-- más sofisticados
y mayores resoluciones. Halo: Combat Evolved es un juego de acción
pura, rápido y dinámico cuya jugabilidad extendida viene
de mano de la posibilidad de conducir diferentes vehículos como
todoterrenos y motos planeadoras futuristas, cañones de asalto y
hasta tanques, sin dejar de lado un amplio arsenal.
La raza Covenant tiene a la humanidad
al borde del colapso, por ello se ha enviado a la inmensa nave de combate
Pillar
of Autumn hacia un extraño artefacto detectado en el espacio
distante. Un mundo anillo de increíbles proporciones que se cree
es un arma poderosa que ayudaría a los humanos a barrer por completo
al enemigo. Lamentablemente las cosas no van como se las planeo, la nave
es interceptada y se encuentra en ruta de colisión con la inmensa
estructura denominada Halo. Todas las tropas están alertas
y en plena situación de batalla. Como última orden el capitán
Keyes
hace sacar al Master Chief de su letargo en una cámara criogénica.
Él y la IA de la nave, Cortana, deberán escapar y
luego ayudar a los sobrevivientes ha descubrir que traman los Covenant,
y que es en realidad el lugar donde --forzosamente-- han ido a parar.
De
la jugabilidad dos son los puntos más novedosos. Primero, el personaje
encarnado por el usuario, el Master Chief, es una especie de cyborg/humano-extendido
que porta su propio escudo de energía, mismo que se recarga automáticamente
siempre y cuando no nos enfrentemos a lo bestia a una tonelada de enemigos.
Sólo perdemos salud cuando el escudo está inactivo, lo cual,
jugando con cuidado, ocurre en muy contadas ocasiones. Segundo, es posible
recoger cualquier arma del suelo --con la nota de que sólo podemos
cargar con dos y cuatro granadas, y podemos pilotar prácticamente
cualquier vehículo propio o ajeno que esté sano en el terreno.
Para que el juego no sea una fiesta de
disparos sin sentido las armas Humanas tienen munición limitada
y un tiempo muerto de recarga; las de los Covenant poseen baterías
finitas y se van calentando hasta un tope si disparamos de manera continua,
alcanzado el límite hay que esperar ha que se enfríen (también
tiempo muerto). Disparar continuamente causa mayor dispersión de
las balas, lo cual implica que causamos menos daño. Por suerte casi
nunca faltan municiones de uno u otro bando para recoger, además
que de rato en rato encontramos una nave aliada caída rodeada de
todo lo necesario y a veces hasta sobrevivientes.
Encontrar
tropas aliadas que no sucumbieron durante el aterrizaje forzado de su nave
de escape casi siempre resulta en que se nos unen, lo malo es que como
no podemos gestionarlos tampoco duran mucho ante el fuego enemigo, aún
así en más de una ocasión es bueno tenerlos cerca
y tratar de que vivan lo más posible. Cortana, la IA incrustada
en nuestros sistemas, ayuda dando objetivos y direcciones, por más
que no siempre sean al detalle, las rutas que hay que tomar no suelen ofrecer
mucha libertad como para perderse. Conducir los distintos vehículos
es divertido, directo y sencillo, además que cuentan con una bien
realizada, aunque simplista, simulación física. Sólo
queda lamentar que no podamos cruzarlo todo con ellos ya que el diseño
impide su paso hacia diferentes áreas.
Halo es un juego de acción
simple y llano, no hay rompecabezas para resolver, ni situaciones donde
es necesario actuar con sigilo, hay que ir directo al grano, pero con cuidado,
eso si. El escudo de energía con el que contamos hace que seamos
bastante resistentes, al menos contra enemigos de menor poder, o en grupos
reducidos, ya para cuando son más fuertes o muchos hay que hacer
las cosas con un poco de calma, mas aún con el detalle ese de las
municiones limitadas o el recalentamiento de las armas. La Inteligencia
Artificial de los enemigos, sobretodo las tropas avanzadas, no es nada
tonta, casi siempre esquivan y agrupan, evitando atacar de frente innecesariamente,
también saben aprovechar de su entorno para cubrirse un poco (todo
esto dentro limites). |