|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
10|10 |
Sencillez |
9|10 |
Multiusuario |
9|10 |
IA |
8|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Digital Anvil |
Distribuidor |
Microsoft Games |
Clasificación
ESRB |
Teen |
2003 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64 |
Disco Duro |
880MB |
CD Drive |
24x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
146MB |
|
|
|
|
|
|
Corria
el siglo XXIII, la humanidad estaba sumida en una lucha sin cuartel que
ya llevaba casi cien años. La Alianza y la Coalición peleaban
una y otra vez por el control de una misma zona, juego de pulseta que parecía
nunca acabar. Millones de vidas perdidas sin una solución aparente
al conflicto. En eso, la Coalición logra obtener ventaja. Como medida
desesperada la Alianza prepara cinco naves intergalácticas para
rescatar a sus sobrevivientes y alejarse de toda esta lucha y destrucción
y empezar de nuevo en la galaxia de Sirio. Todo esto sucedió ochocientos
años atrás, las naves milagrosamente lograron sobrevivir
al largo viaje y su gente se ha adaptado, ha logrado establecerse y han
empezado de nuevo. Aún así, jamás podrán olvidar.
Así empieza Freelancer,
un juego híbrido de los mejores en estos últimos tiempos.
Su oferta tecnológica y de jugabilidad es casi impecable, casi perfecta.
La combinación de estilos de juego que ofrece dificilmente podría
haber salido mejor. Tiene mucho de acción-3D galáctica al
estilo de los antiguos arcade, los famosos mata-marcianos. Pero su presentación
hace alusión a los simuladores de vuelo espaciales, tiene bastantes
elementos de simulador de sistemas solares, otros tantos de simulador social,
y además tiene características de RPG-light. Su historia
también presenta un estilo de mezcla bien hecha que incluye elementos
de muchas películas y series de ciencia-ficción de los últimos
años, desde Babilonia 5, hasta Star Trek y Star Wars.
El
ambiente del juego esta formado por decenas de facciones muchas de las
cuales son enemigas entre si. El universo, más bien galaxia de Freelancer
esta en todos los sentidos vivo, lleno de naves de transporte, carga, escolta,
escuadrones que cuidan sectores o patrullan rutas de tránsito importantes.
Estaciones de investigación, bases, planetas habitados, estaciones
de frontera y otras mineras o que obtienen materia prima de asteroides,
soles o nebulosas. También hay muchas bases escondidas en asteroides
pertenecientes a las facciones 100% rebeldes, y unas cuantas que son abiertas
a todos sin importar sus afinidades y tipo de trabajo. En total hay 48
sistemas explorables, y unas 161 bases donde encontrar materias primas
para vender, y equipo para comprar, incluyendo nuevas y poderosas naves.
Ir de un lugar a otro en Sirio
es posible a través de las rutas comerciales (trade-lines)
que son caminos especiales de viaje a alta velocidad dentro de los diferentes
sistemas solares y que conectan estaciones, planetas y naves importantes.
Para ir de un sistema a otro están las gateways que son controladas
por una u otra facción importante, usualmente la policia o armada
del sistema, o los jump points, puentes naturales entre sistemas
que son de libre acceso aunque están fuera de las rutas tradicionales
por lo que llegar a ellos puede ser peligroso y tomar más tiempo.
En
Freelancer
el jugador puede asumir tres roles. Guerrero espacial lo cual implica atacar
a todos aquellos considerados como piratas, terroristas y en general chicos-malos,
aunque la historia tiene interesantes giros a este respecto. Mercante espacial,
que es, tal vez, la profesión más riesgosa ya que hay que
recorrer grandes espacios para llevar un material desde su zona de producción
(más barato) hasta la de consumo (más caro), acto que puede
implicar pasar por sectores piratas o llenos de miembros de facciones a
las que no les caemos bien. Por último podemos ser piratas, atacar
a los transportes para robarles su mercanía y luego venderla en
los mercados negros, esta opción nos pone en contra de las facciones
más poderosas que controlan la tecnología de varios sistemas
y obliga a utilizar medios alternativos de viaje otro que los --cómodos--
trade-lines y gateways.
Las naves del juego se dividen
en dos categorias: de combate y de comercio. Dentro de las primeras están
las ligeras, pesadas y muy pesadas. Para ser un pirata que viva mucho hay
que tener de las últimas. Armamento hay de sobra, desde casi ridículas
armas que apenas dañan hasta mega-cañones que consumen mucha
energía. Cada arma tiene un nivel (1-10) y cada nave tiene diferentes
posiciones para ellos, sólo en las naves muy pesadas podremos incluir
armamento de nivel 9-10. También hay lanza-misiles, lanza-minas,
anti-misiles y lanza-torpedos. Sin olvidar a los escudos de energía
que vienen de graviton, molecular y positrónico, cada uno mejor
contra diferentes armas y que tienen diferentes niveles que los hacen más
y más resistentes. |