|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
8|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Monolith |
Distribuidor |
Vivendi Universal |
Clasificación
ESRB |
Mature |
Octubre/2005 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
646MB |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Entre
las sorpresas del E3 estuvo el anuncio por parte de Monolith Productions
de su más reciente juego
F.E.A.R. (First Encounter Assault
& Recon, Primer Encuentro Combate y Reconocimiento), mismo que
además presentaría un nuevo engine. El contexto y la historia
tienen muchos toques de suspenso y horror, a la vez que ambientaciones
propias del anime (datos según la información disponible
en Internet). No hay ningún detalle particular sobre la jugabilidad
otro que tendrá mucha relación con los nuevos efectos y física
del sistema gráfico, tal y como se ve en el vídeo de presentación
y las capturadas de pantalla. Por ejemplo, el disparo de la escopeta parece
cambiar el ritmo del juego a una especie de bullet-time y lo vemos
todo en cámara lenta para resaltar el impacto y sus consecuencias
en el entorno dinámico. Aunque parece que tiene un aire de FPS-táctico
la presencia de los otros integrantes del equipo tiene un sabor pre-programado
(script) y no así uno donde podemos controlarlos a gusto
para resolver escenarios con varios resultados posibles.
Los últimos juegos de la empresa
Monolith
no se puede decir que hayan sido muy innovadores, y aunque a No One
Lives Forever 2 le fue bien y Tron 2.0 era excelente, no fue
éste el caso con la pseudo-expansión al primero J.A.C.K..
Todo indica que han decidio realizar un borrón y cuenta nuevao al
apartarse de ese contexto medio comic, semi-irreal a la vez que
de realidad alternativa, y de su afamado engine LithTech. Está
nueva etapa resalta sobretodo lo que concierne a la tecnología en
uso para dar ha entender que se trata de algo renovado totalmente, no de
algo que han mejorado nada más. De ahí también que
destaquen en extremo el nuevo sistema de física y el de partículas,
más las capacidades dinámicas de fuentes de luz, sombras,
brillos y reflejos en las superficies, humo más realista, etcétera.
No hay que olvidar que después del engine Doom/Quake y Unreal
el LithTech es uno de los más utilizados en el desarrollo
de juegos; por lo visto decidieron demostrar que su producto puede hacer
todo lo que las nuevas versiones de la competencia, y tal vez algo más.
En resumen. Con la excepción de
J.A.C.K. todos los juegos de ésta empresa han estado entre buenos
y excelentes, habrá que ver como les va ahora cuando piensan cambiar
diametralmente su estilo y crear una nueva tecnología desde cero. |