Enero 2006
 
Para recibir éste apenas estrenado 2006 nada mejor que aprovechar de la sabiduría de los Chinos a través de una célebre bendición: 'may you not live in interesting times' (que no vivas en tiempos interesantes). Éste deseo va hablando en términos existenciales del más ámplio espectro, no así en relación al tema que a todos nos agrada: vídeojuegos.

Debido a varios proyectos pendientes y otros postergados, éste nuevo año decididamente promete bastante. Primeros en la línea están juegos algo novedosos como Sword of the Stars y Sins of a Solar Empire, también secuelas esperadas como SpellForce 2. Sin olvidar otros de mayor renombre como SiN Episodes o Battle for Middle-Earth 2. Sin olvidar un par de juegos prometedores, entre ellos ShadowGrounds cuyo demo salió el año pasado y se veía muy atractivo.

Si hay algo que muy bien podría destacar a éste 2006 es la cantidad de proyectos independientes y/o de empresas nuevas o pequeñas. Además de los tres ya citados tenemos a PSI: Syberian Conflict, Galactic Dream, Star Wolves 2, Refuse: Home, Sweep Home, etcétera. Todo indica que la lista va ha crecer antes de encogerse; lo cual son buenas noticias, ya que muchos de los productos ofrecen algo de novedad, extensiones y/u originalidad real.

Éste año también trae un gran número de vídeojuegos de renombre, aunque no todos ellos con la intención de avanzar las cosas mucho. Entre estos encontramos a Enemy Territory: Quake Wars, Hellgate: London, Hitman: Blood Money, Splinter Cell: Double Agent, DarkSector, Dragon Age y The Witcher como los más importantes y relevantes que vienen a mi memoria; aunque algunos quedan todavía por confirmar si salen o no durante los próximos 12 meses.

Por ahora todo indica que estamos ante un año que puede marcar un híto, en el sentido de que muy bien podría aparecer nueva jugabilidad o, en todo caso, variedad de maneras de extender lo ya conocido. Tampoco sería de extrañar que nazcan nuevas franquicias, conozcamos nuevos clásicos y hasta adquiera existencia uno que otro vídeojuego inolvidable. En lo que a tecnología se refiere dudo mucho que pueda llegar más allá de lo ofrecido por el sistema gráfico CryEngine, el de Doom 3, el engine Source o el de F.E.A.R.. Ésta afirmación, obviamente, considerando el estado actual del hardware, aunque nunca se sabe.

Algo seguro es que para todo el grupo más avanzado de juegos de éste año va ha ser indispensable actualizar, o mejorar, el equipo que se posee --a menos que sea uno nuevo recién adquirido durante los últimos 12 meses--. Esto si se quiere jugar con un buen nivel de detalle y efectos audiovisuales. A parte que muchos están empezando a aprovechar más de los nuevos efectos ofrecidos por el DirectX 9.0c, las tarjetas de vídeo compatibles y los sistemas de audio envolvente.

En este punto casi todo está dicho para la primera parte del 2006, son pocos los juegos que faltan anunciar oficialmente, y menos los proyectos secretos que estarían en marcha. Aunque todavía es temprano y hay más que suficiente tiempo para muchas sorpresas esperadas o inesperadas. Por ejemplo, además de StarCraft: Ghost (que está siendo desarrollado por otra compañía, y es para consolas) y World of Warcraft, no se ha escuchado mucho de Blizzard en estos últimos años; también está un proyecto de Id Software sobre el cual todavía no existen mayores detalles otro que el rumor de su existencia.

En fin. Ahora sólo queda esperar y desear que el mundo se mantenga en una sola pieza, y que los vídeojuegos que salgan al mercado valgan la pena en todo sentido, y a todo nivel.

Ahora si, sólo queda una cosa más por decir:

¡ Feliz y Próspero Año 2006 !

- - -

Como de costumbre J de Juegos se mantendrá al tanto, para mantenerlos al tanto, destacando siempre los mejores juegos del mercado Norte Americano, Europeo y del resto del mundo.

Editor en Jefe/Webmaster J de Juegos, 09 de Enero del 2006
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto