Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
J de Juegos > Lista Artículos Opinión/Hardware x Webmaster
[ 27/Junio/2010 ]
Cara a Cara con la iPad

Una gran ventaja de estar en Londres es tener decenas de tiendas Apple al alcance y más cómodo aún el tener una cerca del trabajo. Situación que me permitió darle una mirada y explorar a la tan vendida y famosa iPad en un corto cara a cara --frente-a-frente-- (un hands-on) que tampoco veo tenga mucho sentido extender a un par de horas.

Repitiendo un poco la definición utilizada en el artículo afin a la Tableta Digital/Electrónica (Tablet PC, Tablet Computer o directamente Tablet): "[u]na Tableta Digital/Electrónica es una computadora completa en una touchscreen plana que aprovecha de una stylus, lápiz digital o el dedo en vez de un teclado y/o ratón" (Wikipedia).

En estos momentos la iPad es el producto de esta categoría de equipo computacional que más atención está recibiendo, no tanto porque se la merece como porque es de Apple --al menos no es porque tiene problemas. La descripción común que se encuentra, de que parece una iPhone/iPod Touch de tamaño familiar, es totalmente acertada. No voy a negar que se la ve muy bien y su diseño estilizado y fino le hacen bastante atractivo, pero esto también hace que se lo vea frágil.

La iPad está siendo publicitada como un producto que viene a sustituir algunas de las funciones de una PC, más propiamente las de una laptop, tanto en el hogar como en el trabajo. El enfoque actual es Internet (navegar, ver/mandar correo, acceder a vídeos), el uso y acceso de multimedia (películas, música) e, inevitablemente, los juegos (por ahora la mayoría versiones con 'pantalla agrandada' de lo que se encuentra para la iPhone).

Al momento de navegar el browser por defecto es el Safari y se defiende bastante bien con la mayoría de sitios Web, aunque en algunos casos su presentación en horizontal es más clara (modo landscape) y efectiva que en vertical (modo portrait) --imagino que esto por una combinación de la naturaleza de su pantalla (ver más abajo) y algunas características del diseño del sitio Web en cuestión.

Para ver películas o vídeos en general la verdad que se trata de un producto algo inapropiado, tenerlo en las manos o acomodado para ver bien contra las piernas es algo que indudablemente cansa y de más lejos carece de sentido. Lo malo es que en este apartado la idea es su transportabilidad, la que no es tan universal para todas las tareas que cumple. Además, para ver películas en CD/DVD requeriría de un periférico que de seguro incrementaría el número de cosas a cargar o limitaría el radio de acción del iPad.

No voy a negar que la idea de llevar un iPad para ver películas durante un viaje largo en avión o tren suena tentador. Pero aquí nos topamos con la necesidad de tener todo 'cargado' en los apretados 16GB de almacenamiento que tiene --la versión estándar. En cruzar los dedos para que la película no requiera de conexión a Internet --por Wi-Fi-- para poder verla (por aquel tema del DRM). Y, en que las diez horas --promedio-- de batería nos resulten suficientes. Personalmente, optaría por un libro.

En su showroom las diferentes iPad poseían preinstalados varios juegos, la mayoría de los cuales eran versiones demo con texto que dejaba entender con total claridad que estaban "[a]daptados a la plataforma en que eran presentados". Había de carreras, Plants vs. Zombies, y otros debidamente acomodados al sistema de control del aparato. No se veían mal, estaban interesantes, pero no se.

Había uno de autos de carrera (no recuerdo el título en este momento), los controles resultaron un tanto extraños porque aprovechan del acelerómetro incorporado y por ende hay que mover de un lado a otro la pantalla para "conducir", lo que puede complicar el ver donde estamos yendo. En todo caso, mejores versiones con gráficos y jugabilidad mucho más sofisticada existen para consolas, las cuales cuestán entre la mitad y un tercio de la iPad. Tampoco es que los juegos sean el foco de compra de este tipo de producto electrónico.

Para otras tareas, como escribir textos, su naturaleza portatil y la ausencia de teclado y/o ratón es algo que se nota rápido y será problema para algunos, y no tanto para otros. Para leer textos como si se tratará de un e-book reader tiene las mismas desventajas que cualquier otro producto específico sin por ello ofrecer ventaja real alguna.

En estos momentos el mayor detalle negativo de la iPad, para el más de los interesados en el producto como tal, es su precio. Si bien se le quiere poner como un reemplazo de las laptop, o una alternativa a las mismas, posee especificaciones de hardware que apenas son comparables con el de las cada vez menos interesantes netbook además carece de conexiones y acceso a extensiones obvios como USB o lectores de mini discos.

Una decisión extraña en su diseño es trabajar con una pantalla de 1024x768 pixeles (radio 4:3) forzándola a un caparazón que claramente está pensado para widescreen; en otras palabras, no sería de extrañar que los pixels tengan forma rectangular en vez de --casi-- cuadrada como es la norma, a menos que hayan encontrado alguna tecnología que evita este efecto. Conociendo como trabajan en Apple capaz que no tarden en sacar una versión con resoluciones de radios 16:10 o 16:9 que son más propias de modos widescreen, al igual que --más-- compatibles con la famosa televisión de alta definición (HD).

Considerando que una iPad --la más básica con 16 GB de memoria Flash-- cuesta tanto, cuando no más, que una muy buena laptop con hasta decenas de veces más espacio de disco duro, más RAM, mayor resolución de vídeo, mayor tamaño de pantalla, más puertos y etcétera, es difícil dar sentido a tener una para uso personal en la casa o la oficina. Claro que no falta quien ahorra precisamente para comprarse este tipo de productos.

La lista de características más relevantes de la iPad, según el sitio oficial de Apple, es la siguiente: pantalla de 9.7 pulgadas resolución 1024x768 pixels (a 132 pixels por pulgada), capacidad del flash drive de 16, 32 y 64 GB dependiendo el modelo, CPU de 1GHz Apple A4, sensor de aceleración (accelerometer), sensor de luz de ambiente, Wi-Fi, Bluetooth, compatibilidad con señales 3G (en el modelo correspondiente).

Quizá ver como trabaja una iPad dentro las limitaciones de ambiente que se puede encontrar en una tienda y su showroom no es lo ideal, pero aún así no creo que poder hacerlo durante más tiempo en la comodidad de la casa y/u oficina cambie mucho. Al menos para mi, es el tipo de producto en el que invertiría varias horas durante los primeros días pero luego no tardaría en quedar relegado a algún rincón hasta que por alguna razón sea interesante el volver a prenderla.

Como lo dije en el artículo sobre la Tableta Digital/Electrónica esta línea de productos, donde encontramos a la iPad como actual máximo representante, todavía no tiene el contexto tecnológico apropiado para ser verdaderamente útil. Si no termina sólo como una moda momentánea al menos los productos poco utilizables de hoy puede que evolucionen hasta compararse a aquellos de la ciencia-ficción.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto