|
|
Gráficos |
8|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
6|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Tilted Mill
Entertainment |
Distribuidor |
Sierra |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
4T/2006 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Si
jugaron algún juego de la saga
Caesar, en especial el último,
e imaginaron como se verían sus ciudades en 3D, pues, Caesar
IV presenta esa imagen con lujo de detalles, al punto que pareciera
ser lo mismo sólo que con gráficos mejorados. Ésta
reintroducción --tras casi siete años de silencio-- devuelve
la vida a uno de los clásicos de la simulación de ciudades
basado en el Imperio Romano. Una vez más será necesario tomar
las riendas de la construcción civil, la diplomacia gubernamental
y los ejércitos que permitan impedir que el enemigo destruya nuestra
obra. Sólo llevando un pueblo a ciudad, llegaremos de gobernador
a César de uno de los imperios más grandes de la edad antigua.
A primera vista la reaparición de
ésta particular franquicia es un tanto sospechosa, pero bueno. Habrá
que ver si además de la tecnología subyacente, el equipo
de Tilted Mill Entertainment --por lo visto los nuevos desarrolladores,
o los mismos bajo una nueva bandera-- también evoluciona la simulación
que de por si era excelente. Por lo pronto ofrecen lo mismo que tenía
su predecesor, pero mejor, o más avanzado. Lo único que en
verdad me preocupa es que destacan la presencia de jugabilidad tanto para
el jugador casual como para el que no lo es, detalle que en más
de una ocasión se traduce en simplificaciones innecesarias que minimizan
la profundidad real del juego en si. Esperemos que éste no sea el
caso.
En Resumen. Habrá que ver. |