|
|
Gráficos |
9|10 |
Jugabilidad |
7|10 |
Diversidad |
9|10 |
Sencillez |
7|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Nihilistic Software |
Distribuidor |
Activision |
Clasificación
ESRB |
Mature |
07/Junio/2000 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIII |
RAM |
512GB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
89,3MB |
|
|
|
|
|
|
Basado
en el juego de Rol a papel y lápiz de White Wolf, Nihilistic
Software presenta en Vampire: The Masquerade - Redemption un
juego RPG de toque lúgubre, con un novedoso y parcialmente original
contexto, más una manera semi-nueva de interpretar gran parte de
lo ya conocido por los aficionados al género. El demo ofrece la
oportunidad de llevar a un grupo de cuatro (una coterie) a través
de un par de catacumbas para escapar de un castillo Teutón en la
antigua Vienna. Aunque no dura mucho, máximo hora y pico, logra
introducir al usuario en el ambiente, lo nuevo y también los principales
contras del juego. Quienes se consideran personas sensibles y/o fácilmente
impresionables harían bien en dejar de leer en éste punto.
Uno de los aspectos más atractivos
del juego es, precisamente, su presentación visual. El sistema gráfico
utilizado por Nihilistic podría haber estado entre los mejores
de no ser porque les falto tener más cuidado en los detalles. Muchas
animaciones se ven pobres, por mas que el entorno, las luces, efectos de
sombra y escenarios en general se vean impecables. Considerando que es
apenas un corto demo el número de errores de clipping está
muy por encima del promedio que se podría esperar, lo cual no es
particularmente negativo pero da una sensación de que no tuvieron
tiempo suficiente para pulir las cosas, o no tuvieron las ganas necesarias
para hacerlo. El audio está bueno, pero no es nada especial.
El
demo inicia con escenas generadas mediante el engine, donde hay
que lamentar una --algo-- forzada actuación para lograr un inglés
del siglo XII, cuyo resultado son conversaciones poco claras. Por suerte
todo esto no llega a ser muy relevante, al menos no en el demo. Capturados
por los Teutones la misión del momento es salir de los calabozos
y de la Vienna medieval. En éste caso particular los cuatro personajes
--Christoff (el principal), Wilhem,
Serena y Erik--
tienen niveles de experiencia avanzados por lo que podemos aprovechar de
que son relativamente capaces y poseen varias disciplinas útiles
como para transitar sin demasiados problemas. Las disciplinas son
la implementación en Vampire de poderes con naturaleza mágica
y/o sobrenatural.
Manteniendo el contexto la energía
vital que permite el uso de esos poderes únicos no es otra que la
sangre, al fin de cuentas son vampiros. La manera de obtenerla también
está muy relacionada a lo que vemos en películas y se lee
en novelas, con el detalle que es posible capturar ratas para utilizarlas
luego cuando sea una emergencia. También contamos con piedras mágicas,
perlas encantadas, botellas, pseudo-cantimploras y otros contenedores de
sangre que pueden ser llevados a cuestas para cuando falten otras fuentes
más comúnes y/o de mayor capacidad. Consumir a un humano
hasta el límite causa de que perdamos puntos de humanidad. Cuanta
sangre tenemos disponible se ve mediante la interfaz y un medidor específico,
el bloodpool.
La
interfaz es bastante completa, aunque un tanto obstructiva para el género
(i.e. muy grande). En la barra inferior es posible ver toda la información
pertinente sobre nuestros personajes, al igual que un acceso rápido
a items y disciplinas. Hay cinco lugares para pociones, pergaminos
y afines, y seis para disciplinas, más una adicional que es la activa;
en ambos casos elegir lo que queremos tener al alcance de una tecla, es
cuestión de arrastrar y soltar con el ratón ya sea desde
la ventana de inventario o de habilidades sobrenaturales. La variedad de
estas últimas en la versión completa del juego es de 12 categorías
y 44 poderes con hasta seis niveles, aunque no parece haber gran diferencia
entre el primero y sexto otro que valores internos del sistema.
Entre aquellas disciplinas más interesantes
que se pueden encontrar en el demo están las siguientes. Earth
Meld, permite que el invocador se hunda en el suelo para recuperar
puntos de salud. Feral Claws, las manos se vuelven garras. Spirit's
Touch, permite identificar objetos, armas y otros items para
saber sus propiedades especiales (más que interesante es útil).
Celerity,
coloca al personaje en un estado acelerado por lo que corre y ataca con
mayor velocidad. Los restantes poderes se concentran en artes necrománticas,
recuperar salud, incrementar los atributos naturales de un personaje, otorgar
incrementos en ataque o defensa, cambiar de forma, controlar al enemigo,
invocar animales, poner a criaturas neutrales o enemigos de nuestro lado,
etcétera. |