Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
The Elder Scrolls V: Skyrim
J de Juegos > Juegos de Rol  

The Elder Scrolls V: Skyrim

rol | hack-n-slash | mundo abierto | magia | fantasía
PORTADA
ARTICULOS
NOTICIAS
demo [ - ] / editor [ - | 10 ]
Primeros Datos | 31/Octubre/2011 [Webmaster]

Hay algo en toda la saga The Elder Scrolls que la hace tan especial, diferente y única, algo lo suficientemente interesante como para hacer la vista gorda a sus elementos y aspectos menos favorables. Mi experiencia con Morrowind y luego Oblivion está llena de altibajos, de momentos en que uno se queda tonto por lo que ve, y de otros que se pone rojo porque las cosas no funcionan como deben.

Desde un inicio la serie enfatizo diseño multiplataforma orientado a la acción y las consolas. Se puede argumentar a favor y en contra que esto es parte de su encanto, a la vez que lo que le impide a la saga cumplir con --y alcanzar-- su potencial. En lo que a mi respecta debo admitir que tiene características muy interesantes, pero aún así ninguno de los predecesores logro capturar mi atención de principio a fin por más que en varias ocasiones hasta puse el esfuerzo para dejarme absorber.

The Elder Scrolls V: Skyrim transcurre 200 años después de los eventos de Oblivion. Las condiciones profetizadas por los viejos manuscritos que dan nombre a la serie se han ido cumpliendo una a una. El mundo está en caos. El reinado en peligro y en medio de una guerra civil. No hay reyes, no hay héroes y ellos, finalmente, están aquí. Y él, se aproxima.

Vídeo oficial de presentación de The Elder Scrolls V: Skyrim.

Más allá de que la historia inicia en un tiempo distante de la entrega anterior Skyrim se mantiene fiel a su legado y sus origenes. No arreglan nada porque nada tiene roto (aunque esto podría ser discutible) lo que no evita que evolucionen algunos aspectos como es el caso del sistema gráfico, el de gesticulación facial, el de guiones y otros afines; en su conjunto presentados como el nuevo engine Creation. Que puede sobrevivir en consolas pero está pensado para aprovechar, en la medida de lo viable, hardware de una PC moderna.

En esta oportunidad la posibilidad de apreciar el esfuerzo invertido en diseñar las cosas que se transporta va un nivel más allá. Ahora se puede ver todos los objetos que tenemos en inventario renderizados en 3D, con todo su detalle y con la opción de acercarnos y alejarnos. Además, claro, de permitirnos saber para qué sirve, qué atributos posee y, por ende, que ventajas o desventajas otorga. Lo mismo ocurre con los hechizos.

Toda la saga The Elder Scrolls hace gala de una presentación en primera persona pero incluye la posibilidad de la tercera persona, en especial para el combate y para darle la mirada fashion a lo que sea que nuestro personaje esté llevando puesto. Al fin de cuentas cuando se pone tanto esfuerzo en el detalle de armaduras, armas, vestimentas y otros es difícil no querer que se los pueda apreciar en toda su gloria.

Si algo caracteriza a toda la serie es la libertad. Libertad de moverse y explorar todo el mundo del juego. Libertad de evolucionar al personaje que se controla sin restricciones artificiales de clase, de tipo, de género, de raza u otros. Se juega como se quiere, y se evoluciona a gusto de cada uno (o una). Arma y escudo, arma doble, arma y hechizo, doble hechizo, arma de rango, todo se vale y qué se utiliza depende de cada situación al igual que de las idiosincracias de cada usuario.

Esta libertad viene a un precio, se evoluciona lo que se usa, se es lo que se práctica, tal y como lo ponen en los vídeos de jugabilidad. Mientras más se avanza en una rama de combate más cuesta ganar nivel en ella. De tanto en tanto se llega al punto en que se puede elegir los famosos Perk, destrezas que ayudan ha hacer a nuestro avatar más poderoso.

Skyrim tiene extras interesantes para quién explora y se adentra donde otros no. Por ejemplo las Guardian Stones (Piedras Guardian) que otorgan bonos y habilidades a quién las activa, sólo una a la vez, claro está. También será necesario buscar los gritos de dragón (Dragon Shouts) para poder lanzar poderosos y mortales hechizos contra nuestros oponentes.

Un gran atractivo de la serie The Elder Scrolls es que su mundo está vivo, por así decirlo, cada rincón es explorable y el jugador decide si sólo se preocupa de la misión de Campaña o se aventura en todas las posibles mini-historias que se puede encontrar. No es por nada que se puede comprar caballos para movilizarse, hacerlo a pie puede tornarse pesado y monótono rápido, a pesar del muy bien presentado paisaje.

Por lo que se puede apreciar en vídeos e información esta quinta entrega de la saga posee todo y quizá un poco más para convertirse en la favorita. Su contexto es interesante, nuestro avatar resulta ser nada menos que el último de una raza poderosa, un Dovahkiin (Nacido de Dragón), un enviado de los dioses que deberá enfrentar a los enemigos de Skyrim y Tamriel. Al dios de la destrucción Alduin y su horda de seguidores los dragones negros, Jills.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto