Los
caminos dentro de la ciudad o el exterior no siempre resultan seguros y
la posibilidad de combates siempre esta presente. Estos combates son en
base a turnos, fiel a su herencia D&D. Combates ganados otorgan al
personaje, o personajes, un número de puntos determinado que le
permite ir aumentando de nivel, esto implica incremento en el límite
de vida, agilidad, fuerza, puntería, etcétera, también
son estos combates los que llegan a ser una fuente de oro para comprar
armas y objetos útiles. En muchos combates poseer los objetos y/o
armas adecuados es la clave, además de saberlos usar claro. Los
hechizos disponibles hacen uso de energía Core, equivalente
al Mana de otros juegos.
Durante la exploración del mundo
de Septerra uno encuentra ciudades; tiendas donde adquirir armas
y objetos de valor (como restauradores de vida y/o energía) y monstruos,
bandidos, guardias u otros a quienes --casi siempre-- hay que combatir.
Explorar hasta el último rincón puede resultar en armas,
artefactos o tesoros escondidos.
Desgraciadamente,
y como algo general a todo juego de Rol clásico, Septerra
sufre de un grado algo extremo de linealidad, a pesar de que sus productores
lo diseñaran para lo contrario. Charlar con los ciudadanos/habitantes
y personajes del juego es un factor clave para adquirir más indicios
y porciones de la historia global, además de que muchas charlas
son las iniciadoras de ciertos eventos sin los cuales el juego no continua.
La cara positiva de la historia y juego en Septerra es que no resulta,
del todo, muy complicada de deducir y seguir.
Lo que hace de Septerra un juego
tan aclamado en otros medios es la naturaleza general de la historia, sazonada
por gráficos alucinantes y muy realistas con un ambiente entre ficticio,
mágico, de ciencia ficción e innegablemente Manga. Todo esto
sin olvidarnos, ni desmerecer, a los diferentes personajes donde la principal
y alrededor de la cual gira todo el juego es Maya.
Vídeo
clips bien realizados (que requieren
QuickTime 4), música
de fondo y efectos de sonido de muy buen gusto aportan mucho al juego y
a la inmersión en el mismo. Los combates, si bien son por turnos,
tienen un nivel aceptable de dinamismo y acción acompañados
de efectos gráficos de buen nivel que tal vez no sean del atractivo
de fanáticos de la acción en tiempo real al estilo Crusader
o Diablo, pero a la larga aportan mucho al juego en su conjunto.
De la misma manera que D&D y sus descendientes
(y clones), Septerra es más que nada una forma interactiva,
dinámica y entretenida de participar de una historia muy interesante.
Sus problemas y rompecabezas simples están pensados para hacer más
entretenido al juego, no para volverlo imposible de terminar.
En resumen. SepterraCore es un juego
muy recomendado para quienes deseen pasar horas de entretenimiento (tanto
audiovisual como de jugabilidad) oyendo la historia y los problemas que
acosan a este mundo imaginario, a medida que conducimos a Maya y
sus amigos en pos de su resolución. Los fanáticos de Manga
también pueden encontrar en Septerra algo que les guste.