Kingdoms of Amalur: Reckoning
  • Demo

    A
  • Editor

    n/a
  • Metacritic

    n/a

Kingdoms of Amalur: Reckoning

Sitio Web Oficial


  • rol
  • arcade
  • hack-n-slash
  • 3ra persona
  • fantasía
  • magia

Fecha

12/12/2010

Autor

Webmaster


Primeros Datos

Kingdoms of Amalur: Reckoning (antes referenciado como Project Mercury) es un proyecto de los grandes que inicia con mucho potencial y califica como varias cosas. Primero que nada es la implementación un-usuario, la introducción por así decirlo, de lo que será un MMORPG dentro el mismo contexto. Segundo, las cabezas de su equipo de desarrollo podrían fácilmente calificar como el "equipo de ensueño", el dream team, para un vídeojuego de este estilo.

Difícil verlo de otra manera cuando en tu equipo de desarrollo encuentras a personas del calibre de Ken Rolston (el diseñador detrás de The Elder Scrolls III y IV), Todd McFarlane (Spawn, las figuras de acción basados en juegos e historietas), y Robert Anthony 'R.A.' Salvatore es un autor de EE.UU. con un extenso curriculum en lo que respecta a mundos de fantasía, baste nombrar a The DemonWars Saga y su participación en Forgotten Realms (incluyendo novelas de la trilogía de The Ice Wind Dale y Neverwinter).

Cada integrante de este --casi-- súper-equipo de mentes creativas aporta al aspecto del juego que mejor se puede asociar a sus habilidades y visión. Rolston la jugabilidad y el concepto del juego, McFarlane las criaturas, el mundo desde lo visual, el contexto, el aspecto artístico y Salvatore la historia, la aventura, los personajes.

Vídeo de presentación de Kingdoms of Amalur: Reckoning

Reckoning es sólo la introducción al contexto de Kingdoms of Amalur (los Reinos de Amalur), es la presentación personal del universo de juego desde el punto de vista del jugador como el héroe cumpliendo su travesía. La introducción del contexto que también está siendo usada por 38 Studios en su massively multiplayer game (por si no resulta tan RPG) que por ahora va bajo el nombre en código Project Copernicus. Si todo va bien el contexto incluso está pensado para expandirse por más medios como historietas, jueguetes, novelas y más juegos. A mi me parece como que Reckoning es el --relativamente-- más fácil de desarrollar y una buena manera de testear si el concepto gusta, o no y proceder según esto.

Reckoning es presentado como un juego que ofrecerá "un RPG de acción con un sistema de combate sin igual, integrando magia con ataques cuerpo-a-cuerpo en una experiencia inovadora y visceral". No falta la nota que asegura que tendrá cientos de hechizos, armas, equipo, misiones y personajes. Viniendo de la mente de quien lidero el desarrollo de The Elder Scrolls III: Morrowind y The Elder Scrolls IV: Oblivion no es para menos.

Lamentablemente la información es bien escasa, algo extraño para un juego que sale el próximo año por lo que quizá no habría que esperarlo antes del cuatro trimestre del mismo; estaría programado para el tercero pero habrá que ver si no lo postergan. Lo que se puede concluir es que la suma de tanta mente creativa sin intereses en conflicto debería al menos resultar en algo especial y diferente de lo que estamos acostumbrados.

La combinación contextual y narrativa de Salvatore con la particular mente artística de McFarlane deberían resultar en un estilo visual único, o en todo caso bien fácil de identificar. Por su lado Rolston casi con seguridad llego al proyecto con decenas, cuando no centenas, de cosas e ideas obtenidas durante el desarrollo de Morrowind y Oblivion que le hubiera gustado incluir y/o hacer diferente, por lo que aunque la jugabilidad puede llegar a tener similitudes debería tener un toque distintivo al fin de cuentas se trata de un proyecto propio y nuevo no de continuar una saga.

 


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.