Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
The Elder Scrolls IV: Oblivion
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 8|10
Diversidad 10|10
Sencillez 8|10
Multiusuario n/a
IA 7|10
Innovación 7|10
Ficha Técnica
Productor
Bethesda Softworks
Distribuidor
--
Clasificación ESRB
Rate Pending
Por Anunciar
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 512MB
T. Vídeo 3D
VRAM 32MB
Disco Duro n/a
CD Drive 52x
Otro n/a
Demo n/a
< COMENTA > < VOTA >
Primera Impresión x Webmaster

Dos son las características más notorias de la saga The Elder Scrolls: la primera es que presenta unos gráficos de última generación geniales; la segunda, su jugabilidad exclusivamente un-usuario es siempre toda una experiencia, aunque acaba siendo discutible si para bien o para mal. La más reciente entrega, Oblivion, parece que va ha mantenerse fiel a la serie, queda por ver si van ha intentar solucionar los claros altibajos en el estilo de juego que afectaron a su predecesor inmediato, o no.

El mayor enemigo de éste juego ha sido siempre su detalle más promulgado: la total libertad de exploración y evolución del avatar elegido. No sólo es posible avanzar la aventura principal al ritmo deseado, sino que es viable seguir otros caminos, sea de forma independiente y continua, o en paralelo. También existe una extensa variedad de posibles clases a las que pertenecer y avanzar, y un mundo realmente vivo en el que estar. La magnitud de cada episodio de ésta saga sólo es comparable con la de un MMRPG.

La aventura no continua a Morrowind, sino que inicia su propio capítulo en la historia del mundo de Tamriel. Lo que no impide que una vez más estemos ante momentos clave en la existencia del reino, y que su supervivencia dependa de lo que hagamos y encontremos. Todo empieza en la provincia capital Cyrodiil, donde se nos encarga la crucial tarea de encontrar al heredero del trono, puesto que el anterior ocupante fue muerto a manos de un asesino desconocido. El verdadero problema radica en que sin emperador, las puertas de Oblivion (un equivalente al infierno) se han abierto, y macabras criaturas han iniciado una invasión. Queda pues en nuestras manos descubrir el complot que atenta con destruir todo el mundo de The Elder Scrolls.

En desarrollo desde el 2002, y con miras a estar entre los primeros vídeojuegos para las consolas de la nueva generación, es poco probable que esté en tiendas antes del 2006. Aunque las capturadas de pantalla dan clara nota de que las cosas van por buen camino, al menos en lo que concierne al apartado tecnológico. Otro de los aspectos más destacados, en estos momentos, es el nuevo sistema de Inteligencia Artificial (Radiant AI), el cual --conjuntamente con otorgar a todos los NPC voces, rostros capaces de gesticular y la sincronización de labios-- les daría un nivel de realismo e interactividad nunca antes visto.

En resumen. El punto crucial en sus predecesores es que si bien su jugabilidad resulta sumamente interesante y abierta, llega un punto en el que seguir es más para los jugadores --algo-- compulsivos que para los amantes de un buen RPG. Veremos si han logrado superar éste punto crítico ajustando algunos detalles de su particular estilo de juego.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Bethesda Softworks.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 19/Enero/2005 ]