Según
sea necesario podemos crear un nuevo personaje, o directamente conectarnos
utilizando uno ya creado, por cierto que toda la información es
almacenada en servidor, es decir, no hay forma de guardar/recuperar una
partida desde el lado del cliente. Esto es debido a que al ser persistente
el mundo de Argentum existe siempre, estemos o no conectados, almacenar
la información de forma individual --en cada equipo cliente-- impediría
controlar la consistencia y coherencia del mundo visrtual, de ahí
que no es posible jugar una aventura offline para así incrementar
el nivel de un personaje. Al momento de elegir servidor tenemos al oficial
en Argentina y a otro en España, no hay detalles sobre si comparten
información de personajes, y mundo, entre ellos, teóricamente
deberían (y todo indica que si).
Elegido el servidor hay que esperar otro
rato para que el sistema establezca la conexión y, finalmente, podamos
ingresar al juego en si. La primera impresión con los gráficos
es que son un tanto más sofisticados de lo que las capturadas de
pantalla pueden expresar. Cada personaje esta animado de una forma simple
y bien sencilla pero aún así el conjunto se ve bien, la primera
vez que uno ve caer la lluvia es de lo más interesante y realista,
aunque en general la perspectiva elegida por los desarrolladores, la no-isométrica,
resulta bastante extraña y poco 3D en muchos casos; claro que al
rato, una vez acostumbrados, es de lo más natural. El detalle de
algunas cosas esta muy bueno considerando que es un programa que ocupa,
en su totalidad, menos de 27MB.
Si
están preguntándose porque los 8,6MB del instalador terminan
como 27MB, la respuesta es simple. Un instalador casi siempre tiene la
información comprimida y lo que hace al copiarla en el disco duro
es expandirla, considerando que el radio normal es entre 2:1 a 4:1 (dos
a cuatro veces más) resulta que no es tan extraño, más
aún cuando damos una mirada a las carpetas de gráficos y
audio, donde vemos que los formatos utilizados son BMP y WAV, ambos no
son comprimidos como es el caso del JPG o el MP3. Que sean formatos nativos
de Windows, y no requieran de algún preproceso para manipular,
ayuda en la sincronización con otros eventos, a la vez de requerir
menos capacidad de CPU para hacerlos funcionar.
El recuadro de la interfaz donde suceden
las cosas, y en el que vemos el mundo de Argentum, es bastante pequeño
pero suficientemente funcional. Ahí podremos ver a nuestro personaje,
probablemente muy igual a otros tantos si hay muchos, y a los demás,
al igual que a algunos fantasmas que todavía no logran resucitar.
Quienes estén acostumbrados a juegos de RPG modernos mejor graban
en su mente de que Argentum usa las teclas para mover al personaje,
al igual que para interactuar con el mundo, no así al ratón.
Este último sólo sirve para un par de operaciones banales
como iniciar un proceso de comercio (llamar la atención del encargado,
un NPC) y saber algo sobre lo que vemos alrededor. La verdadera comunicación
entre el usuario y el mundo del juego sucede mediante el teclado. Muchas
acciones no sólo no son clicks o teclas, sino que directamente son
comandos como si fuera un cliente de chat.
Todo
personaje nuevo, newbie, aparece en escena con algo de comida, agua,
una daga, ropa y ni un centavo de dinero, por suerte hay muchas personas
interesadas en ayudar al prójimo, después de todo también
fueron novatos y sufrieron las consecuencias. Personalmente tuve la suerte
de toparme con almas bondadosas que me prestaron, o en todo caso regalaron,
algunas pieles para venderlas. Sería interesante que el banco de
prestamos, o podamos hacer mandados simples para conseguir dinero, ya que
eliminar a otros, siendo de nivel uno, es mucha ciencia-ficción.
Al momento de testear había bastante gente, aunque era claro que
la gran mayoría, como mi persona, no sabían que hacer. Muchos
guardias NPC también estaban por todo lado, y vi varios avatares
escondidos entre los árboles, probablemente con intenciones de sorprender
a alguien.
A pesar de haberme conectado desde un país
fronterizo con Argentina y a la máxima velocidad que da mi conexión,
32KBps, quedaba claro de que existe, todavía, mucho retraso entre
respuestas. Una simple frase como 'hola' tardaba sus buenos segundos en
aparecer en pantalla; lo mismo sucedía con la actualización
del entorno cuando un personaje se mueve y en el otro lado todavía
esa acción no ha sido propagada, de tal manera que vemos como flashes
de movimiento en vez de un avance constante y fluido, ni para decir que
estaba rodeado de cientos de personajes, apenas eran dos. Pero bueno, estos
detalles negativos tienen decenas de razones de ser y ni el 10% suelen
deberse a la velocidad del servidor o el programa.