Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
ParaWorld
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
E D C B A
(886 MB) A Favor
|
En Contra
Jugabilidad presentada completa, excelente re-jugabilidad. Incluye tutorial. | Nada.
x Webmaster
La información disponible desde un inicio sobre ParaWorld dejaba entender que no tendría ningúna extensión demasiado inusual en lo que al género RTS concierne, el demo multiusuario confirma tales sospechas. La versión de testeo MP incluye un tutorial más dos mapas (para 2 y 4 jugadores) que sirven tanto para skirmish contra la Inteligencia Artificial, como para multiusuario por Red Local o Internet contra otros usuarios. Algo a favor es que los gráficos se ven muy bien y que el producto da claras señales de estar optimizado.

El tutorial está pensado para usuarios que nunca jugaron un RTS o para aquellos que requieren un breve recordatorio de lo básico. Un bien implementando paso-a-paso guía al jugador a través de procesos tales como mover héroes y unidades, utilizar la cámara, recolectar recursos, construir estructuras, producir unidades, atacar oponentes, e incrementar el nivel de las tropas. Quienes tengan familiaridad con algún juego de la serie Age (por ejemplo Age of Empires III) de Ensemble Studios se sentirán como en casa rápido.

Existen cuatro recursos en el juego, tres de ellos se recolectan del entorno como ser piedra, madera, y comida, el cuarto, las calaveras, se obtienen por eliminar criaturas (incluyendo unidades de otras facciones). A diferencia de otros juegos donde no hay límite para la cantidad de recursos que se puede obtener, en ParaWorld el máximo está dado por la Epoca y/o la presencia de estructuras de almacenamiento adicionales como depósitos o centros de recolección. Esta característica parece estar orientada a lograr un mejor balance más que nada en multiusuario, nadie puede tener tantos recursos acumulados como para regenerar un ejército infinitas veces.

El papel dado a las calaveras conjuntamente con el sistema de gestión de ejércitos (denominado Army Controller) son, sin considerar al contexto, lo único realmente nuevo que posee éste juego. Cada Epoca habilita, como es costumbre, nuevas estructuras las cuales a su vez permiten la producción de unidades más poderosas o la investigación de mejoras que hacen a las tropas más eficientes o resistentes. Por otro lado el juego implementa un límite al máximo de población no sólo a través del número de casas disponibles, sino por la Epoca alcanzada. Esto se traduce como la posibilidad de contar con hasta 25 unidades de la primera Epoca, 15 de la segunda, luego 8, 3, y 1 respectivamente. Las unidades requieren un espacio en la Epoca a partir de la cual se las puede producir, la implicación de está idea posee mayor relevancia en multiusuario que en un-usuario, debido a que acaba siendo un mecanismo para balancear toda la jugabilidad y así hacerla más activa, dinámica, justa, y en cierta medida estratégica.

A través de su particular sistema de límite de población y control de ejércitos ParaWorld fuerza un poco al jugador a decidir no sólo qué unidades producir, sino cuantas de cuál y hasta determinar de antemano aquellas que merecen subir nivel o ser producidas en Epocas más avanzadas. Nada impide producir hasta 25 peones desde un inicio, pero será necesario avanzar Epoca para tener tropas militares, lo que daría ventaja a quien produjo 5 peones y 20 soldados. Una vez más, todo esto involucra más a las partidas contra otros usuarios que a la dinámica un-usuario en si, aunque obviamente durante las Campañas será posible ir pensando en estrategias propias y configuraciones de ejército que se acomoden al estilo de cada uno.

Dentro la citada dinámica de juego los héroes acaban como unidades poderosas que tienen ataques, habilidades, y bonos especiales que ayudan a resaltar aún más un estilo particular de juego. Tener a los tres presentes en un enfrentamiento multiusuario no parece que resulte tan relevante como contar con las mejores unidades, o aquellas que califiquen como las más apropiadas para el caso.

El demo MP permite testear sin restricciones, en solitario o no, dos de las tres civilizaciones disponibles (Dustriders y Norsemen), cada cual con pros y contras al igual que con criaturas, unidades, y tecnologías únicas. Tal y como se espera los Norsemen son sobre todo guerreros y sus criaturas respaldan sus requerimientos bélicos. Por su lado los Dustriders poseen la característica de contar con tropas ágiles y adaptables. La facción no presente, Dragon Clan, es el grupo con lo mejor en armas de fuego pero poseen un enfoque más por la defensa que la agresividad rápida o los ataques contundentes.

Desde un inicio lo que más destacaba del juego de SEK era su sistema gráfico y el contexto, ¿quién no imaginó poder controlar a los inmensos dinosaurios? En ambos casos la oferta está tal y cual nos la prometían, incluso cabe destacar que el engine debe estar muy bien optimizado porque se ve impecable aún en tarjetas de penúltima generación (serie ATI Radeon X, como la X550), quizá no con todos los extras posibles en aquellas compatibles con el modelo shader 3.0, pero aún así con todo el lujo de detalles esperado.

En Síntesis. Confirmado, ParaWorld es un RTS con tecnología de última generación, un contexto muy original, jugabilidad sin grandes extensiones, y orientado al multiusuario. Lo que en ningún momento tiene porque ser algo malo.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a SEK y Sunflowers.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 23/Agosto/2005 ]