|
|
Gráficos |
7|10 |
Jugabilidad |
7|10 |
Diversidad |
6|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
7|10 |
IA |
6|10 |
Innovación |
5|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Continuum Entertainment |
Distribuidor |
Take 2 Studios |
Clasificación
ESRB |
Teen |
20/Marzo/2001 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PII |
RAM |
64MB |
T. Vídeo |
Normal |
VRAM |
8MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
8x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
Existe |
|
|
|
|
|
|
En
el contexto adecuado este juego muy bien puede ser considerado único
y merecedor de un 10|10. Por desgracia, en estos tiempos de globalización,
ese caso ideal no es posible. De producción brasileña Outlive
nos demuestra que este país tiene un excelente nivel tecnológico
en software para juegos (al menos para estrategia en tiempo real),
ahora sólo les falta algo de imaginación y originalidad al
momento de realizar sus productos. Aunque a primera vista el juego resulta
una amalgama de jugabilidades la mezcolanza esta bien lograda y el resultado
es sólido, divertido y bastante jugable.
Outlive puede ser considerado como
el primer RTS de producción no-clásica, es decir, no es desarrollado
por el ya clásico grupo de empresas o países conocidos por
todos. Continuum Entertainment es una empresa brasileña fundada
en 1998 aunque afirman que la investigación para el juego comenzó
dos años antes, en 1996, la influencia de gran parte de los juegos
de estrategia de esos tiempos, y algunos otros más recientes, es
altamente discernible en un juego que si bien esta a la par con muchas
ofertas actuales no ofrece nada --realmente-- nuevo.
Este
juego pertenece más al grupo de RTS clásicos descendientes
directos de Dune 2, que al grupo de los nuevos e innovadores del
lado de AoE, por citar alguno. En Outlive tenemos dos bandos en
continua disputa por un único recurso (minerales), cada uno con
sus unidades y tecnologías propias. El número de ambas no
es extenso pero si bastante variado, lo suficiente como para ser atractivo
e interesante.
Este juego esta basado en un futuro probable
e imaginario de la humanidad. En el año 2035 nuestro planeta esta
no sólo sobrepoblado pero ya carente de recursos (minerales en este
caso). El grupo de los países más poderosos forma el Concejo
Mundial (World Council) encargado de lidiar con todos estos líos.
En 2037 este Concejo forma el Grupo Especial de Anti-Terrorismo (Terrorism
Combat Special Group) una fuerza de combate especializada en combatir
a grupos terroristas en todo el globo y con licencias para usar todo el
poder y tecnología a su alcance. |