Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Age of Empires
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
 
Age of Empires (AoE) es el juego de estrategia en tiempo real que más honor hace a su categoría. En este juego no basta armar ejércitos enormes compuestos sólo por la unidad más fuerte, además de que acaba siendo necesario mantener un ojo sobre la gestión de recursos para evitar problemas más adelante, especialmente con recursos limitados como son el oro, la piedra y, en cierta medida, la madera.

AeE es el único juego de estrategia en el cual los muros de defensa cumplen un papel importante (de hecho, cumplen su función de amurallar, proteger, cubrir). Además, mientras uno tenga por lo menos madera y comida, es posible aguantar un sitiado enemigo con las tropas menos poderosas, aún si el enemigo tiene un ejército mejor armado; claro que sólo un error del oponente permitirá que ganemos el juego.

Cada civilización cuenta con alguna característica especial en relación a otras civilizaciones, por ejemplo tenemos el súper-dumbo de los persas o el poderoso Centurion de los griegos, sin desmerecer a las Catapultas hititas, o a los carros de guerra egipcios.

De igual manera cada civilización es mejor para diferentes estrategias. Por ejemplo, los babilonios con sus muros de doble resistencia están bien preparados para aguantar un sitiado. Los griegos tienen todo para arrasar con enemigos mal preparados de una forma rápida, y a los persas sólo una defensa bien pensada los detiene.

En AoE, más que en ningún otro juego, la clave del asunto es diversificar bien y, al momento de realizar mejoras (upgrades), siempre hay que dar prioridad al poder de ataque y a los tipos de las corazas de defensa; estas últimas van de cuero reforzado a mallas metálicas. Tampoco hay que darle muy duro a las mejoras ya que cuestan oro, y las unidades más podersas también, así que ir con cuidado.

Si bien es cierto que algunas civilizaciones tienen algo de ventaja sobre otras, no hay que olvidar que la ventaja es nada si quien las guía no posee buenas estrategias de ataque o defensa. Algo simplemente impensable e irrelevante en otros juegos de la categoría.

Conócete a ti mismo y a tu enemigo, son las dos reglas de oro de AoE. Saber las propias ventajas de la civilización elegida y las de los enemigos, es la mejor forma de preparar una ofensiva rápida, o una defensa prolongada.

Cuando hablamos de recursos AoE es el que más posee. Oro, piedra, madera y comida. Sólo el último es regenerable. Simpre dar prioridad a aquellas minas más alejadas de la base principal, luego concentrarse en las cercanas. De rato en rato hechar una ojeada a los taladores, esto para evitar que pierdan tiempo llevando el producto de su trabajo a un depósito muy alejado, además de para cuidar que no estén terminando con un bosque que hace las veces de pared de contención.

Tener varios centros de producción de unidades, unos dos por tipo y amurallarse bien son una buena forma de empezar el juego. Luego dedicarse a las mejoras tecnológicas. Finalmente, armar escuadrones diversificados, mantener un ojo en las catapultas y ¡ al ataque !.

Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Ensemble Studios y Microsoft.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto Actualizado/Revisado 03/Octubre/2001 [ 27/Agosto/1999 ]