El demo de Tom Clancy's H.A.W.X. (1,24 GB) es una buena manera de verificar si se cuenta con el equipo necesario para ejecutarlo. Al parecer basta tener uno promedio para jugarlo si bien para disfrutarlo mejor se hace indispensable contar con una buena tarjeta de vídeo (con una Radeon 1600 ejecuta sin problemas pero con todo el detalle y los efectos al mínimo, aún así se ve y trabaja bastante bien). La oferta no es extensa pero es rejugable.
Están disponibles dos misiones, la primera obviamente un tutorial y la segunda una prueba de las habilidades obtenidas en un escenario real denominado Operation: Glass Hammer. La primera misión enseña algunos trucos de vuelo, permite acostumbrarse a las idiosincracias (increíblemente consolero, pero el mapeo a teclado es muy bueno, utilizar el ratón para pilotear es más difícil de lo usual --aún en juegos de toque arcade-- y requiere mucha práctica), y deja apreciar del engine en acción (interesante).
La segunda ya entra un poco en juego la historia por detrás de H.A.W.X.. Un 2021 en el cual los ejércitos nacionales son en realidad grupos mercenarios pertenecientes a compañías multinacionales, Brazil con Artemis Global Security que somos nosotros. Entramos en escena cuando nuestro grupo de reconocimiento se ve enfrascado en una invasión a Rio de Janeiro por parte de la compañía que trabaja para Las Trinidad, el enemigo contra quién deberán pelear según su contrato.
El combate áreo es el énfasis del juego y posee dos modos, con asistencia y sin asistencia. En el primero contamos con un HUD tradicional y un control forzado "por computadora" que impide que se ejecuten maniobras que puedan poner en riesgo la estabilidad del avión. Aquí el enfoque es innegablemente consolero y arcade (lo que como en tantas otras oportunidades no tiene porque ser del todo negativo). Apuntar, perseguir, esquivar misiles, todo puede ser hecho con asistencia visual si asi se lo desea. Por la velocida de los jets la lucha se reduce a apuntar al oponente, tenerlo en mira el tiempo suficiente, lanzar el misil y mantener el blanco por un momento más hasta confirmar impacto. Luego habrá que repetir la secuencia. Aunque no dudo que en algún momento agarrarlos con la ráfaga de la ametralladora es posible, el proceso no es nada fácil, por suerte contamos con un número ilimitado de misiles si bien hay que esperar a que se 'recarguen' entre lanzamientos.
Un segundo modo ha sido denominado sin asistencia y en el no se cuenta con los extritas que permiten apuntar, perseguir y esquivar misiles guiados por el ordenador del avión, más bien se pasa a un modo que es todavía más arcade y consolero que me recuerda a una cruza de los scrollers tradicionales de avión pero en 3D, con una cámara de persecución propia de Hollywood y sus películas de jets como la inmortal Top Gun (con Tom Cruise). El resultado, a mi parecer, es totalmente desconcertante por un muy buen rato, incluso me permito decir que para con total honestidad 'agarrarle' bien a la dinámica hay que invertir una buena decena de horas. Puedo imaginar que la cosa es un poco más 'natural' para un gamepad, pero dudo que el resultado final sea mucho más intuitivo que con teclado.
Lo positivo es que una vez entendido el tema de los controles y el comportamiento del avión, H.A.W.X. es sumamente sencillo y directo, una implementación todavía más simplificada de lo que se puede ver en Blazing Angels: Squadrons of WWII, lo que no evita que sea bastante entretenido y cuente con una jugabilidad ágil y rápida que atrapa sin que se sepa muy bien porque. El demo permite jugar con el F16A Fighting Falcon, y si se gana nivel se puede habilitar al AV-8B Harrier II que tiene mejor armadura pero menor velocidad, aunque es equivalente en manejo.
En Síntesis. Tom Clancy's H.A.W.X. está diseñado para distraer y entretener, y el demo deja en claro que en ese respecto no defrauda. Todo es consolero y de aire arcade, hasta el punto que a veces uno tiene la sensación de que el avión se pilotea sólo (lo que puede ser algo positivo desde el punto de vista de la fluidez de los controles y la respuesta visual, aunque esto es discutible), sin embargo, atrapa y es visualmente muy bueno. Cada cual tendrá que decidir si sus pros son lo que se está buscando. Aunque es un instalador algo grande el demo ofrece lo suficiente como para estar seguro de que se gusta o no el producto.