Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Darkest of Days
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
  x Webmaster

En plena promoción para un lanzamiento a principios de Septiembre (el ocho aparentemente) 8Monkey Labs nos presenta con un demo (741 MB) de su juego Darkest of Days. El mismo incluye una buena porción del inicio de la aventura en la cual encarnamos al personaje principal, Alexander Morris, durante la batalla de Little BighHorn contra los Sioux un 25 de Junio de 1876 en la cual el famoso general George Armstrong Custer pierde la vida. Este destino parecía también ser el reservado para nuestro héroe de no ser por la sorpresiva aparición de un soldado en extraño uniforme.

Tres cientos años más tarde Morris se encuentra en los laboratorios de KronoteK, renaciendo de lo que podría haber sido su fin. Tras una pequeña introducción en el contexto por parte de un rostro y voz femeninos nos adentramos en un corto tutorial que calificaría como innecesario para el 99% de los jugadores que en algún momento estuvieron frente a un shooter; aún así es bienvenido y alarga en algo al demo.

Luego del tutorial regresamos al laboratorio y por fin tenemos la oportunidad de elegir una misión: rescatar al soldado Welsh perteneciente a la Unión de un combate sangriento contra los Confederados en el cual se suponía no debía estar; esto durante la Guerra de Secesión sufrida por EE.UU. a finales del siglo XIX.

La batalla es bastante confusa y por un momento somos parte de un grupo que avanza sin tener verdadero control sobre el personaje, hasta que llegamos a enfrentar al enemigo cara a cara con armas de un disparo que requerían ser cargadas por la boca del cañón. El combate no deja de tener un estilo de shooter tradicional pero el contexto, la ambientación y la presencia de gran número de contrincantes le dan cierto aire fresco, además está el extra de que los enemigos con aura azul no deben ser eliminados para evitar repercusiones en la línea de tiempo (algo así como matar al padre o abuelo de Einstein, o a algún tatara tatara tatara familiar de alguien cuya presencia marco una diferencia --para bien o mal-- en la historia de la humanidad).

Justo cuando estamos por salvar a Welsh la aventura da su primer giro y aparece nuestro mentor el Agente Dexter de la KronoteK para sacarnos del embrollo porque sin lugar a dudas es mucho más de lo que estamos equipados para enfrentar. Aquí termina el demo y pasa a un vídeo que presenta las diferentes armas de epoca con las cuales habrá que trabajar, incluyendo modernos fusiles de asalto y lanza-cohetes de ese futuro 300 años más tarde.

Por la introducción recibida tras el rescate de nuestro personaje de los enfurecidos guerreros Sioux no quedan dudas de que el desarrollo de la aventura formara parte de la jugabilidad como tal. Quedan muchos hilos sueltos de porque se están detectando cambios críticos en el flujo 'normal' de la historia, sin olvidar el de ¿por qué fuimos rescatados de una muerte segura?.

Lo único a lamentar en este caso es que el demo termina, y bastante rápido. La misión no ofrece mucha posibilidad para re-jugarla pero al menos deja una buena sensación y ganas de más (ofrece la opción de salvar además de un autosave). Para la oferta visual el tamaño del instalador es relavitamente pequeño, algo que me permito atribuir a la falta de logos animados de las diferentes compañías involucradas; tras arrancar va directo al menú.

Gráficamente el juego está muy bien aunque se percibe cierto ligero tardamudeo en los gráficos con enemigos avanzando a pequeños saltos lo que complica el apuntarles bien. Me temo que esto se debe a que a pesar de tener bajos requerimientos de hardware una tarjeta en la línea de una ATI Radeon 1600 ya no es suficiente. Otra posibilidad es el uso del PhysX (ahora de Nvidia) y que existe todavía un ligero desface o una pequeña falta de optimización en alguna parte del código del engine. No creo que se deba a una necesidad de mayor poder de procesamiento porque en una Core2 Duo el uso no pasa del 50% aunque si se nota que ambos núcleos trabajan (es decir aprovecha bien de multicore). Imagino que si esto no es --o ya ha sido-- arreglado para la versión final lo será con un patch al poco tiempo de su salida al mercado.

En Síntesis. Puede que no termine como algo del otro mundo pero el demo deja claro que existe cierto extra en su premisa de jugabilidad al igual que en su aventura y narrativa. Considerando que el instalador no es demasiado grande es una buena opción para quien se sienta atraído a probar que hay antes de decidir adquirir la versión completa.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a 8Monkey Labs y Phantom EFX.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 13/Agosto/2009 ]