|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Pyro Studios |
Distribuidor |
Eidos Interactive |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
Marzo/2006 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
638MB |
|
|
|
|
|
|
Considerando
el tamaño de su instalador, nada menos que 638 MB, cualquiera diría
que ofrece como mínimo un par de horas de juego; lamentablemente
éste no es el caso. Hasta a un usuario novato no creo que le tome
más de 30 a 45 minutos el completar las dos --cortas-- misiones
diponibles. La razón por la cual el instalador es casi el doble
de lo instalado parece ser la presencia de diálogos hablados tanto
en inglés como inglés británico. Extraño, e
innecesario, pero cierto.
Ésta versión de testeo de
Commandos:
Strike Force, si bien de manera rápida, al menos permite degustar
la dinámica de juego y su estilo. También quedan confirmados
algunos temores expresados en el artículo de PreEstreno, al igual
que un par de puntos que posee a su favor, incluyendo el que, a pesar de
todo, puede llegar a ser atractivo.
Entre
los temores confirmados tenemos que sí, es consolero, y bastante.
La resolución del demo está estancada en 800x600 pixeles,
aunque es de esperar que no sea el caso en la versión final. La
tecnología utilizada no es mala, para nada, pero tampoco demuestra
signos de ser de lo más avanzado, probablemente por su necesidad
de ser multiplataforma.
La jugabilidad y su dinámica combinan
características de Hidden & Dangerous súper simplificadas
con Call of Duty. Es de lamentar que el demo no permita apreciar
el asunto de manera apropiada, porque es muy corto, así que no se
llega a percibir la ambientación ni el estilo de juego, como se
debería.
El
jugador puede intercalar entre los diferentes integrantes del escuadrón
que estén disponibles en la misión. La primera permite entre
el boinaverde y el francotirador. Todo apunta a que cuando controlamos
a uno, el otro está en modo espera, no bajo control de la IA, por
lo que habrá que tener cuidado. Cuando un soldado recibe mucho daño
queda inconsciente y automáticamente salta al siguiente, esto permite
ir a curar al primero.
Cada soldado posee un grupo de armas, puede
intercambiarlas por otras, y recupera automáticamente la munición
que le sirve (requieren de recargar). Tienen equipo extra como botiquines
de primeros auxilios y granadas. El espía, como antes, puede eliminar
oponentes en silencio y utilizar uniformes para tomar otras identidades
e infiltrarse.
La
primera misión consiste en capturar un pequeño puerto Noruego,
eliminando a todos los oponentes con la ayuda de aliados NPC. Proceso que
es algo abrupto, pero que tras cortos tropiezos no resulta nada difícil.
La segunda misión actúa como el tutorial del Espía,
y es todavía más sencilla porque se guía al usuario
en lo que debe hacer, y cuando. Ambas son súper líneales.
Terminadas estas la re-jugabilidad es lamentablemente nula.
En Resumen. Dudo mucho que Commandos:
Strike Force poseea lo suficiente, en todo sentido y nivel, como para
destacar de manera apropiada en el mercado de los acción (pseúdo)tácticos.
Lo que no impide que sea un producto entretenido, y hasta tal vez más
para los que gustán de su nuevo estilo mucho más ligero.
Puntaje. El demo es categoría D
porque no posee re-jugabilidad, y su instalador es proporcionalmente muy
grande. Sin embargo ofrece una introducción aceptable al estilo
de juego que tendría la versión comercial. Descargar si se
tiene buena conexión o muchas ansias por ver como está la
jugabilidad. |