Tras
largos ires y venires de una burocracia que por lo visto no piensa evolucionar,
un escuadrón de Cruceros de Guerra de la Fuerza Espacial Unida (United
Space Corps Battle Cruisers) fue preparado, armado y enviado al sistema
de Besalius. Portando lo último en tecnología militar esta
fuerza de choque estaba preparada para enfrentar cualquier enemigo. Bajo
la guía de los mejores estrategas militares del planeta, y un regimiento
de GRUNTS (soldados genéticamente revividos), la flota inicio el
viaje de un año que los llevaría a su destino. Todos esperaban
de que no fuese demasiado tarde.
El restante pedazo de la historia lo podemos
ver como flashes. Los guerreros de The Breed resultaron ser más
fuertes de lo esperado, de ahí que la guerra se extendiera por décadas,
en vez de meses o años. Al final prevalecieron los humanos, aunque
a un costo muy elevado. Todas las colonias yacían devastadas
y apenas un Crucero de la flota interestelar estaba intacto y con capacidad
suficiente como para volver a la Tierra, el USC Darwin, bajo el
control del legendario comandante Saul Richter. Si todos en la nave esperaban
un recibimiento de héroes, el extraño silencio, la falta
de una escolta de honor al llegar al sistema solar, y otras tantas señales
los pusieron más que tensos.
Cuando
la nave llego al sistema en vez de encontrar una bienvenida para los héroes
descubrió a las escasas defensas terrestres exteriores totalmente
destruidas, una exploración silenciosa y furtiva del planeta demostró
lo inimaginable, los Breed eran más inteligentes de lo pensado.
Por salvar a unos cuantos colonos se perdió billones de vidas. Todo
daba a entender que el ataque inicial a las colonias fue sólo una
distracción, mientras el grueso de las tropas terrestres iba a combatir
en un lejano sistema las tropas enemigas tomaban control de nuestro planeta.
Las exploraciones revelaron que el invasor ya estaba en planes de cambiar
el clima para que le sea más favorable, y unos cuantos rebeldes
dirigidos por un tal Cesare Alvarez estaban al borde del colapso y la derrota.
A la sombra de todo este desastre sólo una luz brillaba, la llegada
del USC Darwin no estaba en los planes de los Breed, tal
vez todavía había una opción para atacarles y retomar
el planeta. La lucha por la sobreviviencia empezaba otra vez.
En términos de jugabilidad Breed
tiene un par de características propias bastante interesantes y
que podrían ser de sumo interés para los usuarios. Por un
lado esta que todas las misiones dan inicio en el USC Darwin donde
habrá que elegir el armamento y los vehículos a llevar, mejor
aún resulta el hecho de que llegado el momento es posible decidir
si ir a pie, en algún vehículo motorizado, uno aéreo
o la nave que nos trajo a suelo firme (dropship). También
esta presente la opción de combatir tanto en el espacio defendiendo
al Crucero como en tierra, o aire, luchando contra el enemigo. Cualquier
vehículo puede ser piloteado, inclusive algunos pertenecientes al
invasor.
El
juego cuenta con un extenso y bastante sofisticado modo multiusuario donde
hasta 16 usuarios pueden jugar en varias modalidades, incluyendo clásicos
como deathmatch y cooperativo. Un detalle --algo-- original es que
en ciertos modos de juego los vehículos pueden ser conducidos en
equipo, es decir, uno pilotea el tanque mientras que otro se ocupa de la
torreta y/o las ametralladoras. El armamento es muy extenso y va desde
pistolas futuristas hasta exo-esqueletos tipo robot (¿no les recuerda
a cierto mecanismo de carga usado por Sigourney Weaver en Aliens?). La
cantidad de vehículos también es elevada y va desde jeeps,
a aviones de reconocimiento pasando por la nave de transporte y otras naves
de combate aire-espacio. Esto y todavía no hay detalles sobre los
vehículos enemigos que podremos pilotear.
Visualmente el juego hace uso de un engine
gráfico de última generación, el engine Mercury,
que trae todos los extras esperados en un sistema 3D incluyendo efecto
del paso de la hora del día, efectos de clima como nieve, lluvia,
niebla, viento y tormentas eléctricas. Texturizado multiple, sistema
de partículas, fuentes de luz multiple, transparencia, sombras en
tiempo real, efecto de agua, superficies reflejantes y un extenso etcétera.
Además el sistema detecta colisión por polígono lo
cual implica que veremos efectos muy realistas de rebote y daño
con las armas. Ni que decir de la calidad de las texturas y el detalle.
Por si esto no bastara Breed cuenta con un sistema de audio nuevo
que promete efectos de sonido envolvente, en tres dimensiones y de varios
niveles. También va ha ser posible jugar con una perspectiva en
primera o tercera persona.
En resumen. No será el juego más
original del momento ni el más inventivo, pero ofrece una buena
combinación y mezcla de jugabilidad, historia y géneros.
Breed
también estará disponible para la consola xBox. Lo único
negativo de este juego es que todavía no hay indicios para su presentación
fuera de Alemania.